Los sistemas informáticos

En este núcleo nos interesa descifrar los diferentes tipos de sistemas informáticos que podemos encontrar en una organización. Con ello, llegaremos a establecer la diferencia entre sistema de información y sistema informático, (consultad el núcleo: "La información como sistema y el sistema de información") así como a identificar cuáles son las responsabilidades en los sistemas informáticos.

Actividad Para llevar a cabo esta tarea, leeremos el caso de Juan Acapara y realizaremos las actividades que se nos proponen en el ejercicio.

En la descripción del caso se pone en evidencia que:

El sistema de información es responsabilidad de los directivos de cada una de las divisiones de la organización. Se trata de su información y la necesitan para llevar a cabo la actividad propia de cada división. Dirigía a los núcleos La información como sistema y el sistema de información y Sistema de trabajo y sistema de información para trabajarlo con más detalle.
El desarrollo de unos programas para satisfacer las necesidades de un sistema de información tiene que ver con la actividad de desarrollo de software. Esta tarea es diferente de la responsabilidad del sistema de información, y es diferente, también, de mantener las máquinas informáticas en marcha.
Hacer que los ordenadores, la red, etc. sean operativos es un tipo de actividad que tiene que ver con el cuidado y la preservación de las máquinas. En las organizaciones, esta actividad está relacionada con lo que hay entre las paredes de lo que denominamos CPD (centro de procesamiento de datos).

Esta distinción en tres niveles es relevante teniendo en cuenta que en cada nivel necesitaremos responsables y responsabilidades diferenciadas. De tal modo que podemos estructurar un sistema diferente en cada nivel.

En el primer nivel encontramos los sistemas de información. Se ocupan de la información relevante para la organización.
En el segundo nivel hallamos los sistemas informáticos de negocio. Son aquellos que apoyan las actividades de información de la organización. Los aplicativos de gestión de cliente, los paquetes integrados de gestión, así como el aplicativo de nómina son sistemas de este tipo.
En el tercer nivel tenemos los sistemas informáticos de apoyo y de soporte. Son aquellos que repaldan a los sistemas informáticos de negocio, tales como los ordenadores, las redes y los sistemas operativos, y otros, como los relojes de control de presencia, etc.

Esta diferenciación de los niveles de sistemas que acabamos de presentar resulta interesante para identificar los sistemas de negocio y los sistemas de soporte así como para separarlos del Sistema de Información. Desde el punto de vista de la operatividad y de la seguridad hay que tratar todos estos sistemas de forma diferente.

  Arriba