Los segmentos tienen que ser mesurables, cuantificables.
|
 |
|
La segmentación del mercado parte de la idea de que clientes diferentes tienen necesidades distintas y que todos ellos utilizan el servicio para obtener beneficios.
|
|
 |
Si bien los métodos que se utilizan pueden ser diferentes (a priori, con criterios definidos por el mismo servicio, a posteriori, a partir de técnicas de investigación de mercado), en cualquier caso es necesario revisar periódicamente los segmentos definidos.
Análisis de las necesidades de información
Como ya hemos indicado, cada segmento de mercado de nuestra unidad de información es diferente; por esta razón, es muy importante analizar estas necesidades.
El análisis de las necesidades de información de cada segmento se hará atendiendo a las cuestiones siguientes:
|  | ¿Quién integra cada segmento? |
|  | ¿Qué necesidades tienen? |
|  | ¿Dónde encuentran la información? |
|  | ¿Para qué necesitan la información? |
|  | ¿Cómo utilizan la información? |
|  | ¿Qué expectativas tienen del servicio? |
Para el análisis de las necesidades se pueden utilizar diferentes métodos que variarán según dónde opere la unidad de información:
|  | Entrevistas personales, visitas. |
|  | Grupos de usuarios. |
|  | Comisiones de trabajo. |
En cualquier caso, se utiliza siempre un cuestionario para la recogida de los datos.
|