El nivel de transporte

Índice
Introducción

-
Garantizar la transmisión sin errores, extremo a extremo, independientemente de los tipos de red por los que circule la información. Esto lo hace asegurando que los datos lleguen sin pérdidas, sin errores y sin duplicidades.
-
Controlar la transmisión extremo a extremo, del flujo de datos y de la congestión de la red. Se encargará de ordenar los paquetes que vayan llegando; y de fragmentar o recomponer los mensajes, según convenga.
-
Responsabilizarse de establecer, mantener y finalizar las conexiones entre dos equipos finales, o entre un equipo final y un servidor en una red.
-
Permitir la multiplexación de varias conexiones de transporte sobre una misma conexión de red.

-
UDP (user datagram protocol): protocolo no orientado a conexión.
-
TCP (transmission control protocol): protocolo orientado a conexión.

1.Puertos

Rango de puertos |
Denominación |
---|---|
0 al 1023 |
Puertos bien conocidos |
1024 al 49151 |
Puertos registrados |
49152 al 65535 |
Puertos dinámicos y/o privados |
2.User datagram protocol (UDP)

-
Puerto origen y puerto destino. Indican el número del puerto que inicia la transmisión en el host origen, y el número del puerto destino de la transmisión. Cada uno de estos campos tienen una longitud de 16 bits.
-
Longitud. Indica la longitud total del segmento en bytes. Este campo tiene un tamaño de 16 bits.
-
Cheksum. Este campo, opcional en UDP, solo permite al host destino que compruebe si está libre de errores, para descartarlo y no enviarlo a la aplicación si detecta errores. Su longitud es de 16 bits.
-
Datos. Contiene los datos enviados por el emisor. El tamaño de este campo es variable.
3.Transmission control protocol (TCP)
3.1.Funcionamiento del protocolo TCP
3.1.1.El segmento TCP por dentro

-
Puerto origen y puerto destino. Indican el número del puerto que inicia la transmisión al host origen y el número del puerto destino de la transmisión. Cada uno de estos campos tiene una longitud de 16 bits.
-
Número de secuencia. Identifica el primer byte del campo de datos. De hecho, TCP no numera segmentos, sino que numera bytes. A partir del establecimiento de la conexión se asigna un número inicial denominado ISN (initial sequence number), y a partir de este se van numerando los bytes que se envían. Este campo tiene 32 bits de longitud.
-
Número de acuse de recibo ACK (acknowledgment number) o número reconocido. Se utiliza para enviar un acuse de recibo. Cuando el bit ACK está activo (vale 1), este campo indica el número de secuencia del segmento que se espera recibir a continuación. Su longitud es de 32 bits.
-
Longitud de la cabecera. Igual que en el protocolo IP, la cabecera es variable, dado que puede haber opciones o no. Este campo indica la longitud en múltiplos de 4 bytes.
-
Checksum o suma de verificación. Este campo actúa del mismo modo que hemos visto en el protocolo IP, con la diferencia de que aquel solo se aplicaba a la cabecera. Este se aplica a todo el segmento TCP y permite al host de destino determinar si el segmento recibido tiene errores. Su longitud es de 16 bits.
-
Puntero de urgencia. Es el último campo obligatorio de un encabezamiento TCP. Cuando el bit de control denominado URG está activo (vale 1), este campo de 16 bits indica que hay datos urgentes en el campo datos y su localización.
-
Opciones y carácter de relleno (padding). El tamaño de este campo es variable y puede ir de 0 a 32 bits, en función de si el segmento contiene información adicional (como por ejemplo el tamaño máximo de segmento que puede soportar una red) o no. Si se usan opciones, la parte de caracteres de relleno (padding) contiene bits de cumplimentación para que el tamaño total del campo llegue hasta los 32 bits.
-
Datos. Contiene los datos enviados por el host origen. El tamaño de este campo es variable.
3.2.Los puertos en el protocolo TCP
Número de puerto |
Protocolo |
Aplicación o proceso |
---|---|---|
7 |
TCP y UDP |
Echo |
20 |
TCP |
FTP data |
21 |
TCP |
FTP control |
22 |
TCP |
SSH |
23 |
TCP |
Telnet |
25 |
TCP |
SMTP |
53 |
UDP, TCP |
DNS |
67,68 |
UDP |
DHCP |
69 |
UDP |
TFTP |
80 |
TCP |
HTTP |
110 |
TCP |
POP3 |
119 |
TCP |
NNTP |
143 |
TCP |
IMAP |
161 |
UDP |
SNMP |
443 |
TCP |
SSL |
16.384 - 32.767 |
UDP |
RTP - para voz y vídeo |
3.3.Ejemplos de conexión TCP








3.4.La aplicación netstat

4.Otros protocolos de la red de transporte
4.1.DCCP
4.2.SCTP
5.Aplicaciones específicas para redes locales: analizadores de protocolos



