Hacia un nuevo urbanismo

  • Jordi Borja

    Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona (UB) y Geógrafo urbanista por la Université de Paris-Sorbonne. Presidente del Observatorio DESC (derechos económicos, sociales y culturales). Ha ocupado cargos directivos en el Ayuntamiento de Barcelona y participado en la elaboración de planes y proyectos de desarrollo urbano de varias ciudades europeas y latinoamericanas. Desde el año 2006 trabaja en la UOC donde ha ejercido como director del Área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo hasta el año 2014. Actualmente es profesor emérito de esta universidad y presidente del Comité Académico del Programa de Ciudad y urbanismo. En los últimos 15 años ha sido director del Máster en Gestión de la Ciudad en diferentes universidades (UB, UPC y UOC).

  • Miguel Y. Mayorga

    Arquitecto. Doctor en Gestión del territorio e infraestructuras del transporte y máster en Proyectación urbanística por la UPC. Actualmente es asesor urbanístico de la Dirección del Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona. Es profesor asociado en la ETSECCPB-UPC. Vinculado al grupo de investigación EXIT (UPC) y al grupo interdisciplinar IntraScapeLab (UPC). En la UOC es profesor de la asignatura Hacia un nuevo urbanismo en los programas de Ciudad y Urbanismo y ha sido profesor de Planeamiento y estrategias urbanísticas en el máster de Gestión de la ciudad en la misma universidad. Ha coordinado la colección Gestión de la Ciudad, Editorial UOC, y Carajillo de la Ciudad, la revista digital del Programa de Gestión de la Ciudad.

PID_00242966
Primera edición: marzo 2017
© Jordi Borja, Miguel Y. Mayorga
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2017
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Oberta UOC Publishing, SL
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste eléctrico, químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la previa autorización escrita de los titulares del copyright.

Contenidos