Objetivos estratégicos |
![]() ![]() ![]() |
Los objetivos estratégicos se plantean a menos tiempo que la visión de la empresa, a unos cinco años. Para formularlos, la organización debe responder:
Los objetivos pueden ser pro activos o reactivos. Los primeros tratarán de que la empresa controle su futuro, se plantearán posibles riesgos y soluciones y estudiarán cuáles podrían ser los cambios futuros que afectarán a la organización, como los cambios de tecnología, para elaborar planes que la permitan superar e incluso encabezar dichos cambios. Los objetivos reactivos son consecuencia de la falta de planificación estratégica: la empresa, simplemente, responde ante los problemas y dificultades que van surgiendo. Una vez que se han perfilado los objetivos, labor de la alta dirección de la empresa, los distintos directores de departamento, o de unidades de negocio, esto dependerá de la estructura de la organización, plantearán los requisitos y recursos de los que se debería disponer para alcanzarlos. Esto requiere de un buen análisis: el análisis interno y externo de la organización. |