Sistema español y europeo de protección de los derechos
© Marco Aparicio Wilhelmi, David Bondia Garcia, Marc Carrillo López, Víctor Ferreres i Comella, Juan Carlos Gavara de Cara, Antoni Roig Batalla, Víctor M. Sánchez
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2012
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Ilustraciones: Albert Sancho
Realización editorial: Eureca Media, SL

Introducción
Objetivos
-
Conocer el sentido de la Constitución española como norma fundamental, garante del estado social y democrático de derecho.
-
Entender las características institucionales básicas del sistema político español.
-
Comprender la clasificación de los derechos fundamentales de la Constitución española de 1978.
-
Clarificar cuestiones como la titularidad, la eficacia y los límites de los derechos fundamentales en la CE.
-
Analizar las garantías jurisdiccionales de los derechos en los ámbitos nacional (procedimiento preferente y sumario, procedimiento de amparo constitucional) e internacional.
-
Comprender las garantías no jurisdiccionales de los derechos, particularmente el Defensor del Pueblo.
-
Conocer las posibilidades de suspensión de los derechos fundamentales dentro de la CE.
-
Conocer y valorar la aportación del Convenio Europeo de Derechos Humanos a la consolidación de un orden público democrático europeo en materia de derechos humanos.
-
Describir y analizar los derechos garantizados en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y en los protocolos adicionales.
-
Conocer el mecanismo de garantía establecido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos tras la reforma de 1998 y comprender con facilidad los efectos de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
-
Analizar los medios de los que se ha dotado la UE para la protección de los derechos humanos y de la democracia.
Contenidos
- Módulo didáctico 1La Constitución y los principios estructurales
- Introducción
- Objetivos
- 1. El Estado como forma de organización política
- 2. Constitucionalismo y Constitución
- 3. La Constitución española de 1978
- 4. El Estado de derecho
- 5. El Estado democrático (I)
- 6. El Estado democrático (II)
- 7. El Estado social
- 8. El Estado de las autonomías
- 9. La monarquía parlamentaria
- 10. La organización del Estado
- abstract
- Actividades
- Módulo didáctico 2Derechos y libertades
- Introducción
- Objetivos
- 1. La caracterización general del sistema de derechos y libertades
- 2. El régimen jurídico de los derechos y las libertades
- 3. Las garantías jurisdiccionales (I): la tutela ordinaria de derechos y libertades
- 4. Las garantías jurisdiccionales (II): el recurso de amparo
- 5. Las garantías jurisdiccionales (III) y no jurisdiccionales
- 6. La suspensión de derechos y libertades
- 7. El principio de igualdad
- 8. El derecho a la tutela judicial
- 9. Los derechos del ámbito individual y privado
- 10. Los derechos de ámbito político y de participación
- 11. Los derechos sociales
- abstract
- Actividades
- Ejercicios de autoevaluación
- Módulo didáctico 3Los derechos del ámbito civil
- 1. El marco general de los derechos del ámbito civil
- 2. El derecho a la vida y a la integridad física y moral
- 3. El derecho a la libertad y la seguridad
- 4. La protección constitucional de la vida privada
- 5. Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
- 6. El derecho a la inviolabilidad del domicilio y al secreto de las comunicaciones
- 7. La protección de los datos personales
- Módulo didáctico 4El sistema europeo de protección de los derechos humanos
- Introducción
- Objetivos
- 1. La protección de los derechos humanos en el marco del Consejo de Europa
- 2. La importancia del Convenio europeo de derechos humanos para el devenir de los derechos humanos
- 3. Los derechos garantizados en el Convenio europeo de derechos humanos y en los Protocolos adicionales
- 4. El mecanismo de garantía establecido en el Convenio europeo de derechos humanos tras la reforma de 1998
- 5. La competencia y los requisitos de admisibilidad de las demandas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 6. La interpretación del Convenio europeo de derechos humanos realizada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 7. Naturaleza, efectos y ejecución de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- abstract
- Actividades
- Ejercicios de autoevaluación
- Solucionario
- Módulo didáctico 5Derechos humanos y democracia en la Unión Europea
- Introducción
- 1. El principio de legitimidad democrática y de respeto de los derechos fundamentales en la Unión
- 2. Ciudadanía de la Unión
- 3. Las fuentes de los derechos humanos en el TUE
- 4. Derechos humanos, adhesión a la Unión Europea y suspensión de los derechos de los miembros
- 5. Relaciones exteriores y derechos humanos
- Resumen