Fundamentos de tecnología audiovisual
PID_00189100
Segunda edición: febrero 2012
© Jordi Arqués Martí, José Martínez Abadía, Ramon Millà i Bruch, Natàlia Prats Buendía, Ramon Sangrà i Selvas, Pere Vila i Fumàs, Alba Vila González
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2012
Avda. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Eureca Media, SL
© Jordi Arqués Martí, José Martínez Abadía, Ramon Millà i Bruch, Natàlia Prats Buendía, Ramon Sangrà i Selvas, Pere Vila i Fumàs, Alba Vila González
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2012
Avda. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Eureca Media, SL
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta,
puede ser copiada,
reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio,
sea éste eléctrico,
químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la
previa autorización escrita
de los titulares del copyright.

Introducción
Uno de los elementos básicos de la comunicación audiovisual moderna es, sin duda,
la tecnología, dado que interviene de manera determinante tanto en las fases de creación
de los contenidos como en las de distribución e interacción con los destinatarios
de nuestros mensajes.
Las nuevas herramientas a disposición de los creativos, basadas en tecnologías digitales
y en el trabajo sobre plataformas informáticas, nos ofrecen un gran abanico de posibilidades
y de facilidades a la hora de construir nuestro mensaje, impensables hace pocos años.
Por otro lado, estas herramientas, además de potentes, también son cada vez más asequibles
y prácticas y tienen una amplia implantación industrial.
El impacto de la tecnología sobre los aspectos de distribución también es, a estas
alturas, bastante determinante. La implantación de Internet, de la telefonía móvil
moderna, de los nuevos canales de banda ancha, de la televisión digital y de un largo
etcétera de procesos de distribución de los mensajes y de la comunicación son elementos
que están marcando nuestra sociedad en este comienzo de siglo.
Por último, la tecnología moderna también pone en manos del usuario final, del destinatario
de nuestra comunicación, toda una serie de aparatos y herramientas, de tipo interactivo,
que le permiten almacenar y gestionar el mensaje de manera muy personalizada y bastante
eficiente.
Así pues, parece importante que dentro del plan de estudios de Comunicación Audiovisual
se incluya una asignatura que nos pueda ofrecer un conocimiento estructurado de esta
tecnología; estos conocimientos tienen que incluir necesariamente aspectos de creación,
distribución y acceso del usuario final. Además, es necesario que este conocimiento
nos dé una cierta perspectiva de futuro, sobre todo cuando podemos observar que evoluciona
de una manera muy rápida y que se necesita un esfuerzo sostenido para poder ir captando
las nuevas posibilidades que nos ofrece día a día.
Planteamiento de la asignatura
La estructura de contenidos que hemos planteado para esta asignatura busca fundamentalmente
proporcionar a los estudiantes una base de conocimientos tecnológicos que les permita
entender los aspectos más relevantes de las nuevas tecnologías. El objetivo es lograr
transmitir los conocimientos necesarios para poder tomar decisiones acertadas a la
hora de definir aspectos de nuestros proyectos comunicativos en los que interviene
la tecnología, tanto en cuanto a temas relacionados con el diseño como con la dirección
de equipos multidisciplinarios.
La preparación de los contenidos de la asignatura y el planteamiento sobre su desarrollo
se han referenciado a un alumno tipo, que no hace falta que tenga necesariamente una
base técnica previa. Con este objetivo, hay un primer bloque en el que se incluyen
aspectos muy básicos de la tecnología audiovisual, la percepción de la imagen y del
sonido, entre otros.
El segundo y el tercer bloque de conocimientos, uno dedicado a la producción y el
otro a la distribución, nos ofrecen una visión muy práctica del estado de la tecnología
en estos momentos. Esta visión incluye aspectos del tratamiento de la imagen y el
sonido, por ejemplo; asimismo, describe con una intención muy pragmática los principios
de la distribución.
Finalmente, y para dar una cierta perspectiva de futuro, también hay todo un bloque
de conocimientos sobre las nuevas tecnologías de los productos audiovisuales. En este
caso, se trata de marcar caminos, tendencias y posibilidades que nos pueden ofrecer
los próximos avances de la tecnología.
Contenidos
- Módulo didáctico 1Principios de tecnología audiovisual
- Módulo didáctico 2Tecnología de la producción audiovisual
- Objetivos
- 1. Sistemas de grabación de imagen
- 2. Sistemas de grabación del sonido
- 3. La iluminación
- 4. Los estudios
- 5. La producción de programas para televisión. Descripción de un centro de producción de audiovisuales
- 6. La producción de programas de radio
- 7. La edición de programas
- 8. CD y DVD
- 9. Elementos de visualización y de escucha de programas
- Módulo didáctico 3Tecnología de la difusión audiovisual