El control social

Índex
Introducció
Objectius
-
Aclarir els conceptes de control, higienisme, neohigienisme, prevenció, risc... i ubicar-los com a elements clau dels models de control social.
-
Entendre l'educació com un model diferent per a propiciar la convivència entre ciutadans portadors de drets i deures.
-
Exercitar-se en la competència de lectura crítica d'enunciats i models.
1.L'higienisme: del segle xix a la actualitat
1.1.Breu aproximació històrica
Higiene profilàctica
|
Humana
|
De la pell
|
|
Digestiva
|
|||
Genital
|
|||
Mental
|
|||
Agents externs
|
Higiene de l'aire
|
||
Higiene de l'aigua
|
|||
Higiene urbana
|
|||
Higiene rural
|
|||
Higiene colonial
|
|||
Eugenèsia
|
Profilàctica (individu)
|
Nen (puericultura)
|
|
Adolescent
|
|||
Adult (profilaxi de les malalties familiars)
|
|||
Ancià
|
|||
Eugenèsia pròpiament dita o eugenèsia cultural (raça)
|
Higiene social o moral
|
Prostitució, contagis [...]
|
|
Higiene pública o física
|
Escolar
|
||
Militar
|
|||
Naval
|
|||
Industrial [...]
|
"[...] Esas ambigüedades, redundancias y deficiencias recuerdan las que el doctor Franz Kuhn atribuye a cierta enciclopedia china que se titula Emporio celestial de conocimientos benévolos. En sus remotas páginas está escrito que los animales se dividen en (a) pertenecientes al Emperador, (b) embalsamados, (c) amaestrados, (d) lechones, (e) sirenas, (f) fabulosos, (g) perros sueltos, (h) incluidos en esta clasificación, (i) que se agitan como locos, (j) innumerables, (k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello, (l) etcétera, (m) que acaban de romper el jarrón, (n) que de lejos parecen moscas."
J. L. Borges (1952). Otras Inquisiciones.
1.1.1.L'eugenèsia i el concepte de prevenció
"[...] l'estudi de les races humanes els mètodes de les quals es dirigeixen a perfeccionar les qualitats dels grups i a reduir-ne els defectes. Per això, l'eugenèsia s'inspira en una higiene apropiada per a impedir els determinismes morbosos o atallar-los en les seves manifestacions".
Jean Octave Perrier (1921). Eugenique et biologie.
"[...] la lluita contra el predomini dels caràcters morbosos, que ha de començar en els mateixos que el sofreixen, tractant-los degudament i aïllant-los, si convé [...]. És la previsió del contagi familiar i l'herència morbosa".
Mott i Morselli (1905). Congrés Internacional de Londres.
-
D'una banda, legitimar l'intervencionisme social en nom del bé, de la millora del gènere humà.
-
De l'altra, brindar simplicitat per a elaborar hipòtesis suposadament explicatives o pretesament científiques.
"[...] de su espíritu inicial de libertad y dignidad, al promoverse –a partir de sus contenidos– un determinado modelo de comportamiento social, en el que se funden planificación y directrices destinadas a fabricar una sociedad libre de agitación social, sana por idiosincrasia [...]".
Alcaide González (1999).
1.2.El neohigienisme o la gestió de la fragmentació social
1.2.1.Qüestions generals
1.2.2.El neohigienisme en el marc de les ''tecnociències'' i del ''tecnopoder''
1.2.3.La gestió poblacional i el neohigienisme
"De la seguretat en la ruta a la prevenció de la delinqüència, de la prevenció de les malalties a la dels incendis forestals, del maltractament infantil o, encara de manera més actual, de la pedofília a la pol·lució ambiental, la prevenció sembla ser la solució privilegiada, susceptible de prendre per objecte tant les activitats humanes com els fenòmens naturals."
Roche (1997). "La prévention: entre Science, idéologies, dispositifs politiques" (trad. pròpia).
"[...] la representación de un personaje consiste en indicar la función 'social' y el entorno 'social' de ese personaje, y sus características personales se perciben tanto mejor cuando los marcos sociales de quien es representado están indicados de forma más clara."
Touraine (2005). Un nuevo paradigma (p. 19).
"Las ciencias sociales tienen un retraso particularmente grave que colmar. Demasiado a menudo hablan todavía de la realidad social en términos que ya no corresponden al modelo cultural en que vivimos [...]."
Touraine (2005). Un nuevo paradigma.
1.2.4.Polítiques neohigienistes: exercici ''professional'' i propostes formatives
"[...] lo administra, de un solo movimiento, controlar al sujeto y controlarse a sí mismo. Este invento del control a dos bandas se ha transformado así en norma única que afecta tanto al profesional como al sujeto".
Tizio, H. (1982). La Casa de la Caritat de Barcelona.
2.La gestió poblacional a Catalunya
2.1.La Casa de la Caritat de Barcelona
2.1.1.Control social i efectes subjectius
"[...] encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda fuerza común a la persona y a los bienes de cada asociado, y gracias a la cual cada uno, en unión de todos los demás, solamente se obedezca a sí mismo y quede tan libre como antes".
J. J. Rousseau (1990). Contrato Social (p.63). Barcelona: Espasa Calpe.
2.1.2.L'anomenada perillositat social
"Propuso el intento a S.M. del establecimiento de una Casa de Caridad adonde se ejercita esa virtud, con provecho del socorrido y con utilidad del Estado y Sociedad. Adonde el anciano, el impedido y el insuficiente a ganar lo que necesita para subsistir encuentra su alimento seguro ocupándose en el módico trabajo que le permitan sus fuerzas, trabajo con que al paso que ahuyente la ociosidad contribuya con lucro propio a sostener el Establecimiento. Adonde las personas de ambos sexos que familiarizados con el ocio que les produjo la guerra resistan ahora a sujetarse a la labor y prefieran vivir en la holgazanería, apelando, para mantenerse, unos a mendigar de noche con el título de vergonzantes, dictado con que no pocas veces se encubre el vicio y la prostitución, y otros a éstos, y robos y delitos con que trastornan la tranquilidad y la seguridad general; encuentra una coacción de abrazar vida laboriosa, la pena de permanecer reclusos y mortificados hasta que se consiga su enmienda. Caso, por fin, adonde los jóvenes de ambos sexos que por pobreza o incuria de sus padres o parientes andan hoy día divagando de día y de noche, desnudos o mal vestidos, y peor educados, sean recogidos y aprendan principios de religión, de moralidad y educación; reciban un oficio que les proporcione ganar su vida en la mayor edad y destierren la viciosa miseria que ahora los rodea. Hizo a S.M. patente la necesidad de este remedio, los medios y los arbitrios para conseguirlo, y para planificar el establecimiento, y acompañó el plan de industria en manufacturas y fábricas que aseguren su subsistencia, y el de su gobierno interior constitutivo y económico, entrega, bajo su inmediata protección y privativa dependencia, al cuidado de una Junta de celosos e industriosos naturales, elegidos con determinada alternativa y testación, entre los muchos apreciables en quienes abundan tales requisitos."
2.1.3.Un exemple
"Con asistencia de los Sres. anotados al margen: Leída y aprobada el acta de la sesión anterior, el Sor. Marqués de Puertonuevo hizo presente a la Junta, que el día 8 del conte. en que SS.AA. el Sor. Infante Franco de Paula y su augusta esposa Da. Luisa Carlota debían venir, como en efecto vinieron a visitar este establecimiento, sucedió en el departamento de corrección llamado Casa Blanca lo que sigue: estando el hermano encargado de aquellos muchachos preparándolos pa. recibir a los serenísimos Infantes y enseñándoles cómo debían saludarles, diciendo: vivan sus Altezas, se oyó una voz que gritaba: viva la Constitución. Averiguado quién fue que profirió aquella expresión resultó ser un muchacho de 16 años llamado Santiago Montesinos, el que reconvenido porque se había pronunciado en tales términos, contestó que se le había escapado, pero no pudiendo escusarle [sic] ni su edad ni sus circunstancias, pues varias veces se han tenido quejas de él, se le pusieron grillos, entretanto enterada la junta de este suceso tan desagradable determine lo que mejor le parezca. Oída esta relación y atendida la gravedad de la materia se acordó dar parte al Excmo. Sor. Capitán Gral., para que se sirva tomar las provedencias [sic.] oportunas. (10.10.1829)."
H. Tizio (1982). La Casa de la Caritat de Barcelona.
"Últimamente deseando la Junta desprenderse de algunos muchachos detenidos en la casa de corrección que por ser tan malos no hay esperanza de que enmienden y colocarlos en los regimientos en clase de tambores conforme que ellos también desean, acordó se participe a sus respectivos Padres por el Sor. Director de turno para que de este modo pueda emprender esta especie de destino un oficio y ver si en lo sucesivo podrán ser más útiles a sí mismos y a sus semejantes. (23.11.1829)."
H. Tizio (1982). La Casa de la Caritat de Barcelona.
2.1.4.La posició dels professionals
2.2.SAVRY: valoració estructurada de risc de violència en joves
2.2.1.Antecedents
"En realidad, para los criminales natos adultos no hay muchos remedios: es necesario o bien secuestrarlos para siempre, en los casos de los incorregibles, o suprimirlos, cuando su incorregibilidad los torna demasiado peligrosos."
Lombroso. El delito. Sus causas y remedio.
2.2.2.SAVRY
Presentació del SAVRY
-
Factors històrics (per exemple: violència prèvia, inici primerenc de la violència, exposició a la violència a la llar, seguiment en el passat / fracàs d'intervencions anteriors, rendiment baix a l'escola...).
-
Factors socials / contextuals (per exemple: delinqüència en el grup d'iguals, habilitat escassa per a educar dels pares, estrès experimentat i incapacitat per a enfrontar dificultats, entorn marginal...).
-
Factors individuals (per exemple: actituds negatives, assumpció de riscos / impulsivitat, nivell baix d'empatia / remordiments, col·laboració baixa en les intervencions, interès / compromís escolar o laboral baixos...).
-
Factors de protecció (per exemple: implicació prosocial, perseverança com a tret de personalitat, actitud positiva cap a les intervencions i l'autoritat...)."
Un exercici de lectura crítica
-
Ubicar, en primer lloc, quan (en quin moment històric) fa la seva aparició la premissa en la qual es fonamenta, en aquest cas, l'"instrument SAVRY", a saber: la prevenció, sabent que aquest fonament mai no és evident i que, per això, requereix un exercici crític.
-
Desarmar les principals premisses del SAVRY, separant-les, confrontant-les amb altres maneres de conceptualitzar la realitat.
-
La idea de prevenció neix associada a la necessitat de control dels pobres, que són la font dels problemes socials: teixit tumoral que cal extirpar per a evitar-ne la propagació (no s'ha d'oblidar el matís eugenèsic d'aquest concepte).
-
Consegüentment, la política social i la legislació higienistes procedeixen a la classificació d'allò social (particularment d'aquells sectors representats com a perillosos), i estableixen divisions i subdivisions incessants, ja que un registre minuciós possibilita un control eficaç.
-
La pobresa com a estigma de "perillositat" permet considerar qui el porta incapaç per a la vida social i les seves exigències: requereix, doncs, un dispositiu social capaç de disciplinar-lo o controlar-lo.
"[...] la labor de un evaluador [...] es determinar la naturaleza y el nivel de riesgo que un individuo determinado puede suponer para cierto tipo de conductas, según unas condiciones y contextos anticipados".
SAVRY. Manual (pp. 11-12).
-
L'observació empírica com a font del coneixement.
-
La idea que la delinqüència és "producte" de la combinatòria de diversos "factors" (innats o ambientals, situacionals o contextuals).
-
L'observació se cenyeix a una població preseleccionada i les estadístiques obtingudes sobre aquesta població esdevenen "proves" que completen la circularitat del raonament.
3.Educació enfront de control social?
3.1.Recapitulació sobre el control, la prevenció, l'eugenèsia...
"Los años que preceden y siguen inmediatamente a la Revolución, vieron nacer dos grandes mitos [...]: el mito de una profesión médica nacionalizada, organizada sobre el modelo eclesial e investida, en el nivel de la salud y del cuerpo, con poderes semejantes a aquellos que los ejercen sobre las almas, y el mito de una desaparición total de la enfermedad en una sociedad sin problemas ni pasiones, resituada en su salud de origen".
M. Foucault (1987). El nacimiento de la clínica.
3.2.És possible prevenir?
Activitats
-
Lectura de l'entrevista a T. Negri feta per Javier Esteban: http://www.generacionxxi.com/entrevistas/negri.html
-
Lectura de l'extracte del capítol 1, apartat 2, del llibre de Negri i Hardt: http://www.sindominio.net/arkitzean/otrascosas/hardt.htm