|
Análisis bottom-up
Dentro del bottom-up approach, se distinguen dos métodos:
- El análisis estático trata de determinar el valor de la empresa, ya sea mediante la estimación del valor del patrimonio, ya sea mediante la utilización de ratios bursátiles que nos permitan comparar su comportamiento con el resto de las empresas del sector.
- El análisis dinámico trata de calcular el valor de la empresa mediante la estimación de los flujos futuros de dinero (cash flows, beneficios, dividendos, etc.) que generará en los próximos años, para a continuación descontarlos a un tipo de interés apropiado del riesgo que asumirá el inversor.
|