B-learning para una educación flexible en la formación del profesorado
PID_00178162
Primera edición: septiembre 2011
© Anna Forés Miravalles, Begoña Piqué Simón i Joan-Anton Sánchez i Valero
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2011
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Eureca Media, SL
© Anna Forés Miravalles, Begoña Piqué Simón i Joan-Anton Sánchez i Valero
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2011
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Eureca Media, SL
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta,
puede ser copiada,
reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio,
sea éste eléctrico,
químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la
previa autorización escrita
de los titulares del copyright.

Contenidos
- Módulo didáctico 1Justificación
- Módulo didáctico 2Situación
- Módulo didáctico 3Interacción
- Módulo didáctico 4Resolución
Bibliografía
Bartolomé, A. (2004). "Bleanded learning. Conceptos básicos. Pixel-Bit".Revista de Medios y Educación(núm. 23, págs. 7-20).
Bartolomé, A.; Aiello, M. (2006). "Nuevas tecnologías y necesidades formativas. Blended Learning y nuevos perfiles
en
comunicación audiovisual".TELOS. Cuadernos de Comunicación e Innovación(núm. 67). Disponible en:http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=2&rev=67.htm
Bauman, Z. (2003). Modernidad líquida. México DF, México: Fondo de Cultura Económica.
Cobo, C.(2011, marzo). "Aprenentatge invisible: aprenent en 3D, 360° i 7/24". Conferencia
presentada enDebats d'EducacióBarcelona. Disponible en:http://www.debats.cat/cat/2011/cobo/documenta/cobo.pdf
Hanna, D.(coord.) (2002). La enseñanza universitaria en la era digital. Barcelona: Octaedro.
Hernández, F.; Forés, A.; Sancho, J. M.; Sánchez, J. A.; Casablancas, S.; Creus, A.;
Padró, C. (2010). Aprender desde la indagación en la universidadBarcelona: ICE-UB i Octaedro.
Piqué, B; Comas, A; Lorenzo, N. (2010). Estrategias de práctica reflexiva en la formación inicial de maestros de educación
infantilBarcelona. Graó.
Piqué, B. (2011). La implementación de estrategias de práctica reflexiva en la formación inicial
y permanente
de maestros.REIRE(vol. 1, núm. 4, págs. 25-42).
Piqué, B. (2010). La formación inicial. Hacia un modelo formativo profesionalizador.GUIX. Elements d'Acció Educativa(núm. 370, págs. 39-42).
Procter, C.(2003, sept.). "Blended Learning in Practice". Comunicación presentada enEducation in a Changing Environment. Salford.
Disponible en: http://www.ece.salford.ac.uk/proceedings/papers/cp_03.rtf
Sánchez, J. A.(coord.);Forés, A.; Sancho, J. M. (2011). Colaborar entre docentes para innovar en la enseñanza universitaria. En: T. Pagès; A. Cornet; J. Pardo (coords.).Buenas prácticas docentes en la universidad(págs. 33-42). Barcelona: Octaedro y ICE-UB.
Página web de recursos para el buen uso del moodle http://docs.moodle.org/es/Documentaci%C3%B3n_para_Profesores