Aunque parece sencillo, cada empresa es un mundo incierto y a veces es sumamente difícil definir las líneas de actuación. No obstante, las líneas maestras podrían ser las siguientes:
- Calidad
- Nivel tecnológico
- Distribución
- Imagen de empresa
- Visión de futuro
- Conocimiento del producto y aprendizaje colectivo
a) Calidad
Los productos deben ofrecer un nivel de calidad acorde a lo que el mercado os está sugiriendo, pero obteniendo un nivel de rentabilidad óptimo para la empresa
b) Nivel tecnológico
Debe ser suficientemente importante para que la empresa invierta en proyectos de investigación, que consigan diferenciar a la misma del resto.
c) Distribución
El hecho de poseer eficientes canales de distribución, en mayor medida que la competencia, sirve para cubrir de forma más eficaz las necesidades del mercado, incrementando las ventas y mejorando la imagen de buen servicio de la misma: un ejemplo de este punto es Bimbo.
d) Imagen de empresa
Tanto desde el punto de vista interno como externo, la imagen que la empresa proyecta no sólo con la publicidad de los productos, sino a través de otras fuentes, es un factor esencial de éxito.
e) Visión de futuro
Es importante no sólo conocer lo que necesita el consumidor hoy, sino también lo que necesitará el futuro para adaptarse a los cambios.
f) Conocimiento del producto y aprendizaje colectivo
La empresa debe conocer con gran detenimiento lo que realmente domina e introducirse de lleno en conocer sus productos y características. De la misma manera, las capacidades de sus colaboradores y establecer planes de aprendizaje continuados.