Inicio Atrás Adelante

El enfoque científico (desde el inicio del s. XX hasta los años treinta)

El enfoque científico está formado por la corriente de la gestión científica (Frederick Winslow Taylor), por la corriente clásica (Henri Fayol) y por la corriente sistémica (su máximo exponente fue Max Weber).

Corriente o escuela

Teóricos

Presupuestos básicos

Ideas principales

Gestión científica

Frederick Winslow Taylor (1856-1915)

 Los trabajadores se mueven por motivaciones económicas. Su actitud mejorará según su remuneración.

 Cuestión principal: eficiencia

 Formular reglas, leyes y fórmulas para ayudar a los trabajadores.

 Desarrollar una ciencia para cada elemento del trabajo.

 Seleccionar científicamente y formar a los trabajadores.

 Cooperar para que el trabajo esté de acuerdo con los principios científicos desarrollados.

 Efectuar una división del trabajo y de la responsabilidad prácticamente idéntica entre trabajadores y directivos.

Clásico

Henri Fayol (1841-1925)

Interés por las relaciones humanas y definir las actividades de los directivos.

Principios

 División del trabajo
 Autoridad
 Disciplina
 Unidad de mando
 Unidad de dirección
 Subordinación del interés individual al general
 Remuneración del personal
 Centralización
 Cadena escalonada de mando
 Orden
 Equidad
 Estabilidad de trabajo del personal
 Iniciativa
 Espíritu de cuerpo

Sistémico (departamentalización)

Luther Gulick y Lindall Urwick

Distribuir las actividades entre los miembros de la organización.

POSDCORB (funciones de los directivos):

Planificación

Organización

Administración del personal

Dirección

Coordinación

Información

Presupuesto

 Adaptar a las personas a una estructura administrativa.

 Reconocer a un alto ejecutivo como una autoridad.

 Adherirse a la unidad de mando.

 Utilizar personal especializado y corriente.

 Ubicar en departamentos la tarea, a la persona y el propósito.

 Delegar y utilizar el principio de exención.

 Hacer que la responsabilidad corresponda a la autoridad.

 Hacer controles en determinados periodos.

Inicio Atrás Adelante Arriba