La problemática actual en la que cada vez más y con mayor asiduidad las empresas se encuentran ante entornos cambiantes ha obligado a buscar maneras más adecuadas de planificar y controlar los recursos organizativos y, por ende, adaptarlos a los actuales entornos cambiantes y variables que configuran la realidad empresarial presente hoy día.
Partiendo de esta base podemos afirmar que una definición de estrategia podría ser la siguiente:
|
 |
|
Estrategia empresarial es establecer un sistema dinámico que sirva para anticiparse a los acontecimientos, en un entorno de carácter abierto, que facilite el desarrollo de una cultura de empresa y que sirva para apoyar la ventaja competitiva de la misma respecto a sus competidores.
|
|
 |
La estrategia es un elemento de vital apoyo para prever acontecimientos futuros y dirigir y controlar una organización. Formular estrategias es un proceso que implica comparar nuestra empresa con un entorno competitivo e identificar oportunidades, con la utilización de recursos que faciliten alcanzar los objetivos o metas que se desean.
Así pues, se ha pasado del concepto de política de empresa al concepto de estrategia de empresa que supone la coordinación de las distintas áreas, el establecimiento de metas, formular políticas y coordinar y apoyar a los empleados.
El concepto ha llevado a las empresas a distinguir dos tipos de actividades diferenciadas entre sí:
- Las actividades operativas: que pretenden la consecución de beneficios, con la comercialización de los productos fabricados.
- Las actividades estratégicas: que se centran en desarrollar el beneficio, para garantizar el éxito de la empresa a largo plazo.
Por tanto, los recursos se deben asignar a las dos actividades y se debe decidir en qué proporción se asignan, destacando que las actividades estratégicas suponen un consumo de recursos cuyos resultados no se aprecian de inmediato.
Por otro lado, conviene diferenciar la planificación estratégica de la dirección estratégica y no confundirlas, puesto que la primera es una herramienta al servicio de la segunda.