xmlns:xi="http://www.w3.org/2003/XInclude" xmlns:qti="http://www.imsglobal.org/xsd/imsqti_v2p1" Psicología del desarrollo I Psicología del desarrollo I

Desarrollo psicobiológico

  • Adolfo Perinat

     Adolfo Perinat

    Catedrático de Psicología Evolutiva en la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Ciencias Físicas. Doctor en Sociología por la Universidad de París-Sorbonne.

PID_00245066
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste eléctrico, químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la previa autorización escrita de los titulares del copyright.

Índice

Introducción

En este módulo se inicia el estudio del desarrollo propiamente dicho. Sus dos primeras fases sucesivas son la prenatal y neonatal. Sigue el estudio del desarrollo de la percepción en los dos primeros años de vida y el del movimiento corporal, que se corona hacia los dos o tres años. Una parte específica del desarrollo del movimiento es la organización de la acción, que, siguiendo a Piaget, se conoce como desarrollo sensoriomotor. También se extiende a lo largo de los dos primeros años. Piaget vincula la acción al conocimiento y en sintonía con éste (a pesar de que sin compartir plenamente sus tesis) el módulo acaba tratando de la capacidad de representación mental que aparece en este período.
El objetivo de este módulo es ofrecer una visión general sobre el desarrollo durante los dos primeros años de vida y resaltar los procesos subyacentes de naturaleza biológica: neuromusculares (movimiento) y perceptivos. El hecho de adoptar una perspectiva biológica equivale a preguntarse qué mecanismos, qué procesos aseguran la supervivencia de las criaturas desde los primeros momentos de su vida. No obstante, la supervivencia de nuestros niños no es solamente cuestión de que desplieguen sus capacidades de movimiento y su percepción (algo que, en comparación con los animales, consiguen con bastante lentitud). También tiene un condicionante social intenso, ya que las criaturas sobreviven gracias al cuidado y la protección de los adultos. Ésta la deben ganar; y por ello observamos la emergencia de capacidades de orden psicológico-relacional. Enseguida, a medida que los niños y niñas progresan en su percepción y motricidad, se abren al mundo externo organizando su actividad sobre los objetos que los rodean. En estas primeras etapas de la vida se hace patente, quizá más que en otras posteriores, cómo la dotación biológica y el aparato psicológico emergente se confunden en una zona en la que se sobreponen (interfaz). Por esta razón, esta fase se puede denominar de desarrollo psicobiológico.
El estudiante está invitado a efectuar una lectura sistémica de gran parte de los temas que se tratan en el módulo. En diferentes sitios, esta lectura se propone explícitamente: en el embarazo, fase neonatal, Piaget, etc. En otros, se sugiere: por ejemplo, siempre que se habla de bucles, de retroacción, de emergencia (autopoiesis).
Los primeros temas que abren el módulo son, sucesivamente, el desarrollo prenatal, el nacimiento y el breve período neonatal. Se pueden trabajar conjuntamente. Más allá de los aspectos descriptivos, se resalta la emergencia de capacidades que constituyen la psique humana. El embarazo y el parto son, tradicionalmente, un dominio casi exclusivo de la medicina. Sin infravalorar la atención médica/pediátrica necesaria para el bebé y la madre, el psicólogo centra su interés en los "primeros encuentros" entre las madres y sus criaturas. Éstas nacen con una predisposición intensa a relacionarse con sus semejantes y a suscitar reciprocidad. Su sensibilidad a los estímulos de naturaleza social (voz humana y contacto) son artificios biológicos pero trascienden inmediatamente al orden de las relaciones y del vínculo afectivo. Este tema se amplía en el módulo "Desarrollo social, afectivo y comunicativo durante los dos primeros años". Si retornamos a la perspectiva sistémica, se puede considerar el paso de la relación intrauterina en la extrauterina como un cambio en la naturaleza del ensamblaje de los sistemas madre e hijo: de ser puramente biológico en la fase fetal, poco a poco se hace psicológico-social.
El desarrollo perceptivo, tema que viene seguidamente, es donde se manifiesta más claramente el papel del sustrato madurativo en el desarrollo. El aparato perceptivo son las "ventanas" que tiene el sistema nervioso infantil con el fin de aprehender el mundo externo. No es una aprehensión pasiva: los niños más receptores son más exploradores. De aquí que se hable del bucle percepción-acción, que Piaget (aunque no lo denomina de esta manera) configurará como el punto de arranque de la inteligencia cognosciente. La psicología moderna establece que la percepción es ya una forma de conocimiento. Una lectura paralela e integrada de estos temas con las ideas de Piaget sobre el desarrollo sensoriomotor suscita la armonía del desarrollo psicológico. El estudio del desarrollo perceptivo acepta, además, una lectura metodológica y epistemológica por el hecho de que presume de una gran finura experimental y pone en juego presupuestos teóricos sumamente creativos.
Uno de los temas cruciales del desarrollo es el movimiento. La distinción entre movimientos corporales masivos (particularmente cuando se camina) y movimientos práxicos (manualidad) se ha traducido a dos amplios dominios de estudio: la psicomotricidad y el desarrollo sensoriomotor de Piaget. Éstos son el objeto de los apartados "Desarrollo y coordinación del movimiento" y "La acción y los orígenes del conocimiento. La teoría de Piaget del desarrollo sensoriomotor". Se tratan los procesos neuromusculares a la vez que los inteligentes, mediante los cuales los niños y niñas "se hacen" con el mundo que los rodea. Tanto la psicomotricidad como la sensoriomotricidad piagetiana hablan de organización y coordinación. Piaget, además, creará un cuerpo de conceptos propios con el fin de explicar cómo la acción (movimiento intencionado) da paso progresivamente a la inteligencia racional.
El último tema tratado en el módulo es la representación mental. La razón para colocarlo aquí ha sido reformular el postulado de Piaget, quien ubica la aparición de la capacidad representativa al final del desarrollo sensoriomotor, esto es, en torno a los dos años. Hoy en día se acepta que la emergencia de la representación en la mente infantil se da con antelación. El hecho de justificar esta nueva opción teórica exige presentar con algún detalle el punto de vista de Piaget y la alternativa que propone la psicología cognitiva, que, como se puede apreciar, pasa por una reelaboración profunda del concepto mismo de representación mental.

Objetivos

Los objetivos que tiene que alcanzar el estudiante al acabar este módulo didáctico son los siguientes:
  1. Tener una visión general sobre el desarrollo durante los dos primeros años de vida.

  2. Conocer los procesos subyacentes al desarrollo que tienen naturaleza biológica: neuromusculares y perceptivos.

  3. Disponer de elementos para establecer relaciones entre los procesos perceptivos, motrices y de conocimiento.

  4. Analizar de manera crítica y comprensiva algunos modelos explicativos del desarrollo humano en relación con la coordinación del movimiento y el origen del conocimiento.

  5. Hacer una lectura sistémica de los temas que se tratan en el módulo.

1.Desarrollo prenatal

1.1.Del zigoto al organismo humano

La persona humana tiene unos inicios biológicos comunes con la mayoría de las especies animales. El instante primordial es la fecundación del óvulo materno por el espermatozoide paterno. De ahí resulta la célula huevo o zigoto. Inmediatamente arranca un proceso de multiplicación celular en que el organismo va a ir adquiriendo la forma y la constitución propia de la especie humana. Brevemente expuesto, el calendario del desarrollo orgánico prenatal es como sigue.
La primera fase es la germinal. El zigoto multiplica activamente sus células, adopta forma esférica con una cavidad interna y al final de la segunda semana de vida se implanta en el útero de la madre. Gracias a una capa de células especializada, inicia allí sus intercambios alimenticios. Comienza ahora la fase de embrión que se alargará, aproximadamente, hasta el final del segundo mes. Una acelerada multiplicación celular lleva a la formación de tres capas diferenciadas: ectodermo, mesodermo y endodermo. La primera da origen al sistema nervioso y a la piel; la segunda al esqueleto, músculos, aparatos circulatorio y excretor; la tercera al aparato digestivo y respiratorio y también al sistema glandular. El embrión crea en torno a él un envoltorio o saco que se llena del líquido amniótico. Su función es amortiguar los eventuales golpes y regular la temperatura. Se diferencia también ahora el cordón umbilical: una extensión del feto hacia una zona de la pared uterina que se conoce como la placenta. A través de este acoplamiento placenta-cordón umbilical se realizará todo el intercambio nutritivo entre la madre y la criatura el resto del período prenatal. La placenta sólo es permeable a sustancias químicas (no a la sangre, ni tampoco a prolongaciones nerviosas). La evolución la ha construido delicadamente, durante millones de años, para permitir el paso de aquellas necesarias a la buena formación de la criatura; sin embargo, la traspasan los virus y tampoco está preparada para servir de barrera incondicional a la multiplicidad de sustancias, naturales o fabricadas, que hoy en día pueden ingerir las madres (hormonas, fármacos, drogas). Algunas de las que atraviesan la placenta incidirán dramáticamente en la salud del futuro niño. Otras funciones de la placenta son: servir de vía de eliminación a los desechos del metabolismo del embrión y producir hormonas necesarias a la buena marcha del embarazo.
La "forma" –lo que primero llama la atención de los biólogos que estudian el desarrollo– va perfilándose espectacularmente en esta fase de embrión. Al final del primer mes de gestación, antes incluso de que se forme el cordón umbilical, ya se distinguen en él la cabeza, el cuello, el tronco; apuntan los grandes sistemas: el nervioso, el óseo, el muscular; también se aprecian algunas vísceras: el corazón y el hígado. Todo ello cuando el tamaño del embrión es de 2,5 mm. La tercera fase del desarrollo prenatal es la de feto. Transcurre desde finales del segundo mes, cuando el embrión (de tamaño aproximado 3 cm.) queda unido a la placenta por el cordón umbilical, hasta el noveno mes en que se da el nacimiento. En este período se corona todo el proceso de la configuración de órganos corporales, de la "puesta a punto" y primer funcionamiento de sus diversos sistemas: el muscular, el nervioso, el respiratorio, etc.; surge la diferenciación sexual; el feto se muestra capaz de reaccionar a algunos estímulos externos; sus sistemas de percepción gustativo y auditivo entran ya en acción. Por encima de la descripción de los fenómenos que caracterizan estas fases, hay que considerar el proceso de organización que acompaña toda la morfogénesis; esta organización progresa de la fase de óvulo a la de feto ya viable en un tiempo récord.
Suele darse la fecha de las 28 semanas de gestación como la frontera que ha de traspasar el feto para poder sobrevivir (ser viable) extrauterinamente. Si el nacimiento sobreviene entre las 28 y las 36 semanas de gestación, el niño es clasificado como prematuro. Los niños prematuros son sujetos de riesgo. Globalmente su adaptación es más problemática: pueden tener déficit respiratorios, dificultad en autorregular su temperatura y otros. Los inconvenientes de orden biológico-adaptativo que sufre el prematuro se prolongan imperceptiblemente en otros de orden psicológico. Los cuidados neonatales obligan a aislarle de la madre, se le coloca en una incubadora sometido a vibraciones, se le administra alimento por vías no naturales, etc. Todo ello, aunque necesario para su supervivencia, retarda y afecta al ajuste de la criatura con su madre la cual es un entorno peculiar de transición en la fase neonatal. Por otra parte, la evaluación de la edad gestacional no es matemáticamente exacta y niños nacidos en la franja de las 36-37 semanas corren el riesgo de no ser considerados prematuros y carecer de los cuidados adicionales (no exclusivamente médicos) necesarios a un buen comienzo del "caminar por la vida".
Hemos aludido a la organización que se despliega progresivamente a lo largo de la fase prenatal. A la técnica actual no le sería complicado visualizar cómo en el zigoto, un corpúsculo de apariencia uniforme, se diferencian capas celulares; el óvulo adopta una forma alargada, se esbozan las grandes partes del cuerpo, aparecen los muñones de lo que luego serán extremidades, una disección imaginaria nos mostraría la columna vertebral, el corazón, etc. El desarrollo uterino nos plantea el enigma de una sucesión de niveles de complejidad organizativa que abocan decisivamente al estado de recién nacido viable y que luego se prosigue a lo largo de la niñez. La definición de desarrollo de Werner, nos hace caer en la cuenta de que los aspectos que acabamos de describir constituyen la faceta de la diferenciación. Pero, al mismo tiempo, el investigador del desarrollo embrionario y fetal tiene la convicción (y puede demostrarlo experimentalmente en animales) de que allí hay, en cada instante, un organismo o sea un sistema integrado. El desarrollo procede por diferenciación de estados globales y tiende a nuevos estados globales; en todos ellos hay equilibrio, hay organización viviente.
Cualquiera que sea el nivel de complejidad de su desarrollo, en el organismo –un sistema abierto– se dan continuos intercambios con el exterior. Hay en él una asimilación de los elementos que incorpora (nutritivos, respiratorios, energéticos) y una expulsión de sus productos de desecho. Este proceso global se conoce por metabolismo. Cuando el organismo consta de unos pocos miles de células, como ocurre en la fase embrionaria, no sólo es la condición de "estar en vida" sino que, además, el metabolismo contribuye a su configuración morfológica.

1.2.Las primeras conductas. La emergencia de la psique

La idea de psique (ánima) proviene de la filosofía griega y se contrapone a la de soma (cuerpo). Descartes apuntaló esta dualidad alma/cuerpo elevándola a la categoría de principio existencial. Para el psicólogo actual esta dicotomía que contrapone los fenómenos con asiento en el cuerpo a los fenómenos de la mente es una reliquia histórica. Un autor francés, Coste (1977), lo expresa muy acertadamente con un juego de palabras intraducible: frente a la obsoleta idea de "l'homme et son corps" asumimos hoy que "l'homme est son corps". Los fenómenos psíquicos son inherentes a la corporeidad; recíprocamente, el cuerpo conlleva una actividad psíquica. La manifestación por antonomasia de la misma es lo que se denomina la conducta (o comportamiento). La conducta es algo que se observa siempre desde fuera del organismo. El criterio primordial de que existe conducta es el movimiento. Este nace de la necesidad del organismo de reajustar sus estados de equilibrio internos con relación al medio vital que le circunda. Ampliaremos este tema.
Hemos definido los organismos como sistemas abiertos, es decir, en constante intercambio (en los dos sentidos fuera-dentro y dentro-fuera) con el entorno. El intercambio implica cambios de estado del sistema y estos van acompañados de cambios en la forma. Acabamos de aludir al papel que juega aquí el metabolismo. También la ingestión de nutrientes produce alteraciones en la configuración de los organismos. Cuando estos constan de pocas células serán, entre otros, cambios de forma de las membranas celulares; en organismos más complejos (metazoos) en que hay órganos especializados en captar alimentos y en asimilarlos, los cambios de forma son drásticos: locomoción, aprehensión, ingestión, deglución,... Estamos refiriéndonos al movimiento. El movimiento es la manifestación externa de los cambios de estado de los sistemas orgánicos. El movimiento es la señal de que el organismo funciona o se conduce (conducta). Se ha hecho una clasificación de los diferentes ámbitos en que el organismo "se pone en funcionamiento"; son como los grandes ejes de orientación del organismo hacia el mundo externo: alimenticio, reproductor, protección, relación con otros organismos, etc. La manera de funcionar o de conducirse en esos (y otros) ámbitos, recibe el nombre global de función (función alimenticia, reproductora, de autoprotección, social, etc.). La conducta es el ejercicio de las funciones vitales.
Volviendo ahora al embrión y al feto humanos, podemos decir que emerge la conducta cuando observamos en él los primeros movimientos. Hay que añadir una cautela sobre la calidad de la observación: no es igual que sea sensorial inmediata (vista, tacto) que instrumentalizada (ecografía, microscopio...). Por tanto, situar el punto origen de la conducta en una fase o momento del desarrollo intrauterino resulta ser objeto de convenio. Aceptaremos, de acuerdo con Arnold Gesell (1880- 1961), que con los primeros movimientos detectables en el feto de 2 meses nace la conducta. Gesell, uno de los científicos pioneros del estudio de la psicomotricidad humana saluda con entusiasmo la aparición de los primeros movimientos fetales. Describe con minuciosidad cómo las primeras células que se van a ir diferenciando en el embrión son las de los músculos que se alinean a lo largo del eje dorsal (futura columna vertebral) y los que formarán las articulaciones con las extremidades (brazos y piernas). "Todo este conjunto, añade, constituye el andamiaje básico de las posturas corporales". Y es que para Gesell, la conducta corporal se articula sobre la postura, una de cuyas funciones primordiales es adaptar la masa corporal a la gravedad. La otra es organizar la acción externa: "Toda acción presupone un mecanismo postural y cada instante de un acto puede considerarse como una actitud postural momentánea" (Gesell y Amatruda, 1945).
Éste y otros autores hacen una descripción detallada del despliegue de la conducta del feto (de su "sistema de acción", como él lo llama) entre la 8.a y 28.a semanas de gestación. El feto se agita; al principio está en postura ventral, poco a poco se va irguiendo hacia la vertical; a medida que se configura su cabeza, la flexiona, la hace girar; moverá las piernas (las comentadas "pataditas" sobre la pared uterina); estirará los brazos, cerrará la mano e incluso hay curiosas fotografías de fetos chupándose el dedo. En opinión de Prechtl (1986) los cambios de postura son, de toda la gama de movimientos del feto, los más adaptativos. Probablemente contribuyen a que no se produzca la adherencia del cuerpo a las paredes del saco amniótico y adquiera al mismo tiempo flexibilidad articulatoria. Se duda, con todo, que influyan claramente en la posición de salida del feto por el canal vaginal como no sea en las horas que preceden inmediatamente al parto (Carmichael, 1970).
Al profundizar en el desarrollo del movimiento fetal surgen dos aspectos enigmáticos. El primero se refiere a la causa que los origina, el segundo se pregunta cuál es su función. Los movimientos fetales no son una respuesta a estímulos que provienen del entorno fetal o extrauterino (lo cual no excluye que el feto reaccione con un sobresalto a un sonido estentóreo o que cambie de posición si la madre hace un movimiento brusco, etc.). Nacen más bien de los procesos de reajuste a los desequilibrios internos de todo organismo que es un sistema abierto. "La espontaneidad de los patrones de movimiento de un feto no tiene nada de "espontánea": son reacciones a cambios internos o a perturbaciones que afectan a los parámetros que definen un estado de comportamiento" (Wolff, 1986). En cuanto a su función, las opiniones convergen en que tales movimientos no tienen ninguna, de inmediato; su utilidad para el organismo es más bien de índole prospectiva. En dos aspectos: son preparatorios de actividades que se desplegarán plenamente en la vida extrauterina (ensayos o "rodajes" de la maquinaria corporal). Por ejemplo, los fetos efectúan movimientos de tórax y pecho análogos a los respiratorios; puesto que no se trata de la respiración aérea se supone que su función sea "poner a punto" el sistema muscular-respiratorio, de manera que su automatismo se desencadene con todas garantías en el parto. La vida embrionaria ofrece otros muchos ejemplos de este –aparentemente– funcionamiento "en vacío", tantos que ha dado pie a una ley de función anticipatoria: para la supervivencia de un organismo en su entorno ecológico es crucial –incluso antes de tener acceso a ese entorno– poseer estructuras ya dispuestas (adaptadas) a entrar en acción (Carmichael, 1970).
La teoría de sistemas da cuenta de todos estos aspectos de una manera concisa y elegante. La finalidad de todo sistema viviente (organismo) es vivir, o sea, mantener su nivel de organización. Todos los fenómenos que tienen asiento en él nacen de sus propios desequilibrios y estos provienen de que su estado, en un instante dado, está caracterizado por un metabolismo esencialmente dinámico. La llegada de una "perturbación" exterior (estímulo, alimento, etc.) es sólo una forma de inducirle a cambiar de estado y su reacción a esa perturbación –que es lo que llamamos comportamiento– no es, en realidad, una reacción a algo que viene de fuera sino una acción para restablecer su equilibrio. (Sólo el observador externo, que liga el estímulo a la respuesta, habla de reacción... Por eso se dijo antes que el comportamiento es algo que construye el observador). En el caso del feto no sería necesario para explicar sus movimientos que hablemos de funciones anticipatorias o de dinámicas de músculos asociados; basta que aceptemos que a lo largo de su paso progresivo por estados de equilibrio (los que constituyen su proceso de vida prenatal) el feto tiene que estar incesantemente reajustándolos. De ahí emerge el comportamiento. El observador que lo construye sabe, además, que ese organismo fetal tiene luego una existencia en otras condiciones y cree ver (y seguramente acierta) en ese comportamiento un anticipo o un "entrenamiento" para la nueva vida. La moraleja final es que, al abordar la psicología desde el ángulo de la teoría de sistemas, el estudiante tiene que tener muy presente los dos puntos de vista simultáneos: el del propio organismo humano y el del observador externo (que es el psicólogo, el médico, el biólogo, etc.) y que ambos tienen razón. Además está invitado desde ahora a situarse en una y otra de ambas posiciones; sólo así alcanzará la comprensión científica del comportamiento humano.

1.3.La sensorialidad del feto

Hasta hace muy poco se tenía el prejuicio de que el recién nacido no percibía; en todo caso, "sentía" sus propios estados internos (hambre, molestias viscerales, etc.). Estaba, pues, fuera de lugar plantearse la cuestión de si el feto percibe a través de su sistema sensorial. Además, ¿qué funciones podían adscribirse a esta percepción intrauterina? El panorama ha cambiado hoy radicalmente. Actualmente tenemos la certeza, confirmada por experiencias in utero y extrauterinas (con abortos de menos de 28 semanas que han sobrevivido unas horas), que los fetos tienen, ya a las 16 semanas de gestación, un nivel de recepción táctil, olfativa y gustativa notables. Sin embargo, las experiencias y descubrimientos más llamativos son los que conciernen a sus capacidades auditivas.
Desde siempre se sabe que ante sonidos intensos los fetos reaccionan moviéndose bruscamente. Aunque anecdóticos, los testimonios de madres embarazadas son concluyentes al respecto. A partir de los años treinta, investigadores, pertrechados de un instrumental cada vez más sofisticado, han tratado de estudiar este fenómeno e indagar las consecuencias que pueden acarrear para el sistema auditivo del niño los ruidos y, en general, el entorno sonoro de la madre embarazada. Primero se introdujeron micrófonos en miniatura dentro de las paredes ventrales de madres que se prestaron a ello, luego se han reproducido en cámaras artificiales las condiciones sonoras de un saco amniótico; se han observado mediante ecografía las reacciones de los fetos, se han registrado en electroencefalograma sus percepciones auditivas; se ha conseguido en un despliegue espectacular de técnica depurar los sonidos de manera que se filtraran, a través el cuerpo que porta la criatura, aquellos sonidos que mejor parece percibir, etc.
Los resultados nos dicen que los fetos oyen ya a partir de los 6 meses de gestación y que su audición progresa imparablemente hasta el momento de nacer. Es más, la ausencia de reacciones ante estímulos sonoros es señal de que el feto sufre perturbaciones severas. Los fetos perciben, ante todo, los ruidos internos del cuerpo de la madre (digestivos, respiratorios, latidos del corazón...) y perciben asimismo sonidos externos. Los investigadores se han aplicado a estudiar cuáles de estos llegan mejor a los oídos prematuros de los niños en gestación. Lo que han descubierto es fascinante: de todos los sonidos percibibles, aquellos que captan más fielmente (o sea, que llegan menos distorsionados por el paso a través de las paredes ventrales y el líquido amniótico, y que sobresalen sobre el fondo sonoro del habitáculo materno) son las voces humanas (Fifer, 1987). De Casper y Fifer lo han confirmado de manera espectacular: los recién nacidos reconocen la voz de su madre y prefieren escucharla, frente a otras voces femeninas en competencia (De Casper y Fifer, 1980). De esta voz, el niño que viene de camino no capta otro mensaje que el de su tonalidad afectiva que le impregnará puede que decisivamente.
Claude Rakowska-Jaillard (1982) escribe: "El entorno auditivo-sonoro del feto no puede por menos de ejercer una profunda influencia sobre el desarrollo de sus sentidos, por un lado, y de su afectividad, por otro". No hay que olvidar, señala este autor, que el oído es también el órgano del equilibrio y (conjugando el sentido material y metafórico de este concepto) que a través de los sonidos se contribuye a poner los fundamentos de una psique infantil equilibrada. La Psicología del desarrollo otorga escasa importancia a la calidad del entorno sonoro que rodea al niño, antes y después de nacer. Las investigaciones sobre el impacto del ruido de los aviones en la cercanía de aeropuertos son en esto concluyentes: hay un riesgo de sordera parcial. Aunque no se llegue a esos extremos, el grado de polución sonora en nuestro entorno ciudadano actual es alarmante y ello va a repercutir en el sistema psíquico del niño a través de su oído. La acción de los padres no sólo ha de ser preservadora sino estimulante.

1.4.El entorno materno. El embarazo

El feto es un sistema abierto hacia un entorno muy especial: la madre. Envuelto materialmente por ella, de ella recibe, a través de la placenta, las sustancias nutritivas y energéticas con que se construye su pequeño organismo. Las carencias nutritivas fetales, según Barrett (1982), pueden afectar al desarrollo del sistema nervioso del feto; también a su crecimiento por cuanto influyen en la producción de las hormonas que a él contribuyen; inciden en que el niño nazca con un peso inferior al normal (peso bajo) con los trastornos subsiguientes; reduce la eficiencia del sistema inmunológico abriendo la puerta a infecciones intrauterinas; un feto no suficientemente alimentado está mal preparado para afrontar el estrés de su alumbramiento y el tratamiento médico eventual. Este aspecto es dramático en muchas regiones del Tercer Mundo donde las madres están crónicamente infraalimentadas. El feto sufre también de carencias nutritivas. La circulación sanguínea de la madre, a través de la cual llegan a la placenta los aportes nutritivos, es deficiente: hipertensiones, anemias y patologías renales entran en este capítulo. El fumar provoca indirectamente un déficit de oxígeno y sustancias nutritivas en el feto, ya que la nicotina es vasoconstrictora (reduce el diámetro de los conductos de la placenta) y está en el origen de más de una de sus patologías. El fumar y el exceso de alcohol rebajan la capacidad de reacción del sistema inmunológico. También la ansiedad y el estrés en las madres producen fenómenos de vasoconstricción en su intestino y su placenta; o sea, estas tensiones psíquicas maternas afectan a feto por la vía alimenticia o generando otras complicaciones del embarazo. Lo cual, de rechazo, es susceptible de provocar aún mayores dosis de ansiedad en la madre. Como se dijo arriba, la placenta está lejos de constituir una barrera infranqueable; gran número de sustancias químicas –fármacos y drogas– atentan contra la salud del feto. La medicación de una embarazada ha de ser rigurosamente controlada.
Frente a este panorama, hay que recordar que los organismos infantiles ponen a veces en juego sorprendentes recursos que les permiten remontar el curso de patologías. En el mundo orgánico, con su multiplicidad de variables intervinientes, nunca el juego de antecedentes y consecuentes está determinado. Además, hay la tendencia a generalizar a partir de pocos casos (aunque hayan sido cuidadosamente seguidos); se olvida que cada organismo, cada niño, es irrepetible en su estructura y que sus pequeñas diferencias "hacen la diferencia". Las conquistas precoces del niño como sus déficits no se proyectan irremisiblemente hacia su futuro ni queda marcado por ellas. Este tema está estrechamente relacionado con el de la continuidad del desarrollo.
Dejando de lado el capítulo de las amenazas que sobre el feto se ciernen por las patologías, hay otra panoplia de circunstancias sociales que al afectar a la madre pueden repercutir en él indirectamente. Los pediatras suecos Jan Winberg y Peter De Château (1982), al tratar la relación de la madre y el recién nacido hacen un repaso de lo que es "ser madre" en nuestra sociedad occidental avanzada. Se lamentan de que el papel de madre está escasamente valorado en ella; que, por tanto, la adaptación a ese papel y al de embarazada está plagado de dificultades. No todas las madres aceptan su maternidad de entrada. Muchas sienten su vida profesional o social amenazada por la dedicación que va a exigirles criar a su hijo. Todo ello llega a perturbar psicológicamente a muchas embarazadas –entre un 15% a 25% en nuestro mundo occidental presentan síntomas que exigirían una discreta atención terapéutica. Otra investigación realizada en Suecia, ya una vez nacida la criatura, abarcó la doble relación de la madre con su hijo y con su propia madre (la abuela). Se descubrió que las madres tendían a reproducir en el hijo las mismas pautas que con ellas habían seguido sus madres (las abuelas). Todo pasa como si se diera una "transmisión hereditaria" del ser mejor o peor madre. Winberg y De Château concluyen: "El embarazo constituye una especie de "crisis en la vida" cuya resolución final depende en gran medida de cómo se han resuelto y superado otros conflictos y crisis anteriores". Estos autores lamentan que, junto a los cuidados médicos preventivos que hoy en día se ofrecen a las futuras madres, no se les atienda igualmente en la esfera psicológica, siendo así que una buena adaptación al parto y al papel de madre pasa por ahuyentar los fantasmas que se ciernen sobre la representación de lo que es "ser madre" en una sociedad industrial avanzada. El desequilibrio mental (no forzosamente grave) tiene un gran impacto sobre la dedicación y crianza de los hijos y sobre la vida emocional de estos. El campo de labor preventiva abierto aquí al psicólogo es inmenso y trascendental.

2.El desarrollo neonatal

La mayoría de los autores consideran que el período neonatal abarca el primer mes de vida del niño/niña. Es una fase en que el recién nacido, tras la dramática transición del parto, pone a prueba la capacidad de adaptación de que le ha dotado la naturaleza. Adaptación, fundamentalmente, de su sistema de regulación interna (visceral y nervioso) a las nuevas condiciones de vida postfetal. Ésta se caracteriza por una avalancha de estímulos que le llegan en el ejercicio de sus transacciones (nutritivas, respiratorias, sensoriales) con el entorno que acaba de estrenar.

2.1.El parto

Bronfenbrenner, cuyas ideas sobre la ecología del desarrollo humano fueron expuestas en el apartado 2, compara la sucesión obligada de los entornos por los que transita el niño hacia la adultez como un ensamblaje de "muñecas rusas"; esta analogía es particularmente apropiada para el embarazo (el niño materialmente dentro de la madre). Introduce además el concepto de transición ecológica para cualificar el paso de un microsistema hacia otro nuevo; si alguna transición ecológica de las que describe Bronfenbrenner es prototípica, se trata seguramente del parto. Dentro de nuestra aproximación sistémica al desarrollo, el organismo infantil se halla, a lo largo de su gestación, materialmente acoplado al organismo materno. A partir de él crea su propia organización (paralela y semejante a la de la madre). Ese acoplamiento material va a romperse con el parto y va a ser sustituido por otro tipo de acoplamiento: el psicológico. La transición ecológica de que venimos hablando puede describirse como el paso "de la relación biológica a la psicológica".
La transición ecológica del parto también es objeto de diversos niveles de análisis. En el primer plano suele aparecer el médico-obstétrico que se preocupa de todo aquello que contribuye a un parto feliz. En segundo plano está el nivel de atención psicológica necesario a la madre y al recién nacido. En un tratado de Psicología del desarrollo es obvio que nos centremos en él. Hay que reconocer, antes que nada, que los progresos de la obstetricia han sido fulgurantes: la mortalidad infantil que hasta principios de siglo se cebaba implacablemente en los recién nacidos ha disminuido en todo el mundo (ésta es una de las causas del crecimiento demográfico que actualmente se constata). Hoy día la neonatología está bien pertrechada para asegurar la vida a los niños prematuros, de bajo peso o con diferentes disfunciones al nacer. En contrapartida, las prácticas de la obstetricia y cuidados médicos neonatales tienden a acaparar todo el ámbito ecológico de las unidades de maternidad hospitalarias. Se corre el peligro de deshumanizar el parto. Des de nuestro punto de vista, ello significa poner obstáculos a la relación psicológica que ha de establecerse entre madre-hijo, la cual es el primer eslabón de la relación social amplia en que el niño va a desarrollar su potencial humano. Winberg y De Château, en su artículo ya citado (1982), se hacen eco de esta situación y critican indirectamente la frialdad aséptica y la ausencia de refuerzo social que hoy día padece una parturienta. Un recorrido por el parto en la historia muestra justamente que en otras sociedades más primitivas (la nuestra de antaño) la "extremada ritualización que acompaña a todo lo que rodea al embarazo, al parto y al período que le sigue inmediatamente amortigua los riesgos materiales que acechan a la madre y al hijo al par que hace disminuir los sentimientos de ambivalencia e inseguridad que hoy día sufre aquella".
Finalmente, en el parto se da casi todo el protagonismo a la madre pero también la criatura contribuye decisivamente a ese paso. Es ella (dado su nivel de organización) la que "decide" ponerse en camino; ella también pugna al deslizarse por el canal de parto; ya fuera, debe reaccionar dando entrada de aire en sus pulmones; y, como vamos a ver seguidamente, ella debe emitir sus señales primerizas de que es un ser humano para ser mejor acogido por aquellos de quienes depende totalmente en esta primera fase de su existencia.

2.2.La relación de la madre con el recién nacido

Entre el recién nacido y la madre debe tejerse un estrecho lazo de relaciones que expandan y complementen las que han ido constituyendo la fase prenatal. Estas relaciones, como ya se dijo, ni son sólo biológicas ni sólo psicológicas; son típicamente psicobiológicas. Pongamos por caso el amamantamiento y la termorregulación. A través del primero la madre realiza una función que podría considerarse exclusivamente biológica: nutrir a su niño o niña. Pero la situación de amamantamiento (la posición de la criatura sostenida por la madre, las miradas mutuas que se dedican, lo que la madre dice al bebé, el contacto corporal etc.) va mucho más allá del análisis que un biólogo (o un especialista en dietética) podría hacer de este acto. K. Kaye (1982) ha mostrado que el hecho de que las criaturas humanas interrumpan su chupeteo al mamar, da pie a que las madres les dirijan palabritas cariñosas o les hagan bailotear para que acabe de engullir la leche. Comentaremos más adelante cómo a partir de aquí el acto biológico de la nutrición se acompaña de un pequeño ritual social. En otras palabras, de la situación de amamantamiento emana la relación psicológica interpersonal. No es estrictamente necesario, para conseguir estos efectos, que el amamantamiento sea dar de mamar el niño la leche materna. Al margen de lo cual, hoy día los especialistas son unánimes en celebrar las excelencias de ésta frente a todos los sucedáneos.
El segundo aspecto a que hemos aludido es la termorregulación. Las crías de mamífero necesitan el calor que la madre les proporciona con su contacto piel a piel. También lo necesita la cría humana, aunque a ésta se la cubra de ropas (lo cual seguramente no sucedía en los comienzos de la humanidad). Pero la psicología ha demostrado (las célebres experiencias de Harlow) que el contacto piel a piel tiene otros efectos sedantes y de equilibrio psicológico. Éste es otro caso de expansión de una función primitivamente biológica hacia el campo psíquico. En los años setenta, en algunas clínicas maternales de Estados Unidos y de Suecia también se empezó a hacer la práctica hoy habitual de colocar a los recién nacidos desnudos, sobre el cuerpo de la madre en estrecho contacto, piel a piel, poco después del parto. No es evidentemente el aspecto termorregulatorio el que instigaba esta práctica, sino evaluar sus posibles beneficios psicológicos.

Winberg y De Château, después de una experiencia con madres –a unas se le dieron los cuidados habituales y a otras se les proporcionó el contacto "intensivo"– concluyen que este último determina pequeñas –pero significativas– diferencias en la manera como la mamá y la criatura se adaptan mutuamente en los primeros meses de vida. Nuestros autores suponen que en esos momentos en que el pequeñín yace desnudo sobre el cuerpo también desnudo de su madre, es abrazado por ella, escucha su voz cariñosa y hay un encuentro de miradas (las del niño aún muy difusas), se produce un intercambio de señales primerizas que van a desencadenar en la madre el complejo de conductas de crianza que se sincronizarán exquisitamente con los requerimientos del niño. La lanzadera que teje la relación madre-hijo comienza su vaivén en condiciones óptimas. ¿Es entonces necesario este plus de contacto entre madre y recién nacido para conseguir un mejor primer desarrollo? La investigación de Winberg y De Château nos dice que las diferencias que habían constatado al comienzo en los niños no eran ya perceptibles al cumplir los 3 años. Un contacto intensificado (piel a piel) facilita, pero no es conditio sine qua non para que se establezca una excelente relación entre una madre y su bebé.

Esta situación de contacto intensificado puede asimilarse a lo que M. Catherine Bateson (1979) ha llamado contextos de aprendizaje. Son, dice ella, situaciones en que se dan unos reajustes de comportamiento (aprendizajes) en un tiempo brevísimo y con eficacia máxima. En realidad son los contextos en que emergen comportamientos muy bien adaptados a las nuevas situaciones que el individuo (animal o humano) tiene que hacer frente en su desarrollo. M.C.Bateson postula que "el efecto que se consigue es ajustado e indeleble porque la atención está de tal manera estructurada que recoge sólo los detalles más relevantes y excluye los otros". ¿No es esto quizá lo que ocurre cuando la madre contempla por vez primera a su recién nacido bebé y, más aún, si tiene la oportunidad de apretarlo contra su cuerpo? ¿No son esas señales primerizas de que hablan muchos autores las que desencadenan quizá complejos de conducta materna mejor estructurados y más adaptados a sus criaturas?

2.3.El recién nacido como organismo adaptado

La representación social del bebé y de la infancia tiende considerar esta fase del desarrollo como una época de tránsito (fugaz y sin demasiada importancia) hacia la edad del "uso de razón" y, más allá de ésta, hacia la juventud y la adultez. La visión del psicólogo del desarrollo es otra. Una de sus tesis fundamentales –extraída del paradigma darwiniano– es que la infancia es "lo que es" porque ha evolucionado durante millares de años no tanto "en vistas" a la adultez, sino para satisfacer sus exigencias de adaptación inmediatas. Esta tesis ha sido explicitada por Williams (1966) de la siguiente manera: "Cada estadio de desarrollo tiene una doble misión. Primero, el organismo debe hacer frente con éxito a los problemas de supervivencia inmediata, lo cual es un asunto de adaptación ecológica; segundo, debe gestar el estadio subsiguiente". El antropólogo norteamericano M. Konner, célebre por sus estudios sobre los bosquimanos, abunda en estas mismas reflexiones como fruto de lo que había observado en las criaturas de aquel pueblo aún tan primitivo:

"Muchos psicólogos están dispuestos a reconocer, en teoría, la importancia de la perspectiva evolucionista pero muy a menudo se limitan a considerar al niño como un ser en desarrollo que dará un organismo plenamente adaptado (el adulto). Esto último es cierto pero ello no es óbice para que releguemos a un segundo plano el hecho de que cualquier niño es, ante todo y en cada instante de su desarrollo, un organismo adaptado. Sobrevive y al mismo tiempo se desarrolla. Como en muchos pueblos técnicamente poco desarrollados, la mortalidad en los niños bosquimanos es muy alta en los cinco primeros años de su vida. Esto quiere decir que las presiones selectivas durante la infancia deben ser muy intensas aunque no las conozcamos bien. Es como si la selección actuase inquiriendo: 'Probemos si este niño es apto para sobrevivir'. Y no: ¿Cómo llegará a ser cuando crezca?'" (Konner, 1972).

Este nuevo ángulo de enfoque ha llevado a un giro copernicano en nuestra manera de contemplar al bebé en su etapa neonatal. A principios de siglo, William James lo describía –en una frase que se ha hecho célebre– inmerso en un mundo de excitaciones y sonoridades confusas (blooming buzzing confusion). Poco a poco nos hemos percatado de que el recién nacido está mucho mejor organizado de lo que se creía. Su organización es la base de su adaptación, o sea de su supervivencia. Para descubrirla y admirarla en su sencilla perfección hay que tener claro, ante todo, qué manifestaciones le son propias y cómo hay que hacerlas brotar.
Desde el ángulo neuromuscular, los movimientos reflejos constituyen una de las organizaciones primordiales del recién nacido. Los reflejos neonatales son sinergias de músculos que, al activarse, constituyen "formas corporales" fácilmente reconocibles. Son típicos reflejos: la succión, el de cerrar la mano cuando se coloca sobre la palma un objeto (tónico-palmar), el de girar el rostro cuando se le estimula suavemente hacia el ángulo de los labios (búsqueda del pezón), el reflejo de "avance" (el bebé sujeto por las axilas en posición erecta da pasos alternativos sobre un soporte fijo y el de Moro (el bebé se sobresalta, abriendo los brazos y cerrándolos sobre el cuerpo, si se golpea repentinamente su almohada o, tras incorporarle, se le deja caer sobre la cuna). La enumeración no es completa; en el apartado 7 de este módulo hablaremos, por ejemplo, del reflejo tónico-cervical. Los reflejos desaparecen poco a poco en los primeros meses. La neuropediatría atribuye mucha importancia al examen de los reflejos a la hora de diagnosticar posibles patologías en el sistema neuromuscular del bebé. (Ver Koupernik y Dailly, 1976). Para el psicólogo los reflejos tienen menos interés, aunque algunos de ellos –particularmente los de succión y prensión– son, como dice Kessen (1967), "la manera peculiar que tiene el niño de aprehender el mundo". Con todo, como veremos en el apartado 5 de este módulo, para Piaget los reflejos son el punto origen del proceso de organización de la acción.
El enfoque más actual acerca del nivel de organización psicológica del recién nacido se lo debemos al pediatra y psicólogo norteamericano, B. Brazelton. Propone una sencilla serie de acciones con el bebé (y no sobre él, como tiene a bien explicitar), pocas horas después de nacer. El resultado es una sorprendente panorámica acerca de sus capacidades de autoorganización (Brazelton, 1973).

He aquí una descripción condensada del protocolo de observación ideado por Brazelton. El pequeñín muestra mejor sus habilidades cuando está despierto y alerta. Se aconseja iniciarla en el intervalo entre dos comidas, cuando probablemente el niño/la niña está aún dormido. La persona se acerca al bebé y hace llegar a sus ojos cerrados unos leves parpadeos de luz; enseguida hace sonar una campanita o agita un sonajero. El niño debe poco a poco ir saliendo de su sueño y pasando al estado de vigilia. Luego se le descubre suavemente y con la punta de un lápiz afilado se le dan unos toquecitos en la planta del pie con lo que se aprecia una reacción y, al cabo de un momento, su habituación a ese estímulo. Se le desnuda luego completamente y se evalúa su reacción: se mira el color de su piel, su postura ante el cambio de temperatura, su tono muscular y también se aprovecha para comprobar algunos de sus reflejos. Se le viste y se le toma en brazos, se le coloca verticalmente y se le hace pasar delante de la vista un objeto brillante móvil que el bebé puede que siga con su mirada. Igualmente es capaz de volver su cabecita del lado de una campanilla que suena. Luego es la persona que lo sostiene quien hace de "estímulo" y el niño puede seguir con la mirada las distintas posiciones del rostro, atender al susurro de sus palabras. En la fase final, se hacen dos o tres operaciones que pueden resultar algo más fastidiosas para el bebé: una es, ya acostado, ponerle un paño sobre el rostro y ver cómo reacciona (la forma más adaptada será tratar de quitárselo de encima); otra es incorporarle un instante estirando de sus brazos y dejarle caer con lo que se apreciará una reacción de sobresalto (reflejo de Moro). Hay además otros detalles en los que no entraremos.

El protocolo de Brazelton nos informa de la adaptación del recién nacido. Permite apreciarsi ese pequeño organismo es capaz de "controlar" sus estados de excitación: mantenerse en el nivel óptimo de consciencia, una tendencia a dormirse de nuevo o, por el contrario, excitarse hasta llorar. La persona con quien ha iniciado su interacción actuará en consonancia: primero esperará a ver si el bebé recupera su equilibrio nervioso (cuando se irrita y llora); caso contrario, inicia una aproximación a él que va desde simplemente cogerle en brazos a cogerle arrullándole, ponerle la mano sobre el vientre, decirle palabras en tono cariñoso y, como último recurso, hacerle ver su rostro y sentir directamente su habla. En segundo lugar, se hace patente que el recién nacido está dotado de unas capacidades perceptivas que desmienten el célebre dictum de William James y la creencia vulgar de que el bebé está ciego y sordo al nacer. El bebé reacciona con una mirada de seguimiento a una pelotita roja que se desplaza; vuelve la cabeza hacia el sonido de la campanilla o de una voz; cuando se le toma en brazos se "instala" acomodándose; cuando se le tiene en posición erecta, retiene sus movimientos y se pone alerta. En una palabra, abre sus sentidos a los estímulos del entorno y es capaz, a estos efectos, de permanecer despabilado y atento un corto pero significativo lapso de tiempo. Brazelton habla al respecto del autocontrol que el bebé ejerce sobre su estado. En tercer lugar, es llamativa la sensibilidad de los bebés a las señales que provienen de las personas humanas. Cuando un rostro humano se le acerca e inicia cortos desplazamientos ante su vista o cuando una voz suave llega a sus oídos, su mirada se dilata imperceptiblemente y su carita también cambia; sube el nivel de su atención e inhibe sus movimientos. Puede incluso, como comenta el propio Brazelton (1979) –de quien tomamos esta descripción– alzar gentilmente su barbilla hacia el rostro o la fuente de sonido. Para nuestro autor hay aquí una forma muy primeriza de comunicación: "La persona que está con el niño se siente 'implicada' con él y hay unos momentos de intensa comunicación con la mirada y con el rostro". (Brazelton, 1979)
Este último punto nos permite recuperar el tema del apartado anterior en que nos colocábamos en la perspectiva de las madres y mencionábamos su sensibilidad a las señales provenientes de los pequeños. La recíproca, como se ve, es también válida: los niños dan muestras de exquisita habilidad para atender a las señales de los humanos y, entre todas ellas, las que les llegan de sus madres. En una investigación que el propio Brazelton (1977) realizó en Guatemala con recién nacidos de madres infraalimentadas, observó –entre otros síntomas de vulnerabilidad– que las reacciones de algunos pequeños a las señales (visuales, auditivas, posturales) provenientes de la persona que interaccionaba con ellos eran pobres y lentas. Tardaban más en despabilarse y daban escasas muestras de vigor. Brazelton concluye que eran niños que resultaban poco gratificantes cuando se les sostenía en brazos; más tarde respondían con dificultad a las incitaciones al juego. Todo ello dificulta la creación de un lazo afectivo con la madre y la intensidad del mismo es la mejor garantía de los mayores cuidados y atenciones que necesitan. En la misma población, aquellos niños que, por su "habilidad de trato" desencadenaban en sus madres (igualmente desnutridas) una dedicación a su crianza más intensa, tenían un pronóstico de resistencia a las infecciones y de normalidad neurológica mucho más optimista. La conclusión definitiva es que para el bebé es enormemente adaptativo el dar muestras de receptividad y de capacidad de reacción a las señales comunicativas de las personas que le rodean y satisfacer así sus expectativas de percibir a través de su reciprocidad las impresiones más elementales de que es una persona humana.

3.Desarrollo perceptivo

3.1.Introducción. El nuevo panorama del desarrollo perceptivo

La psicología evolutiva aborda hoy en día el desarrollo perceptivo con perspectivas y metodologías muy distintas a como se hacía inicialmente. Tres son los nuevos ángulos de ataque que han contribuido a remodelar este campo. En primer lugar, la percepción, en sus orígenes, ha dejado de contemplarse como una prolongación del mundo puramente sensorial de los niños pequeños. Ya no nos preguntamos hoy, como lo hacía W. James hace casi un siglo, si las criaturas humanas captan los fenómenos luminosos, sonoros, gustativos, táctiles como sensaciones puras, porque ¿qué es una sensación pura? La noción de sensación implica considerar a los organismos como receptores pasivos de fenómenos de su entorno (a la manera de "cámaras fotográficas" o "antenas parabólicas"). La concepción sistémica o ecológica corrige esta perspectiva: si cada organismo existe acoplado a su entorno vital, el análisis de su comportamiento (sus respuestas en el sentido más tradicional de este término) es inseparable del de los fenómenos que lo provocan. Dicho con otras palabras, frente a la obsoleta idea de que, por un lado, existen organismos con capacidades sensoriales-receptivas y, por otro y fuera de ellos, se da una gama indefinida de fenómenos que puede que les afecten, adoptamos el principio sistémico-ecológico que es la organización interna del organismo la que determina la franja peculiar de fenómenos a los que es potencialmente receptivo. Un primer corolario del mismo es que, como subrayó Von Uexkull (1956), cada organismo animal vive en un mundo perceptivo sui generis. Un segundo corolario nos invita a concebir como sistema no sólo al organismo sino a éste en su nicho ecológico.
Todo ello lleva a una segunda faceta en el estudio de la percepción: su carácter adaptativo y su relación con la acción. La percepción se endereza a extraer información vital del entorno al efecto de actuar sobre él. Von Hofsten (1985) razona al respecto que, puesto que una de las propiedades más notables de la percepción es su inmediatez (percibimos los sucesos a la vez que se producen) y ello supone una maquinaria perceptiva de calibre finísimo, la percepción seguramente ha evolucionado al servicio de la acción. La percepción, en contra de toda la tradición clásica, no es para contemplar el mundo sino para actuar en él.
A poco que reflexionemos, constatamos que nuestra percepción es intensamente activa: orientamos nuestros oídos hacia la fuente de un sonido, nuestros ojos o la cabeza se mueven para enfocar con precisión, exploramos con el tacto objetos o superficies invisibles, avanzamos en la oscuridad tentando con los pies el terreno, etc. Viceversa, la acción enriquece la percepción. Esto aparece muy claramente en el caso de la exploración visual o manual del entorno pero también, en los niños, cuando aprenden a caminar. Es entonces cuando captan nuevas características –visuales y hápticas– de las superficies de desplazamiento (madera, embaldosado, tierra compacta, arena, hierba...).

"La percepción y la acción se complementan recíprocamente, son dos polos de un bucle en continua retroalimentación: el ciclo percepción-acción".

(Neisser, 1976)

Un tercer aspecto en el estudio de la percepción infantil y su desarrollo es su relación con el conocimiento. La percepción hoy día se considera desde el ángulo del procesamiento de información y se considera el pilar sobre el que se sustenta el resto de procesos cognitivos.
En este capítulo vamos a concentrarnos en la percepción infantil como la habilidad de procesar la información que llega a través de los receptores periféricos que permite elaborar una primera forma de conocimiento perceptivo. A medida que el bucle percepción-acción va desplegándose, se ponen en marcha otros niveles de conocimiento: sensoriomotor, categorial, conceptual. Los abordaremos en los capítulos que siguen.

3.2.El desarrollo de la percepción: aspectos generales y métodos de estudio

El desarrollo de la percepción está, ante todo, vinculado a la maduración nerviosa (sensorial y motriz) y al crecimiento corporal. Por ejemplo, al nacer el niño la zona periférica de la retina posee un grado de maduración superior a la central (fóvea); en los primeros meses, dentro de la misma retina, se dan migraciones celulares. Todo ello redunda en progreso de la agudeza visual. Además, la maduración intensiva del cerebro no puede por menos de jugar un papel importante en la mayor eficiencia de la percepción. Otro parámetro que tiene incidencia en el desarrollo perceptivo es el simple crecimiento de la cabeza: al aumentar progresivamente la distancia entre los oídos y la interocular el sistema nervioso no puede aplicar un mecanismo fijo para localizar los fenómenos; deberá disponer de un procedimiento flexible, un sistema de computación que se reajusta él mismo. En una palabra, los fenómenos madurativos tienen incidencia en el desarrollo perceptivo.
Ahora bien, puesto que la percepción se desarrolla, ¿cuáles son sus estadios primordiales?, ¿qué "equipaje perceptivo" trae el niño al nacer? Todos los investigadores, al abordar este tema comienzan indefectiblemente diciendo que el niño no es un organismo sumido en un caos sensorial (recuérdese el aforismo de William James). La percepción auditiva de los fetos es precoz y recoge particularmente, vocalizaciones humanas y sonidos rítmicos. La percepción visual de los bebés es más rudimentaria que la auditiva, pero tiene sus tenues manifestaciones ya desde el momento de nacer, como muestra la prueba de Brazelton. En sus momentos de alerta, los niños barren con sus ojos el entorno cercano y se detienen particularmente en los bordes de los objetos y en los puntos de contraste. Otro dominio perceptivo que cuando se nace está más desarrollado que el auditivo y que el visual es el cenestésico, como se ha visto en las experiencias de contacto piel a piel entre madre y recién nacido (Winberg y De Château). Establecer la lista de las reacciones perceptivas neonatales no es suficiente; deberíamos disponer de una teoría que explicase sus características y cómo a partir de aquí establecer un modelo sobre su desarrollo. No existe tal teoría que abarque globalmente todo el campo perceptivo aunque las neurociencias trabajan intensamente en esta dirección.
Antes de entrar en los detalles del desarrollo visual y auditivo, hemos de abordar los aspectos metodológicos subyacentes. Los presupuestos de partida son: el investigador de la percepción es un observador del sistema; ha de seleccionar las conductas o reacciones del organismo que pueden ser relacionadas con los fenómenos que suceden fuera del mismo; cuando es él quien los manipula, se convierte en experimentador. Además, debe anticipar una teoría acerca de lo que es capaz de percibir el organismo; sólo así es justificable la elección de tal o cual fenómeno. Este último, tratándose de niños, ha de ser un evento breve y destacable y que afecte a una sola dimensión de lo visual o auditivo. Por ejemplo: percepción visual de la distancia, del tamaño de un objeto, percepción auditiva de un fonema, etc. Finalmente, debe vincular la reacción sistemáticamente observada a las capacidades perceptivas del organismo predichas por su teoría, distinguiendo la reacción típica de otras que pueden aparecer ocasionalmente.
Los investigadores del desarrollo perceptivo han creado un formato experimental bastante satisfactorio para las modalidades visual y auditiva. Es el llamado paradigma de habituación/deshabituación. Como su nombre indica, consiste en habituar a un bebé a un fenómeno perceptivo y, después de alterarlo, evaluar finamente su reacción.

Un ejemplo sería la siguiente experiencia (hipotética). A un niño de 4 meses se le hace ver una pelotita que se desliza por encima de una mesa; al llegar al extremo, la pelotita cae el suelo. Se repite este fenómeno varias veces, incluso con pelotitas diferentes en tamaño o color, hasta que el niño "se habitúa" y disminuye su atención sobre este movimiento. Entonces se lanza otra pelotita y, mediante algún artificio, se hace que, al llegar al borde de la mesa, en lugar de caer al suelo suba hacia arriba. Si el niño muestra "sorpresa" (una mirada repentinamente más fija, un leve sobresalto u otra manifestación) es que ha detectado la diferencia.

En este ejemplo, la conducta observable ha sido la disrupción de un estado de atención a que se ha habituado momentáneamente al bebé. Otra conducta puede ser la reacción de alcanzar un objeto percibido. La interpretación psicológica de la deshabituación infantil se tiene que hacer con cautela.

3.3.El desarrollo de la percepción visual

La incidencia de la luz en un cuerpo produce distintos fenómenos, según la naturaleza de aquél: es reflejada o refractada, provoca alteraciones químicas, etc. Todos ellos se dan también en el aparato visual pero la teoría de la percepción va más allá de estudiar el paso de la luz a través de las lentes oculares proyectando una imagen en la retina. Debe explicar cómo es procesado el estímulo visual por el sistema nervioso hasta producir una reacción conductual.
Se pueden distinguir tres niveles en el estudio de la percepción visual (Kellman, 1988). El primero sería el que la contempla a través de sus funciones, posiblemente todas muy primordiales pero con distintos grados y momentos de desarrollo. El segundo nivel es el del proceso o los pasos que median de camino entre que la luz penetra en el sistema visual hasta que se produce la percepción propiamente dicha. El tercero se interesa por la naturaleza y las ejecuciones del sistema neuronal, o sea, la maquinaria que efectúa el procesamiento. Nos centraremos en el primer nivel. Una de las razones es que disponemos de una buena teoría –la de J.J. Gibson (1979)– y un gran número de investigaciones basadas en ella que dan una panorámica aceptable sobre el desarrollo perceptivo de los primeros meses de vida. Son los inicios del bucle percepción-acción.

James Gibson propugna que los organismos captan directa e inmediatamente cualidades elementales del entorno que les permiten situarse y actuar en él adaptativamente. Los organismos percibimos el espacio repleto de objetos, limitados por sus bordes respectivos, ocluyéndose unos a otros; percibimos la compacidad de los objetos, su tamaño constante (pese a sus cambios); percibimos la superficie por la que nos desplazamos como apta o no apta para caminar (lisa/rugosa, áspera/resbaladiza, sólida/líquida, etc.); percibimos los cambios o sucesos, especialmente los debidos al movimiento (ya sea el de los objetos ya sea el nuestro); etcétera. La perspectiva de Gibson es netamente ecológica. Existe un acoplamiento entre el organismo y su entorno de manera que la percepción no está ni en el haz luminoso ni en el aparato perceptor, cada uno por separado; sino que nace de la conjunción de los dos. Gibson concibe esta articulación organismo-entorno como un bucle en uno de cuyos polos está lo que la naturaleza ofrece como inmediatamente perceptible, y en el otro, acciones biológicamente primordiales (andar, ocultarse, asir, esquivar, etc.) del organismo. Este bucle lo denomina affordance; con respecto al cual dice que "se refiere, a la vez, al entorno y al animal con matices que ningún otro término de los ya existentes contiene. Implica la complementariedad entre el animal y su entorno" (Gibson, 1979). Ejemplos de affordances son: un objeto asible (una pelota, una liana, una estaca,...) que integra la adecuación de su tamaño y/o velocidad a la acción manual de asir; una oquedad o pasaje abierto en un obstáculo frontal (permite o no el paso). El bucle constituido por las affordances no sólo vincula al organismo con su entorno material sino también con el entorno social. El rostro cariñoso y la voz expresiva de las personas que rodean a las criaturas humanas son también affordances que impactan su percepción y desencadenan conductas típicamente adaptativas, como la sonrisa y los protodiálogos. Esta concepción relacional de la percepción suele trasladar en algunos principios a la teoría gibsoniana. Obviamente, el primero es que la percepción capta fundamentalmente relaciones: las que entrañan la posición de los cuerpos entre sí y con relación al perceptor (cerca/lejos, delante/ detrás, arriba/abajo,...); capta asimismo invariantes: el tamaño de los cuerpos, la posición relativa de unos y otros cuando se desplaza el observador; pero también capta sucesos en el tiempo, particularmente los derivados del movimiento. La teoría gibsoniana es controvertida. Los psicólogos que consideran la percepción como parte indisoluble del proceso cognitivo no creen necesario bucear en los orígenes ecológicos de la percepción; ponen en cambio el énfasis en el procesamiento de las señales dentro del sistema visuo-neural.

Las criaturas, ya desde que nacen, son visualmente sensibles al movimiento. Éste desvela progresivamente múltiples detalles del espacio que se abre ante la vista (en inglés layout). La teoría de Gibson sienta que la imagen estática no existe, de hecho, en la retina; los organismos perciben los fenómenos visibles a partir de un flujo de luz (reflejado en las superficies de los objetos del espacio) que está en continuo cambio porque los objetos o el propio perceptor se mueven. (Se mueve nuestra cabeza orientándose, se mueven los ojos enfocando, etc.). El desarrollo perceptivo consiste en extraer más y más información del flujo de luz cambiante que impresiona la vista. Para Eleanor Gibson (1988) consiste en descubrir invariantes de orden superior.

Un ejemplo de invariante de orden superior es el tamaño de los objetos. Cualquier objeto sólido, en diversas posiciones, en reposo o movimiento, distancia e iluminación variables, oclusión parcial, etc. es percibido como poseyendo el mismo tamaño. Otro invariante de orden superior es la locomoción humana. Experiencias realizadas por psicólogos evidencian que el perfil y ritmo del andar es inmediatamente reconocible a partir de unos pocos puntos (corporales) que se desplazan sincrónicamente sobre una pantalla. En el habla manejamos constantemente invariantes de orden superior. Por ejemplo, la percepción de la vocal a es la misma sea cual fuere el tono y el timbre de voz de la persona que la profiere. Más aún, la percepción de la a resulta del solapamiento del sonido y de la configuración bucofacial que la acompaña.

Diferentes equipos investigadores, sobre todo a lo largo de la década de los ochenta, han ido sentando los principales jalones del desarrollo perceptivo infantil Resumiremos los más importantes. Los niños poseen una primera percepción de la profundidad del espacio desde que tienen aproximadamente 1 mes. Si se hace avanzar frontalmente hacia un pequeño un objeto real o virtual que parece va a alcanzarle, se sobresalta: parpadea y, a los 3 meses, girará la cabeza. La explicación es que al acercarse el objeto, su imagen retiniana se agranda tanto más rápidamente cuanto mayor es la velocidad con que procede. Se ha demostrado que la misma reacción adaptativa (evitar la colisión) se da en gran número de animales. La visión con detenimiento del niño dispone, a partir de los 5 meses, de un nuevo recurso también basado en el movimiento. Es el llamado cambio de paralaje. Cuando el perceptor mueve la cabeza, los cuerpos visibles se desplazan en sentido contrario al movimiento de ésta, los cercanos más rápidamente que los lejanos. (Es lo que sucede yendo en automóvil por la carretera: los postes colindantes quedan atrás mucho más deprisa que los árboles del paisaje lejano o la luna que apunta sobre el horizonte). El observador se sirve de la diferente velocidad con que se mueven en la retina las proyecciones de los objetos para evaluar su distancia.
Cualesquiera de los anteriores fenómenos son registrables por un solo ojo, es decir, en régimen de visión monocular. ¿Qué ventajas entraña entonces poseer dos ojos, o sea, la visión binocular? Entendemos por tal, la fusión de las imágenes (ópticas) que se proyectan, una sobre cada retina, en una única percepción. La función de la binocularidad es la visión estereoscópica, o sea, percibir la posición y distancia relativas de los objetos con detenimiento. La binocularidad consigue esto principalmente gracias a la disparidad binocular, que es la discrepancia entre las imágenes retinianas cuando los ojos se fijan en el mismo punto del espacio. (Puede comprobarse esta discrepancia colocando un dedo vertical y lateralmente y mirando alternativamente con un ojo cerrado). Las imágenes retinianas en el ojo derecho e izquierdo no son simétricas, ni se corresponden en puntos homólogos. Granrud (1985) ha comprobado que los niños son sensibles a la disparidad binocular a partir de los 5 meses. El mismo autor concluye que "la sensibilidad a la disparidad binocular es un jalón importante en el desarrollo perceptivo" porque –añade– es una capacidad que abre la vía a otros avances decisivos como la visión estereoscópica, la percepción de que los objetos mantienen su forma y tamaño pese a ser vistos a diferente distancia y la percepción mucho más precisa de esta última.
En definitiva, a lo largo del primer año de vida se sientan las piedras sillares del desarrollo perceptivo: una percepción con detenimiento del entorno poblado de objetos a diferentes distancias y destacándose de un fondo, una percepción de los sucesos gracias al movimiento, una "idea" de que los objetos son entidades individuales (poseen bordes) cuyo tamaño y forma no varía y cuya textura desvela cualidades materiales como compacidad, rigidez o sus opuestas. Son jalones de este desarrollo la adquisición de la binocularidad y el recurso a los índices de textura o de la perspectiva. Sobre estos cimientos va el niño a injertar su aprendizaje perceptivo. Por una parte y como se dijo anteriormente, las transformaciones que la maduración del organismo acarrea al sistema visual imponen un calibrado constante de las percepciones y esto es cuestión de aprendizaje. Al conseguir la postura bípeda se verá forzado a servirse de las nuevas affordances que justamente le permiten montar su locomoción. Por otra parte, para que la riqueza perceptiva o información potencial existente en el entorno sea efectiva, se hace también necesario un aprendizaje. E. Gibson (1970) insiste al respecto en que el flujo óptico que determina lo percibible encierra, además de la configuración global, otras sectoriales o de detalle que el perceptor deberá aprender a extraer. Seguirá, por último, el aprendizaje de las formas típicamente culturales como son las letras y números (signos escritos, en general) o las imágenes bidimensionales, como fotografías y dibujos.

3.4.El desarrollo de la percepción auditiva

El sistema auditivo es ya funcional antes del nacimiento. Sin embargo, los investigadores hasta ahora apenas se han dedicado a estudiar científicamente (es decir, en situaciones experimentales) qué características de los sonidos en general perciben los fetos o los bebés; sus esfuerzos se han venido concentrando en el de la percepción del habla. El modelo experimental clásico para estudiar la percepción auditiva se basa en la llamada percepción categorial. Si a un adulto se le hace oír una sucesión de elementos fonéticos como ba, ba, ba, que varían imperceptiblemente en una dimensión, no percibe la diferencia entre ellos. Si en un momento dado se cambia a pa, el sujeto lo percibe netamente como diferente. Ciertos fenómenos sonoros, de los que se sirve el oído humano en su tarea discriminatoria, se dan en todos los lenguajes, y esta universalidad llevó a postular la existencia de un "procesador del habla" innato, puesto a punto por la evolución al servicio exclusivo de la percepción del lenguaje.
Dentro de estas premisas, era muy importante poner en evidencia que en los niños muy pequeños (con experiencia lingüística prácticamente nula) se daba también la percepción categorial. El experimento clave fue realizado a comienzos de los años setenta por Eimas y sus colaboradores (Eimas y otros, 1971). Los sujetos fueron niños de 1 y 4 meses de edad. Mediante el procedimiento, ya mencionado, de conectar al chupete un amplificador de sonido que al estabilizarse indica la fase de habituación, hicieron oír a cada niño una serie de emisiones de la misma unidad fonética (ba, ba, ba, en este caso) que variaban en una dimensión (aquí fue el "tiempo de emisión de voz"). En un momento dado, esa serie a la que los niños se habían habituado traspasaba la frontera sonora y el ritmo de succión sufría un repentino incremento de lo cual se infirió que habían percibido la diferencia entre ambas unidades fonéticas. Es decir, la percepción auditiva de las criaturas, al igual que la de los adultos, parcela los sonidos en clases de equivalencia o categorías. Esta experiencia tuvo un enorme impacto por varias razones. Una de ellas es que va contra la presunción de sentido común imaginar que los niños serían capaces primero de captar diferencias abultadas entre sonidos y sólo luego las más sutiles. Una plétora de experimentos (hasta una treintena) exploró a fondo la percepción categorial infantil y la ha dejado establecida sin lugar a dudas. Segundo, para Eimas quedaba confirmada la existencia de un mecanismo perceptivo diseñado especialmente por la naturaleza para procesar el lenguaje. Unos autores resumen así la cuestión:

"Las implicaciones del experimento de Eimas llegaban muy lejos. Antes de estas fechas (1971) se creía que la percepción categorial de los sonidos del habla –y, en general, cualquier modo de procesamiento de sonidos procedentes de la misma fuente– era el resultado de una experiencia lingüística prolongada. El descubrimiento de Eimas venía a afirmar que tal experiencia no era necesaria; que los niños están biológicamente preparados para percibir el fenómeno del habla en toda su especificidad. Tal interpretación estaba muy de acuerdo con la idea, popularizada por Chomsky, de que existe un mecanismo innato de adquisición del lenguaje que es peculiar a nuestra especie". (Burhham, Earnshaw y Quinn, 1987)

Hoy en día las posturas son mucho más matizadas a este respecto. Frente a la tesis de que los niños no sólo captan el habla humana como un fenómeno sonoro relevante (una affordance a lo Gibson) sino que además poseen una "representación" preexistente de aquella que les permite asimilarla a efectos lingüísticos, hay otra tesis que propone que la percepción del habla es sólo una parte –ciertamente muy importante– de la capacidad auditiva más general y que de ella derivan las representaciones que son efectivamente discriminatorias a nivel fonético (Kuhl, 1989). No podemos entrar a discutir este tema pues sale fuera del nivel del presente curso. Simplemente aportaremos un dato en favor de la segunda tesis.
Cada lenguaje (castellano, catalán, francés, inglés, etc.) incorpora y maneja un número limitado de contrastes fonéticos. La serie de éstos, discriminable por los hablantes adultos, es típica de cada lenguaje. En cambio, los niños, a la edad de los sujetos de Eimas, discriminan más elementos fonéticos contrastantes que los que asume el lenguaje en el que están inmersos. Luego, hacia la edad de 1 año, van perdiendo esa capacidad discriminatoria universal y sólo son capaces de discriminar los contrastes propios de su lengua. Sería poco realista negar aquí un papel decisivo a la experiencia lingüística. En otros términos, el aprendizaje interviene muy seguramente en la construcción de las representaciones en el ámbito fonético que marcan los contrastes significativos dentro de cada lenguaje. Que esa construcción se lleva a término dentro del surco de unas capacidades auditivas especialmente (no exclusivamente) orientadas hacia la percepción del habla, es bastante probable; no lo es, por el contrario, que las capacidades primordiales sean autosuficientes para el despegue fonológico-lingüístico, que florece precisamente cuando el niño avanza hacia el año y medio de vida, momento en que el lenguaje suele aparecer.

3.5.El desarrollo de la percepción háptica

La percepción háptica es la que discrimina/reconoce los objetos mediante la actividad táctil manual. Son diversas las propiedades que caracterizan un objeto a través del tacto. La más evidente parece que es su forma pero no es la única. Hay otras como el tamaño, la textura, la suavidad/aspereza de su tacto, el peso y la temperatura que son objeto de la percepción háptica. Observaciones controladas dan cuenta de la progresión que sigue esta modalidad de percepción a lo largo del primer año de vida de los niños/niñas. La clave de este progreso parece estar en el desarrollo de su destreza manual, lo cual cobra sentido si se acepta que, de manera parecida a los adultos, la discriminación háptica descansa sobre la exploración que realizan las manos (Bushnell y Boudreau, 1993). Como la primitiva forma manual de tener un objeto en la mano es sostenerlo agarrado (evolución del reflejo tónico-palmar), el procedimiento de exploración se limita a lo que da de sí esta posición, o sea, las criaturas discriminan hacia los 4 meses el tamaño de los objetos y a los 6 meses los reconocen/ discriminan por su temperatura y su grado de aspereza/suavidad. A partir de esta edad, los pequeños son ya capaces de rascar, hurgar, agitar, apretar con la mano, alzar los objetos, etc. lo cual les permite reconocerlos por su peso y su textura (una de cuyas dimensiones es la suavidad/aspereza). Finalmente, cuando hacia los 10-12 meses son ya capaces de permanecer sentados y en equilibrio, sus dos manos pueden dedicarse a una exploración coordinada y es entonces cuando reconocen los objetos por su forma, lo cual habitualmente llevan a cabo sosteniendo el objeto en una mano y recorriendo su superficie con la otra (además de utilizar la visión). El desarrollo de la percepción háptica es un caso muy ilustrativo del bucle percepción-acción. Esta última guía el proceso o, dicho de otra manera, mientras el grado de destreza manual resulta insuficiente, las habilidades de reconocimiento háptico han de esperar su turno.

3.6.El desarrollo de las percepciones olfativa y gustativa

La investigación sobre la percepción olfativa y gustativa es muy escasa en comparación con la visual y auditiva. Lo que se conoce de su desarrollo en los primeros años de vida no va más allá de unas ideas generales. En los tratados clásicos de psicología del niño (por ejemplo, los Handbook de Mussen de 1970 y 1983 y los edtirados por Damon y Lerner en 1998) ni siquiera se hace mención de estas capacidades perceptivas.
Por lo que respecta al olfato, en principio se acepta que en el hombre juega un papel discriminatorio (adaptativo) bastante menos importante que en nuestros antepasados animales. De hecho, las áreas del cerebro humano interesadas en el olfato, aunque situadas en las zonas más primitivas del cerebro (paleocórtex), están relativamente menos desarrolladas que en los demás mamíferos. Está demostrado que los niños pequeños detectan precozmente ciertos olores a los que se les expone en pruebas experimentales; son igualmente capaces de discriminar finamente unos olores de otros; se habitúan y deshabitúan a los olores. Parece ser también que los niños son particularmente más sensibles a los olores que los adultos. En el decurso del desarrollo, el olfato y también el gusto son rápidamente investidos de significación cultural, es decir, lo que en un principio son puras reacciones fisiológicas de aceptación/rechazo se impregnan de coloración afectiva y se convierten en agradable/desagradable. Aunque algunos olores irritantes o muy penetrantes son universalmente objeto de rechazo, la gama de lo olfativamente agradable/desagradable tiene mucho de aprendido. Por ejemplo, los niños no sienten repugnancia ante el olor de los excrementos. Por lo tanto, gran parte del desarrollo olfativo y gustativo habría de ser estudiado dentro del proceso de socialización.
El sentido del gusto se asienta en la cavidad bucal, particularmente en la lengua, donde se hallan las papilas gustativas. El gusto se construye sobre la base de cuatro sabores básicos: salado, dulce, ácido y amargo. Ya desde la fase neonatal los niños reaccionan discriminativamente a cada uno de estos sabores y, lo que es más interesante, lo hacen con mímicas distintas (reflejo gustativo-facial). La distribución de papilas gustativas es mucho más amplia en los niños pequeños que en los adultos; en aquéllos tapizan gran parte del paladar y paredes bucales. Poco a poco se da una regresión de las mismas y hacia los 6 años la distribución ya es prácticamente la de los adultos. Pese al poco interés investigador por el desarrollo de las percepciones gustativas, es patente que el desarrollo del gusto está sumamente interpenetrado con el desarrollo general infantil. La razón es que el gusto es clave en la alimentación y ésta es un asunto primordial en los niños: tanto en lo que respecta a su calidad y adecuación dietética como por el hecho de que en torno a las comidas se crea un modo de relación muy especial de las criaturas con sus padres. Éstos son sumamente sensibles a las muecas de los bebés cuando ingieren y las traducen rápidamente en "le gusta/no le gusta"; pronto los niños van a servirse de esas formas faciales como signos de aceptación/rechazo de la comida (o de otras experiencias) y regulan así la interacción comunicativa. Por otra parte, la percepción del gusto es la que más se impregna de coloración emocional y quizá sea por esto por lo que los padres, intuitivamente, convierten el hecho fisiológico de la alimentación (dar al niño/niña el pecho, el biberón, las papillas, etc.) en un acto de relación afectiva. Lo hemos visto a propósito de los turnos de chupeteo de que habla Kaye, pero es evidente a todo el que contempla la escena de una mamá dando de comer (o intentando que coma) a su hijo/hija: hay conversación, juego, persuasión, complacencia, etc. En una palabra, en torno a la comida y a la percepción gustativa se edifica probablemente un gran panel de la vida emocional de los niños.

3.7.La coordinación perceptiva intersensorial

Nuestra exposición del desarrollo perceptivo se ha organizado estudiando por separado cada uno de los canales sensoriales, lo cual puede dar pie a pensar que cada modalidad sensorial da lugar a una representación perceptiva independiente y específica. Vulgarmente hablando, sería sostener que lo que se percibe, se percibe o visualmente, o auditivamente, o táctilmente, o gustativamente, u olfativamente. Sin embargo, nuestro mundo perceptivo no está fragmentado en visual, auditivo, etc., sino unificado. Si sostenemos un objeto en la mano, lo percibimos a la vez visual y táctilmente y, si tiene un olor típico también éste entra en la percepción global del objeto. "Un objeto –dice Eleanor Gibson (1988)– puede ser especificado mediante información óptica, información acústica o información mecánica (háptica), por ejemplo, la que proviene de la tensión de los músculos y articulaciones al sostenerlo". Más concretamente, está demostrado que percibimos el habla no sólo auditivamente, sino visualmente a través del movimiento de labios del interlocutor (como la computadora del vehículo interplanetario en 2001 Odisea del espacio). En el mundo perceptivo adulto, por lo tanto, los inputs de las diferentes modalidades sensoriales se solapan y crean una sola percepción. En la jerga psicológica este fenómeno se conoce como el de la percepción intermodal. Entre los muchos interrogantes que suscita hay dos primordiales. Uno, el que más nos concierne aquí, es: ¿se da la coordinación intersensorial en los niños pequeños?, ¿desde cuándo?, ¿es objeto de desarrollo? Pero contestar a esto nos remite a otro más general: ¿qué explicación tiene este fenómeno?
El primer interrogante tiene una respuesta afirmativa inmediata y fácilmente observable. Si junto a la cara de un recién nacido se hace sonar una campanita orientará su cabecita hacia allí (experiencia de Brazelton). Ello significa por de pronto que la información acústica está conectada con la visual. Además, ya se mencionó a propósito de la percepción con detenimiento, que el niño de pocas semanas, al percibir un objeto que se acerca velozmente, trata de evitarlo. Ello equivale a anticipar una percepción táctil (un choque) a partir de una percepción visual, o sea, que percibe visualmente la solidez del cuerpo que se le viene encima. Otro dato: cuando tienen pocos meses y tratan de asir un objeto, los niños abren la mano y ajustan la posición y apertura de ésta mirando solamente al objeto. Esto significa que están calibrando proprioceptivamente la mano mediante la vista.

Hay un sinnúmero de experiencias más sofisticadas que certifican que los niños poseen una percepción intersensorial notable. Una de ellas interesa al tacto bucal y a la vista. Se les introduce en la boca o bien un chupete que tiene pequeños salientes en la tetina o bien un chupete liso. Luego se les presentan ambos objetos visualmente: los niños de un mes miran más rato el chupete que han tenido en la boca, aunque ambos son prácticamente iguales a la vista (Meltzoff y Borton, 1979). Otra experiencia consistió en presentar a niños de 4 meses la imagen de dos personajes hablando, cada uno en una pantalla de vídeo. En medio de ambas pantallas había un altavoz emitiendo lo que decía uno u otro de los dos personajes. Los niños se quedaban mirando al personaje cuyos movimientos de labios estaban sincronizados con las palabras que emitía el altavoz (Kuhl y Meltzoff, 1982).

La coordinación entre modalidades sensoriales, como capacidad en bruto, está presente en los niños desde que nacen. Eso no quiere decir que ya desde ese momento se pueda observar toda la gama de sus manifestaciones. Éstas están supeditadas al ritmo de maduración de los sistemas de percepción-acción. Por ejemplo, la coordinación entre la prensión y la visión (la que llevaría a reconocer mediante tacto manual un objeto que ha sido previamente visto o viceversa) requiere previamente la puesta a punto de la prensión. De todos modos, el desarrollo de las capacidades de percepción intersensorial no es sólo cuestión de progreso madurativo; lo que está en juego es el modelo de "construcción" del sistema perceptivo de que disponemos los humanos. Con ello abordamos el segundo interrogante antes mencionado: el de la explicación del fenómeno.
La teoría tradicional concibe los sentidos como "ventanas sensoriales" independientes entre sí en la criatura humana al nacer. Poco a poco se van integrando las percepciones hasta conseguir un campo perceptivo unificado. Piaget mismo, como veremos, fue uno de los más ilustres defensores de este punto de vista. Multitud de experiencias, de las que hemos consignado algunas, contradicen el prejuicio de que el campo perceptivo esté intrínsecamente sectorializado. En algún grado y de alguna manera las percepciones infantiles están integradas al nacer. La investigación actual centra sus esfuerzos en construir un modelo teórico de la integración perceptiva.

3.8.La percepción social

Hasta aquí hemos venido considerando la percepción como una capacidad puramente psicobiológica. Las investigaciones que hemos citado estudian cómo funciona el aparato perceptivo de un niño y cómo progresa. Pero los niños y niñas son sistemas complejos en los que hay que considerar no sólo el subsistema de percepción-acción sino la adaptación del mismo a lo que hemos llamado fenómenos relevantes de su entorno. Una de las dimensiones más importantes de su entorno es la social. Por tanto, es justo concluir este capítulo con unas breves ideas acerca de cómo la percepción de los niños también está predispuesta hacia el reconocimiento de "fenómenos sociales". En los dos apartados anteriores ya hemos ido descubriendo que las capacidades perceptivas de las criaturas las predisponen excelentemente a entrar en contacto con las personas. Recapitulemos ahora este tema en el contexto del desarrollo perceptivo.
La percepción auditiva de los niños es enormemente precoz: recoge e integra particularmente vocalizaciones humanas y sonidos rítmicos. Este "sesgo" de la naturaleza lo sigue acusando el oído del niño en sus primeros meses. Hay un buen número de investigaciones que nos hablan de la sensibilidad de los niños pequeñitos a la voz adulta que se dirige a ellos con modulaciones exageradas y ricas en tonalidad expresiva. Incluso discriminan las vocalizaciones de aprobación y de prohibición con una respuesta emocional de satisfacción o de disgusto (Fernald, 1993). Cuando estudiemos sus formas primordiales de comunicación (apartado 2 del módulo "Desarrollo social, afectivo y comunicativo durante los dos primeros años") aparecerá que los niños y niñas integran desde muy pronto la figura y las vocalizaciones maternas en una sola percepción, organizando su comportamiento de respuesta a las mismas con una precisión admirable.
La percepción visual de los bebés es más rudimentaria que la auditiva pero tiene sus tenues manifestaciones ya desde el momento de nacer, como pone de manifiesto la prueba de Brazelton. En sus momentos de alerta, los niños barren con sus ojos el entorno cercano y se detienen particularmente en los bordes de los objetos y en los puntos de contraste. Uno de sus objetos de exploración preferido, ya desde que tienen pocas semanas, es el rostro humano: primero el perfil de la cabeza y las partes prominentes, como las orejas o la barbilla; un poco más tarde los ojos y la boca que son zonas de contrastes oscuros. No hay por qué interpretar esto como que en el sistema visual infantil existe una preferencia innata por el rostro humano; puede pensarse que este último reúne un conjunto de características perceptivas que atraen y sostienen la actividad perceptiva incipiente de los niños.
Hay otro dominio perceptivo, que está al nacer los niños, más desarrollado que el auditivo y que el visual: es el del tacto. Las experiencias de Winberg y De Château sobre el contacto piel a piel entre madre y recién nacido nos dan algunas pistas. Corresponde, empero, al pediatra y psiconanalista René Spitz el mérito de haber insistido en el papel que juega en los orígenes de la percepción lo que él denomina organización cenestésica. La tesis de Spitz (1965) es que en los niños existe una modalidad de percepción primordial especialmente apta para canalizar las señales táctiles (contacto, tensión, temperatura, equilibrio) y rítmicas (motrices y sonoras). Spitz contrapone esta sensibilidad cenestésica, ubicada en el sistema nervioso autónomo (visceral), a lo que llamará percepción diacrítica, con asiento en el córtex. Relaciona el sistema cenestésico con el tono afectivo y con la comunicación primordial hecha de ritmos y tonos; el sistema diacrítico es el de la percepción visual y auditivo-lingüística que abre la vía franca a los procesos cognitivos. Hay una transición gradual del modo de percepción cenestésico al diacrítico en los primeros meses de vida y aquí Spitz habla de desarrollo de la percepción. Spitz, con todo, arroja una sombra de duda en la ecuación desarrollo = progreso ya que constata que la preeminencia otorgada por nuestra cultura occidental a la organización diacrítica –el cultivo de la racionalidad y la comunicación lingüística– ha hecho que en los adultos enmudezca casi totalmente la cenestésica.
Llama la atención que el mundo perceptivo de nuestras criaturas esté, particularmente a través del sistema cenestésico, abierto a las señales rítmicas, a las que se trasmiten en el contacto corporal y en los tonos de voz; también que sea el rostro humano una de los desencadenantes de su actividad perceptiva. Ello nos sugiere que su nicho ecológico es ya desde los comienzos eminentemente social. Es como si la evolución de los aparatos perceptivos y el grado de funcionalidad de los mismos se hubiera hecho más para que, de entrada, el niño capte como ecológicamente relevantes los fenómenos que emanan de las personas y no tanto los del entorno físico.

4.Desarrollo y coordinación del movimiento

4.1.Psiquismo y movimiento

El movimiento es la capacidad psíquica por excelencia. Los antiguos trasladaron esta intuición en el aforismo: vita in motu. Hay muchos seres en nuestro entorno que no poseen movimiento o al menos así nos lo parece a primera vista. Son los que llamamos seres inanimados (piedras, objetos manufacturados) o que constituyen el reino de los vegetales. Los animales destacan en nuestra percepción inmediatamente porque se mueven, esto es, cambia su posición con respecto al observador en un lapso de tiempo apreciable. La noción de movimiento intuitiva exige, además, que éste sea espontáneo, no el efecto de una causa exterior al cuerpo que se desplaza. En otras palabras, el movimiento es una capacidad intrínseca a los organismos que constituyen el reino animal.
¿Por qué aparece el movimiento en la evolución de la vida? Los vegetales han resuelto el problema de su alimentación a partir de nutrientes (C, N, sales inorgánicas, etc.) a su disposición en un entorno inmediato –el suelo, la atmósfera– que es sumamente estable. Los animales han evolucionado hacia una alimentación vegetal y animal (cadenas tróficas). Esto se traduce en el imperativo de buscar el alimento o de escapar de ser alimento de otros. No sólo evoluciona el movimiento como favorecedor de la alimentación, sino que también interviene en la reproducción: las células germinales se fusionan después de su "encuentro" y éste implica desplazamientos, ya sea el de los organismos paternos, ya el de las semillas u otros artificios en que son transportadas. En los animales, el movimiento se efectúa gracias a unas partes especializadas que denominamos órganos motores: cilios, tentáculos, alas, patas, etc. Los órganos motores constituyen la parte visible del aparato motor; hay otra parte no inmediatamente visible pero crucial en la realización del movimiento: el sistema nervioso. Los biólogos opinan que el sistema nervioso ha emergido en la evolución y se ha perfeccionado en función de conseguir movimientos más eficientes. El movimiento en los animales no se limita a los desplazamientos. Aparece también relacionado a funciones de relación social que desembocan en la acción concertada. Son los movimientos señalizadores que intervienen en la comunicación. Una categoría de éstos que se da casi universalmente en el reino animal es la que tiene lugar en los encuentros sexuales: su función es la de servir de señal de disposición al apareamiento. En los animales dotados de sistema muscular aparecen otros que traslucen estados motivacionales y emocionales internos: los movimientos expresivos, sobre todo faciales.
El principio que nos ha guiado en la enumeración de esta gama de manifestaciones del movimiento es el de las funciones. Por función del movimiento entendemos aquello que contribuye al mantenimiento de la organización vital del animal o, en el caso del niño, a la realización de su potencial de vida. (Los casos de parálisis cerebral infantil y sus implicaciones en la motricidad ponen precisamente en un primer plano estas funciones vitales y de relación que posee el movimiento). Las de desplazamiento y comunicación no son las únicas. En los humanos, a quienes la evolución nos ha dotado de una extraordinaria capacidad de dominio del entorno (gracias a que podemos hacer planes, descubrir relaciones causa-efecto y multiplicar la eficiencia de determinados movimientos mediante los útiles, etc.), el movimiento se convierte en acción. El recurso a los instrumentos para transformar la madera, la piedra, los metales es un claro ejemplo de tipos de acción. El órgano humano por antonomasia involucrado en la acción es la mano.
En la acción y, en todo movimiento corporal, no sólo intervienen los sistemas muscular y nervioso; también el sistema perceptivo es parte integrante de todo acto motor. La psicología clásica concebía cualquier movimiento como un fenómeno descomponible en tres momentos o fases. Primero, se da una sensación que "viaja" desde los órganos periféricos (sentidos) al centro nervioso; allí se acusa recibo y se produce una "orden de acción"; ésta se trasmite al órgano adecuado, el cual la ejecuta a través del movimiento. Esta concepción, fuertemente influenciada por el modelo del arco reflejo, ha sido hoy en día sustituida por otra que sostiene que la percepción y el movimiento propiamente dicho están integrados en un complejo funcional indisoluble. Es decir, la percepción está interviniendo en el curso de cualquier movimiento, asegurando la coordinación de los músculos necesaria, la intensidad de la fuerza que aplican y la regulación de las trayectorias de desplazamiento que están en juego. Precisamente para subrayar esta integración de lo perceptivo con lo motor se ha creado el concepto de acción.
Por último, hay que señalar que en la acción intervienen no sólo aspectos sensoriales y motores sino que en su fuente está el sistema de motivaciones y que éste implica la intención y la cognición. Recíprocamente, la importancia crucial de la acción en la génesis del conocimiento es el objeto básico de la teoría de Piaget.
Parafraseando el vita in motu, citado al comienzo, concluiremos que cualquier acción involucra a toda la vida psíquica del organismo.

4.2.Preliminares al estudio del desarrollo del movimiento

Aunque la noción de desarrollo del movimiento es intuitiva (sobre todo para los padres que siguen los progresos motores de sus criaturas en sus dos primeros años de vida), su estudio es más complejo de lo que la naturalidad de las conquistas infantiles da a entender. Ante todo, presupone para el que lo estudia la representación de un estado inicial (movimientos torpes e ineficientes) y de un estado final (perfiles de movimiento bien ejecutados); supone además explicar la transición entre la fase primeriza a la de perfección o acabado de los mismos. La noción de desarrollo del movimiento presupone, además, que la forma del movimiento tiene importancia para la evaluación que de él hacemos. La "forma" es lo aparente, la correlación que, en cada instante, existe entre la posición de los órganos que participan del movimiento. La forma se plasma en las extensiones, ángulos, curvaturas, etc. de los miembros con respecto a un eje corporal imaginario. La forma es lo que quedaría fijado en una instantánea fotográfica (o lo que inmortalizó el arte de los griegos, por ejemplo, en el discóbolo de Mirón).
Existen dos grandes categorías de formas corporales: las posturas (estáticas) y las configuraciones de movimiento (dinámicas). Un ejemplo de las últimas es la locomoción o la carrera. En el límite se podría considerar cualquier movimiento como una sucesión de posturas (o formas estáticas). Algunos autores comparan esta sucesión de formas a una melodía. La descubrimos gracias a las técnicas de fotografía actuales en cualquier exhibición de velocistas, de nadadores o gimnastas, reproducida a cámara lenta. Poseemos, probablemente, una capacidad de percepción innata de lo que es una "buena forma" de movimiento. De aquí nace la valoración estética y el cultivo del movimiento como arte (ballet, exhibiciones gimnásticas, patinaje artístico, etc.)
Una clase de movimientos muy importante es el compuesto por una sucesión de configuraciones idénticas recurrentes. Es el caso de la locomoción y la carrera o también la natación; en los niños pequeños la succión y el pataleo (movimientos violentos como expresión de rabia o violencia). Son los movimientos llamados rítmicos. La ritmicidad es una característica del movimiento que encontramos en todo el reino animal desde el elegante galopar de un caballo hasta el majestuoso aleteo de las águilas. Sus fundamentos están en la naturaleza del sistema nervioso que funciona también sobre la base de estados recurrentes de carga/descarga. Es evidente que la repetición de una misma configuración elemental permite una gran economía y eficiencia en la ejecución del movimiento. Además, desde el ángulo social, permite a individuos diferentes asociar sus respectivos movimientos en vistas a un esfuerzo cooperativo. Un caso típico es el de los remeros en competición o el de los soldados que desfilan.
Hace un momento hemos contrapuesto la cualidad de estática, atribuida a la postura en reposo, a la dinamicidad de cualquier movimiento. En lo que respecta al substrato neurológico, tanto la una como el otro suponen una actividad nerviosa. Como es sabido, el SN siempre está en un cierto nivel de excitación (cada uno de sus estados posibles corresponde a uno de esos niveles). La excitación nerviosa repercute, a través de los nervios que llegan a los músculos, en un estado de tensión muscular permanente, aunque variable. Es el llamado tono muscular. Una razón de su existencia es que el cuerpo existe en un campo de fuerzas físicas como la gravedad y la presión atmosférica; la reacción del cuerpo a las mismas es precisamente el tono muscular. El tono es inherente a la vida; sólo desaparece al extinguirse aquélla. Los humanos tenemos una capacidad de percepción háptica, o sea, del tono de otra persona a través del tacto. Eso es particularmente cierto en los niños pequeños; es lo que René Spitz, Henri Wallon y otros psicólogos han denominado la sensibilidad cenestésica, muy importante como forma primeriza de relación entre un bebé y los que le cuidan. Nuestra percepción intersensorial permite, además, que los adultos seamos capaces de apreciar visualmente el tono muscular de las personas. Ello nos da una vía de acceso a sus estados de ánimo (o de excitación nerviosa) y, consecuentemente, las percibimos como tensas o relajadas, rígidas o flexibles. Con esto se explica también que los términos postura y actitud sean bivalentes: se refieren tanto a la configuración corporal como a las disposiciones de ánimo de nuestro interlocutor.

4.3.Las escuelas de estudio del desarrollo del movimiento

Aunque resulte un tanto comprometedor hablar de escuelas en el estudio del movimiento y de su desarrollo, es cierto que pueden distinguirse unas líneas de trabajo que no sólo lo abordan desde tradiciones científicas dispares sino que, como consecuencia, se centran en aspectos del mismo diferentes y ofrecen modelos explicativos propios. Resumiremos las más importantes.
4.3.1.La escuela americana: Arnold Gesell
Gesell (1945), en la primera mitad de nuestro siglo, estudia el desarrollo del comportamiento humano desde la vertiente del crecimiento y la motricidad. Frente al conductismo y su hipervaloración del aprendizaje, Gesell y otros investigadores contemporáneos suyos, como McGraw (1945), abordan el estudio de la motricidad infantil desde el ángulo biológico: "La embriología de la conducta no es explicable en términos de condicionamiento y aprendizaje". Estos autores están muy influenciados por los avances de la embriología que desvela cómo la forma y el movimiento emergen en los animales –en la fase fetal o larvaria– a la vez que el sistema nervioso extiende sus ramificaciones por el organismo. Dentro de este marco, sostiene que en el feto humano hay conducta desde el momento que hay tono, postura y movimiento por tenue que éste sea. "La embriogénesis de la psique humana ha de buscarse en los orígenes de la conducta postural". Gesell realizó una descripción minuciosa de las configuraciones posturales del niño a medida que crece y estableció unos jalones prototípicos del desarrollo: etapas de volteo, arrastrado, gateo y bipedestación (ponerse de pie y andar). Esa progresión regular de formas y etapas es, según él, exclusivamente fruto de la maduración neuromuscular.
A partir de aquí Gesell concibe el desarrollo del movimiento como siguiendo dos ejes perpendiculares al cuerpo: uno vertical y otro horizontal:
La maduración corporal progresa en dos direcciones perpendiculares entre sí: de la cabeza hacia los pies (dirección cefalocaudal) y del eje de la columna hacia los brazos y la mano (dirección proximodistal).
La primera conquista del bebé será sostener su cabecita, enseguida se afirmará su cintura escapular y luego la pélvica (con lo cual podrá sentarse); finalmente sus piernas y pies, con lo que será apto para caminar. Paralelamente, moverá primero todo el brazo en bloque y, poco a poco, articulará la mano, sus dedos hasta que, por fin, los controle independientemente (pinza del pulgar-índice).
De Gesell guardamos una descripción minuciosa de la progresión del movimiento global corporal. Insensiblemente ha dado pie a una visión prescriptiva o normativa: puesto que todos los niños pasan por las etapas que ha descrito, se concluye que todos deben pasar por ellas. Sin embargo, desde el ángulo epistemológico, el nivel de la descripción (lo que es) ha de separarse cuidadosamente del de la prescripción (lo que debe ser). Esta confusión de niveles suele tener, tratándose del desarrollo motor, un efecto pernicioso adicional: es la creencia de que los progresos posturales y motores en el primer año de vida se den en fechas concretas siguiendo un calendario pretendidamente universal. De aquí nacen las versiones vulgares de niño "motormente atrasado" o "adelantado" y las consecuencias de comparación social que acarrea en los ambientes familiares.
La herencia de Gesell son sus observaciones y la clasificación que hace de las etapas del movimiento infantil. Sin embargo, la idea central de Gesell –la organización del movimiento como una simple secuela de la maduración neuro-muscular– ha quedado obsoleta. La maduración es una variable independiente demasiado indeterminada para dar cuenta de la complejidad de los movimientos, incluso los más elementales, como son la locomoción o los manipulativos. La postura actual es, como veremos a continuación, que cada movimiento es un producto de la asociación de elementos (nerviosos, musculares, perceptivos) que se coordinan funcionalmente para constituir los perfiles adecuados (trayectorias, velocidades, sucesión temporal) de cada modalidad de movimiento.
4.3.2.La escuela francesa: la psicomotricidad
La pediatría (o lo que hoy llamaríamos neurología) francesa acuñó en el primer tercio del siglo actual el término psicomotricidad para plasmar la idea de que en el niño la afectividad, la inteligencia y el movimiento constituyen un todo indisoluble. Dupré –a quien se atribuye la paternidad del concepto– lo elabora a partir de su práctica clínica con niños que presentaban cuadros de retardo o de descoordinación motora generalmente con defecto de tono muscular. La visión de Dupré es muy neurológica, ya que muestra un claro empeño en ligar las perturbaciones motrices a problemas de estructuras nerviosas (vías piramidales, cerebelo, etc.) cuya funcionalidad estaba entonces investigándose. Pero, por otro lado, su originalidad estriba en concebir la psicomotricidad como una conjunción de la afectividad y la inteligencia con el movimiento corporal. En este sentido la psicomotricidad es el "adelanto" de una nueva concepción acerca del hombre que rompe radicalmente con la tradición (francesa) cartesiana que proclamaba la dualidad irreductible entre el soma y la psique. Esta nueva concepción del individuo humano se plasmará en la noción de esquema corporal.
La psicomotricidad propone que existe una especie de núcleo primordial de organización psíquica en la criatura humana en la que el movimiento es el elemento articulador fundamental y, a la vez, el índice sobre el que se traza la frontera entre lo normal y lo patológico. De aquí la importancia que cobra el examen neuropsicológico del bebé basado en la observación de sus reacciones reflejas. El estudio del desarrollo psicomotor sobrepasa, con mucho, el del desarrollo del movimiento propiamente dicho. Su ambición es dar cuenta del desarrollo de la capacidad de actuar por parte del niño y también de su vivencia de actor abierto a un medio que él transforma.
Recordad que el concepto de acción engloba el propósito que imprime dirección y ajusta el movimiento a su objetivo; y también la motivación que está en su fuente.
De acuerdo con estas premisas, el desarrollo psicomotor se concibe como un proceso en el que se van diferenciando, a partir del núcleo original tripartito de la afectividad-inteligencia- movimiento, diversos planos. Koupernik y Dailly (1976) proponen los siguientes: desarrollo motor, desarrollo de la actividad práxica y desarrollo del esquema corporal.
El primero (motricidad, propiamente dicha) se preocupa de la progresión del tono muscular en el niño, ya que es él quien constituye la trama del movimiento; simultáneamente, van apareciendo formas posturales y movimientos-tipo: son el arrastrado, el gateo, el andar, el correr. El bucle estructura-función asegura que todos ellos se construyen y afirman a la vez que se practican. Por último, está la fase de automatización de cada configuración motriz.
El segundo plano de desarrollo es el de la actividad práxica o, en términos más familiares, el de la coordinación de los movimientos en vistas a la consecución de objetivos que el niño se fija (acción). Éste es el gran tema que Piaget explayó en su teoría del desarrollo sensoriomotor que expondremos en el próximo capítulo. Queda aquí mencionada su conexión con la psicomotricidad.
El tercer plano del desarrollo psicomotor es el del esquema corporal. Quizá es éste el tema más original (y también el de más difícil concreción) de la escuela francesa de psicomotricidad. Como su nombre indica, es un hipotético esquema que el niño va construyendo de su propio cuerpo entendiendo por tal no una imagen estática (un bosquejo que visualiza sus partes) sino una representación del cuerpo-como-instrumento-de-acción. Cada individuo construye este esquema en base a sentir el propio cuerpo y a sentirse, por su mediación, capaz de actuar eficientemente en el entorno. En el esquema corporal, por lo tanto, juegan las sensaciones: las interoceptivas (viscerales), las proprioceptivas (las generadas por las posiciones relativas de los miembros en cada postura o cada movimiento), y las exteroceptivas (provenientes del exterior). Pero existe una instancia que las integra junto con las experiencias de la actividad externa corporal y donde, en cierta manera, se "diseñan" cualesquiera acciones a ejecutar: es el esquema corporal. Por tanto, éste se concibe como el principio organizador de actividades (reales o potenciales) en el espacio que se abre delante de uno, un espacio que requiere ser estructurado a partir de un punto de referencia primordial: mi cuerpo vivenciado como principio de actividad. La orientación espacial y la lateralidad son sus manifestaciones más primordiales.
No hay que pasar por alto que el niño (su cuerpo y sus capacidades de acción) evolucionan asimismo en un espacio social; éste también influye de manera decisiva en la construcción del esquema corporal en cuanto que el niño no toma conciencia de sus posibilidades de acción por sí mismo (como actor solitario), sino también a consecuencia de la evaluación que de sus habilidades se hace constantemente en su entorno social. El esquema corporal guarda por todo ello relación con el "yo" (identidad personal).

4.4.El desarrollo sensoriopsicomotor

Presentaremos, en sus líneas generales, una revisión práctica del desarrollo del movimiento inspirado en las ideas tanto de Gesell como de la psicomotricidad. Se basa en la integración de las dimensiones motrices y sensoriales inherentes a toda acción (y el niño es un ejecutor de acciones desde muy pronto) en vistas a que la actividad que realiza en su entorno social sea óptima. En tanto en cuanto esta integración de lo sensorial y lo motor es el núcleo esencial del psiquismo infantil, proponemos que se denomine desarrollo sensoriopsicomotor.
Los principios que articulan esta exposición del desarrollo de la acción infantil son varios. Primero, las configuraciones posturales y de movimiento que emergen en el niño suponen jalones de maduración nerviosa; unas y otros nos sirven de puntos de referencia para establecer etapas dentro del desarrollo motor. Segundo, en el estudio de cada una de ellas es esencial considerar la cooperación entre el aparato motor (el movimiento strictu sensu) y el perceptivo (particularmente los aspectos visuales y auditivos) en vistas a constituir el sistema de acción. Tercero, el funcionamiento (el niño es activo: patalea, se arrastra hacia algo, intenta coger cosas con la mano) pone en marcha circuitos nerviosos que crean la función motora, globalmente considerada. Por tanto, las ejecuciones iniciales de movimientos (rudimentarias a los comienzos) contribuyen a construir el movimiento.
Consideraremos cuatro grandes etapas en el desarrollo del sistema de acción: la homolateral, la bilateral, la contralateral y la de lateralidad. En la primera, cada mitad del cuerpo produce sus movimientos independientemente. En la segunda se coordinan ya los movimientos de ambos lados del cuerpo. En la tercera, los movimientos se conjugan cruzadamente. En la cuarta, se da preferencia a un lado del cuerpo en ciertas ejecuciones. Los logros conseguidos en cada etapa se integran en las sucesivas y se convierten en recursos permanentes: ciertos movimientos de precisión humanos son homolaterales (ejercicios de puntería), la carrera será siempre contralateral. En cuanto a la lateralidad, es una especialización típicamente humana en cuya aparición el lenguaje y los signos (la cultura) han tenido, probablemente, mucho que ver.
4.4.1.Fase homolateral
En la primera fase de desarrollo sensoriopsicomotor la coordinación entre percepción (visual, auditiva) y movimiento comienza a establecerse en cada lado del cuerpo independientemente. Los movimientos del niño son de tipo monolateral alternante, es decir, son producidos o del lado derecho o del izquierdo, nunca simultáneamente. En el bebé, estos movimientos están fundamentalmente regidos por el sistema extrapiramidal y por el medular. Una de las posturas más características del período de monolateralidad alterna es el reflejo tónico cervical (RTC): el niño, boca arriba y con la cabeza hacia un lado, extiende el brazo y la pierna de ese mismo lado a la vez que flexiona los del opuesto. Para Gesell (1945), el RTC "es la matriz dentro de la que se adquieren y organizan una amplia variedad de coordinaciones posturales y oculomanuales". Por ejemplo, la postura del espadachín y la del boxeador son una derivación sin apenas modificaciones de esta sinergia primitiva.
En la fase homolateral (primeros meses de vida, hasta los cuatro), los estímulos visuales a que obedece el niño son los que le llegan lateralmente; sólo la periferia del campo retianiano es funcional en este momento y la visión central es de muy escasa precisión. Al percibir un objeto (por un lado), activa sólo los miembros de ese mismo lado. Más aún, al vislumbrar algo atractivo en el centro de su campo visual, le es imposible activar su mano derecha o la izquierda: se queda bloqueado.
Es importante en esta fase estimular al niño de ambos lados: que al mamar o darle el biberón la madre lo ponga tanto del lado derecho como del izquierdo; que al presentarle objetos visualmente o hacerle oír sonidos, unos y otros provengan tanto de su derecha como de su izquierda. Con ello se pretende evitar la formación de circuitos preferenciales únicamente por un lado. Una estimulación alternante, en cambio, favorece la diversidad de vías nerviosas aferentes-eferentes que poco a poco se integran para constituir el sistema de percepción-acción. Es muy recomendable que, mientras el niño está despierto, se le mantenga en postura boca arriba. En ella el bebé puede activar mejor sus extremidades, y puede multiplicar sus experiencias sensoriales gracias a la movilidad progresiva de su cabeza. La configuración de movimiento típica de la fase homolateral es el volteo: el niño adquiere la capacidad de cambiar su posición de boca-arriba (supina) a boca-abajo (prona).
4.4.2.Fase bilateral
La homolateralidad evoluciona hacia unos comienzos de integración entre los dos lados del cuerpo. Sus primeros atisbos nos permiten hablar de bilateralidad. Los humanos somos organismos de simetría bilateral y la actuación coordinada de nuestras extremidades exige organizar la simultaneidad o la complementariedad de sus movimientos y también, cuando sólo interviene un lado, la inhibición del simétrico. Todo esto aparece ahora en esbozo. El proceso de la coordinación entre ambos lados del cuerpo (órganos perceptivos y del movimiento que están duplicados simétricamente) sigue un curso que recuerda el del desarrollo embrionario-fetal en que las hojas blastodérmicas se van cerrando y se fusionarán al nivel de la línea media anterior corporal. En esta fase de bilateralidad se inicia la construcción de la línea media corporal, un eje vertical de referencia que es parte constitutiva del esquema corporal.
Esta integración se abre con los "encuentros" de la vista y de las manos en la zona media del cuerpo. En la monolateralidad alternante, el lado inactivo no interfería con la acción del niño. Establecer ahora incipientes coordinaciones bilaterales va a exigir, como condición previa, que el lado no activo pierda su neutralidad. Por tanto, cada acción de un lado ha de ir acompañada por alguna actividad cooperativa del otro; el bloqueo (la inactividad) ya introduce distorsiones en la acción del otro. Así, si el niño extiende una mano para agarrar algo, se apalancará con el otro brazo en el suelo.
El sistema visual motor comienza a coordinar el movimiento de los dos ojos. En esta fase hay barrido simultáneo y superposición de imágenes pero no hay enfoque adecuado aún. La visión pasa de ser monocular alternante a ser binocular y adquiere profundidad, como se ha estudiado en el capítulo anterior. Aun así, los ojos del niño realizan sus enfoques "a saltos", por planos discretos y sucesivos. En esta fase puede que, al alargar el brazo para alcanzar algún objeto llamativo, yerre el blanco y deba ajustar su movimiento por ensayo-error. Pero, una vez que se ha apoderado del objeto, la vista lo percibe entonces con mayor nitidez. Por consiguiente, el tacto está sirviendo al bebé para calibrar su enfoque visual; recíprocamente, a medida que sus ojos mejoran en capacidad de enfoque, su alcance adquiere mayor precisión. Algo parecido sucede con la audición. El niño empieza a dotarse de un sistema perceptivo en "estéreo".
La actividad motriz por excelencia es en estos momentos reptar (arrastrarse). Un arrastrado que primero es circular (el niño, boca abajo, gira sobre su vientre) y luego lineal. Justamente es su percepción estereoscópica la que incita al niño al arrastrado, porque los objetos motivantes comienzan ya a adquirir contornos más precisos en su campo visual frontal. Para el niño surge el entorno de "todo lo alcanzable". Es muy recomendable que se favorezca el arrastrado del niño colocándole en un suelo sólido; para ello, han de ofrecérsele estímulos adecuados a una distancia algo superior a la longitud de su brazo. El arrastrado estimula y desarrolla la musculatura dorsal, de la misma manera que la posición boca arriba (supina) lo hace con la abdominal.
4.4.3.Fase contralateral
El arrastrado rectilíneo es el patrón de desplazamiento más sencillo en que se da una coordinación entre ambos lados del cuerpo. Si grabamos en vídeo el "reptado" de un niño y luego lo pasamos a cámara lenta descubriremos que el desplazamiento del brazo derecho se combina con el de la pierna izquierda, ambos en el mismo sentido, mientras que la otra pareja brazo izquierdo/pierna derecha van en sentido opuesto. Ha emergido la primera configuración de movimiento contralateral.
El estreno de las sinergias contralaterales es fruto de la maduración de las vías piramidales. El sistema piramidal se superpone, integrándolos en un sistema superior, a los que regían el movimiento del niño hasta este momento (el extrapiramidal y el medular) establece la conexión entre el córtex motor y los sistemas más primitivos de movimiento que son subcorticales y cerebelosos. El movimiento se hace ahora voluntario y consciente. Además, el cruce de las vías piramidales da pie a la coordinación entre los dos lados del cuerpo. Éste puede empezar a responder/actuar como un todo integrado. La contralateralidad es una manifestación de bilateralidad integrada. Es posible que se haya incorporado como patrón de movimiento en algunos vertebrados para favorecer la celeridad de los desplazamientos. La carrera, propiamente dicha, es un típico movimiento contralateral; los felinos y los depredadores se desplazan en contralateral, no así los conejos y los canguros (por poner dos ejemplos) que son saltadores veloces.
Otro efecto de las conexiones hemisféricas cruzadas es el perfeccionamiento de la visión binocular. La percepción visual ya no se limita a la superposición y subsiguiente ajuste de imágenes procedentes una de cada ojo; ahora el cerebro será capaz de construir una sola imagen y situar el objeto en el espacio que ya es definitivamente tridimensional. El beneficio inmediato es que los movimientos de alcance y contacto ganan en precisión. Entre percepción y movimiento se establece un bucle de realimentación positiva (feedforward) que los ajusta entre sí mutuamente y sienta la base del sistema de acción del niño.
Todos estos fenómenos, en que los jalones madurativos parecen marcar el reloj del desarrollo, son influenciados también por las experiencias del niño, las cuales tienen lugar en el entorno social que facilita, corrige y regula su actividad. Así como es recomendable que la criatura practique el arrastrado, igualmente lo es que gatee. El gateo es otro patrón contralateral: el niño avanza "a cuatro patas", apoyando las manos abiertas y las rodillas en el suelo, y mueve sincrónicamente brazo derecho-pierna izquierda y viceversa. Gracias al gateo el niño ajustará (cerrándolo) el ángulo de sus fémures con el tronco, fortalecerá su cintura lumbar y, lanzado a la persecución de objetos motivantes, perfeccionará su visión con profundidad. La posición de sentado aparece naturalmente dentro de la etapa de gateo cuando el pequeño hace una pausa en su carrera y se deja caer de lado pero manteniendo el tronco vertical. A partir de ahora su sistema postural está adaptado a la sedestación; si se le sienta con anterioridad, puede forzarse su espalda, provocar el bloqueo de las manos, perturbar su aprendizaje del enfoque visual.
Dentro de la fase contralateral se generan progresivamente nuevas configuraciones como la deambulación, la carrera y el salto. Poco a poco el gateador ensaya posiciones erguidas: posturas aún vacilantes de equilibrio flexoextensor que anuncian la conquista de la verticalidad. En lugar de estimular al niño a que aprenda a andar llevándole de las manos, es preferible dejarle que, apoyado en la pared, se desplace él solo de lado. El niño activa entonces en alternancia homolateral sus sistemas sensorial y motor pasando a integrarlos enseguida bilateral y contralateralmente. Es decir, reconstruye, ya en la posición vertical, el proceso de aprender a desplazarse que había practicado en el suelo arrastrándose y gateando.
4.4.4.La lateralidad
La última etapa del desarrollo sensoriopsicomotor aparece cuando, en aquellas actividades que no requieren el concurso de ambos lados del cuerpo, el niño utiliza preferente o exclusivamente una extremidad (mano/pie) u órgano perceptivo (ojo/oído). La lateralidad guarda relación con la lateralización cerebral, pero se refiere más concretamente a las asimetrías permanentes en el ejercicio de los esquemas de movimiento y percepción.
La lateralidad supone una división neta del espacio en dos mitades, teniendo como referencia el propio cuerpo. Es trascendental para orientarse en los desplazamientos y situarse con respecto a puntos de referencia espaciales. No lo es tanto para el manejo del instrumento, sobre todo de los más primitivos: la percusión, el hendir (cortar), lanzar piedras con la mano o con la honda o jugar al tenis eximen de toda especialización lateral. La lateralidad juega un papel importante desde el momento que con la cultura aparecen los signos representables en un plano (la escritura, los números y cualesquiera otros) y donde el significado depende estrechamente de su ordenación. Una vez que los signos gráficos se han hecho parte de nuestra "naturaleza", la mayoría diestra ha creado un mundo de la cultura para diestros. El rechazo y la represión de la zurdera tienen aquí su explicación. Es en este sentido en el que la cultura ha hipertrofiado la importancia de la lateralidad, como apuntamos al comienzo.
Es habitual reducir la lateralidad al estudio del predominio de la mano (escritura) y se descuida, por desconocerla, la importancia que tiene la organización perceptiva, sobre todo visual, en las funciones de codificación y descodificación de los signos (organización de la información). El punto de vista que aquí sostenemos es que en el proceso de lateralización el componente perceptivo tiene tanta o más importancia que el motor, y ello por el papel que juegan el lenguaje y las representaciones escritas en los procesos de aprendizaje. Finalmente, entenderemos que la buena lateralización es aquella que presenta la dominancia motora y perceptiva (mano, pie, ojo, oído) situada del mismo lado.
De todo lo que antecede se concluye que ser zurdo ya no tiene nada de siniestro pero comporta un esfuerzo bastante notable de adaptación a un mundo hecho para los diestros. Los problemas derivados de una mala lateralización vienen más bien provocados por los "cruces". El que suele traer peores consecuencias para los aprendizajes es la dominancia mano derecha/ojo izquierdo o viceversa; menos trascendencia tienen los cruces mano/oído o vista/oído. En cualquier caso, nunca se insistirá suficientemente en el seguimiento y prevención del desarrollo sensoriopsicomotor por la proyección que tienen sus avatares en el mundo social del niño (la escuela y sus exigencias) y su desarrollo como persona.

4.5.La coordinación y regulación del movimiento según Bernstein

Nikolai Bernstein (1896-1966) fue un fisiólogo ruso marginado en su país y desconocido en Occidente hasta la publicación póstuma de su obra (1967). Hoy día es considerado como uno de los investigadores más imaginativos en el dominio del movimiento y de la acción. Para Bernstein, el enigma a resolver es el de la coordinación del movimiento: qué músculos entran en juego en cada uno, bajo qué tipo de impulsos, a partir de qué condiciones iniciales (posición, velocidad) y en vistas a qué ejecución. Las teorías en vigor no iban más allá de postular la existencia de programas cerebrales, producto del desarrollo, que almacenaban información sobre cada movimiento, activándola cada vez. Las ideas de Bernstein rompen con este enfoque tradicional y ponen en el primer plano dos aspectos clave para entender la ejecución de cualquier movimiento y el desarrollo general de éste: primero, el cuerpo humano es una masa articulada; por tanto hay que estudiar su movimiento también desde la física. Segundo, la ejecución de un movimiento no sigue un programa inscrito o dictado por el cerebro, sino una complejísima interacción, en bucles, entre los impulsos musculares y la información que le llega de la periferia corporal (percepción y propiocepción).
El punto de partida, obvio pero inadvertido, de Bernstein para estudiar el movimiento es que el cuerpo humano es una masa, compuesta de partes articuladas, que se mueve en un campo gravitatorio. Consecuentemente, el movimiento de cualquier parte del cuerpo (las piernas en la locomoción o un brazo que alcanza un objeto) es analizado por Bernstein aplicando los principios de la Física (Mecánica): masas con sus momentos de inercia, que se desplazan dentro de un campo de fuerzas (las que las impulsan y las gravitatorias, inerciales y de rozamiento). Pero hay algo más: nuestro cuerpo es un sistema mecánico con elementos articulados lo cual da pie a un número inconmensurable de grados de libertad de movimiento. ¿Cómo, entonces, se coordinan las partes de este sistema y se produce el movimiento organizado? Bernstein demuestra que los impulsos nerviosos (eferentes) que llegan a los músculos no determinan por sí solos el movimiento observable, sino que éste se construye gracias a que los centros motores integran a cada instante las señales que informan de la velocidad, posición, tensión de los músculos, información que le llega a través del sistema propioceptivo. Además interviene el sistema exteroceptivo (percepción) que guía la trayectoria y anticipa las perturbaciones que puede sufrir el movimiento.
Aplicando estos principios, Bernstein realizó un estudio exquisito de la deambulación humana. Fotografió, mediante una técnica especial, el perfil de locomoción y carrera de unos atletas rusos, descompuso el movimiento de sus piernas en elementos discretos y explicó su dinámica mediante un modelo matemático. Si se observa bien, la locomoción consta de dos momentos: primero, una pierna avanza a la vez que el cuerpo va hacia adelante (fase de balanceo); enseguida se posa en el suelo y, por un instante, coinciden allí ambos pies (fase de apoyo). Cada fase incluye su impulso de propulsión: en la de apoyo lo efectúa la pierna que queda detrás; en la de balanceo corre a cargo de la pierna que va por delante. Las fuerzas propulsoras se aplican en los centros de gravedad de los muslos y piernas y han de vencer las de la gravedad (verticales) y las de inercia y rozamiento (horizontales). Bernstein mostró que, dentro del ciclo balanceo-apoyo, no hay un único impulso sino una sucesión de varios con intensidades distintas. La magnitud de cada impulso –que aparece siempre en el mismo momento del ciclo– está modulada por la información propioceptiva. En definitiva, el andar –y cualquier otro movimiento– se produce dentro de un proceso de autorregulación: es un bucle entre las eferencias (órdenes de impulso) nerviosas a los músculos y las aferencias sensoriales de estos hacia los centros motores.
En el niño la deambulación se desarrolla a lo largo de varios años. Por una parte, ha de madurar su cerebro y crearse las conexiones programadas para la locomoción; por otra, las extremidades están creciendo y la musculatura va adquiriendo tono y elasticidad. En la génesis del movimiento corporal también juega un papel importante el cerebelo. Los primeros pasos del niño/niña muestran una estructura sumamente simplificada: sólo existen impulsos (eferentes) discretos que impulsan la pierna hacia adelante. Aunque existe feedback proprioceptivo, el sistema neuromuscular que se estrena a andar es incapaz de integrar esa información en el patrón de movimiento. Además, los impulsos propulsores del movimiento no se dan en óptima correspondencia con las posiciones del cuerpo. El resultado es ese caminar vacilante del pequeño y la impresión de que no controla su posición corporal. Caminar de una manera eficiente implica, por añadidura, la capacidad de anticipar mínimamente el curso de la trayectoria corporal y las posibles perturbaciones que puede sufrir en contacto con el suelo (relieve, compacidad, obstáculos, etc.). Hacia los dos años hacen su aparición nuevos impulsos sobre la piernas que se añaden a los primitivos a la vez que el niño/la niña aprenden a integrar las señales proprioceptivas y exteroceptivas. Los andares de los niños comienzan a adquirir gracia y estabilidad. En el tercer año los pequeños estrenan la modalidad de carrera. La carrera no es una mera variante de la deambulación normal sino que supone una reorganización fundamental de este patrón de movimiento. En la carrera hay una fase de "vuelo" (el cuerpo está un instante en el aire, sin tocar el suelo) que sustituye a la fase de doble apoyo, los impulsos de despegue han de ser más intensos. Todo lo cual tomará un par de años. A los 5 años, las diferencias entre andar y correr son ya claras. Entre los 5 y 7 años el repertorio de fuerzas que intervienen en la deambulación y carrera se torna casi exuberante. Entre los 8 y 10 años hay un receso de esos impulsos pero a esta edad aún no se puede hablar de un perfil acabado de locomoción adulta. Este último sobrevendrá con la pubertad.
Deambular de manera eficiente y emprender la carrera implica: impulsos centrales (sistema neuromuscular) que inician y mantienen el movimiento, una respuesta del SNC que integre el feedback proprioceptivo y exteroceptivo, predecir los avatares del curso de la trayectoria corporal y capacidad de reacción para compensar las perturbaciones accidentales.
Desde los comienzos de los ochenta, el paradigma de Bernstein ha recibido un nuevo impulso y una reformulación en la llamada teoría dinámica de la acción que se fundamenta en la teoría de sistemas dinámicos de la física y biología.

5.La acción y los orígenes del conocimiento. La teoría de Piaget del desarrollo sensoriomotor

5.1.Introducción

En el apartado 2 del módulo "Historia y teoría del desarrollo" se hizo una inicial presentación de Piaget, situándolo dentro del paradigma organicista del desarrollo. Vamos a exponer ahora la teoría de Piaget acerca del nacimiento de la inteligencia y su despliegue progresivo a partir de la acción. En los dos capítulos precedentes, hemos hablado de la acción, con relación a la percepción y al movimiento. En cierta manera, es este mismo tema el punto de partida de Piaget para estudiar cómo emerge el conocimiento (el acto de conocer). Antes de entrar directamente en materia añadiremos unas pinceladas para perfilar mejor su teoría.
Piaget es uno de los muchos autores que adoptan lo que se denomina una visión retrospectiva del desarrollo (Van Geert, 1986), es decir, parte de su "estado final" para luego tratar de reconstruir la progresión ordenada del proceso. Lo que para Piaget típicamente caracteriza a la inteligencia adulta es su capacidad de operaciones lógicas; en ellas está la base de la deducción y del discurso científico. Postula que ésa es la cima a alcanzar en el proceso del "intelligere". Pero no basta fijar el punto final del recorrido; para indagar el camino que sigue la mente en sus progresos hacia la lógica y la abstracción hay que establecer también un punto de partida. Piaget, sin muchos titubeos, toma al niño recién nacido y sus manifestaciones más primitivas de comportamiento: los reflejos. Luego veremos por qué razones. Con los extremos del recorrido bien precisados, teoriza enseguida sobre el itinerario: ¿cómo pasa el niño desde sus primeros reflejos a la capacidad de abstracción?
En los progresos del niño hacia la inteligencia adulta Piaget establece varios niveles o períodos y, dentro de ellos, subperíodos o estadios. No son cortes más o menos arbitrarios en el proceso general de conocer/comprender sino estados de equilibrio progresivos del mismo; además los estadios se subordinan entre sí. Recurriendo a una analogía, los estadios no son las "etapas" de una vuelta ciclista sino los "pisos" de un edificio. Con esto quiere significar que las estructuras mentales que permiten al niño el "intelligere" se apoyan unas sobre otras como las partes de una construcción material.
En cada nivel o estadio la inteligencia reelabora las capacidades que se han consolidado en los estadios precedentes, integrándolas en otras más complejas; las superiores prolongan y enriquecen las preexistentes. En esto estriba el constructivismo que caracteriza la teoría de Piaget.
El período en que más claro se pone de manifiesto esta construcción progresiva del acto inteligente es sin duda el sensoriomotor que presentamos en este capítulo.

5.2.El período del desarrollo sensoriomotor

El período sensoriomotor es la primera de las cuatro grandes etapas que Piaget considera en el desarrollo de la inteligencia. Transcurre desde el nacimiento del niño/niña hasta sus 2 años (aproximadamente). Piaget ha dedicado a analizar este período su obra fundamental El nacimiento de la inteligencia en el niño que nos servirá de guía. El objetivo de Piaget es demostrar de qué manera el reducido bagaje que traen los niños al nacer en forma de actividades reflejas (succión, prensión, orientación) da paso, poco a poco, a la acción organizada, entendiendo por tal una secuencia de movimientos intencionada y dirigida a un fin. Al mismo tiempo, Piaget sostiene que esta acción organizada sobre las cosas materiales prefigura y se endereza hacia la acción mental, es decir, la que lleva a la comprensión y al conocimiento. El término sensoriomotor alude a que lo sensorial (la percepción) se desarrolla articuladamente con el movimiento, en vistas a producir actos inteligentes. Piaget subdivide este período en seis estadios que comentamos seguidamente.
En el primer subestadio Piaget nos presenta a nuestro bebé "corredor de fondo" en su meta de salida provisto de unos esquemas de acción primordiales que son sus reflejos hereditarios. Se va a fijar particularmente en el de succión y organizará su exposición en torno a él. La cuestión fundamental que se le plantea a Piaget es: "¿De qué modo las reacciones sensoriomotrices, que el niño trae en su equipo hereditario, le preparan para adaptarse al mundo externo y adquirir las conductas ulteriores, que se caracterizan por la utilización progresiva de la experiencia?" [31]. En otras palabras, cómo el mero funcionamiento fisiológico da paso a un comportamiento psicológico. Piaget constata que el reflejo (de succión, concretamente) no es absolutamente rígido; al contrario, presenta un mínimum de flexibilidad para acomodarse al pezón materno, a la tetina del biberón o a otras configuraciones. A la vez, el niño realiza una primera forma de asimilación del objeto (pezón o tetina) que le lleva a reconocerlo, discriminándolo de otros objetos que tocan su boca. La respuesta a cómo se constituyen los reflejos en umbral de lo psíquico es, entonces, que tales actividades "tarde o temprano presentan una significación para el niño y, además, llevan aparejada una búsqueda dirigida". En definitiva, ello supone ya organización psíquica [45].
Podemos ahora reinterpretar dentro de nuestro marco sistémico estas primeras ideas de Piaget a propósito del ejercicio de los reflejos y de los dos elementos esenciales a la actividad psíquica cognoscente: la acomodación y la asimilación. Existe una acomodación en la protusión de los labios del bebé, su ajuste al pezón, la fuerza con que lo sostiene, etc.; asimismo, en cualquier acto de prensión (posición de la mano, apertura, fuerza que se aplica según se trate de sostener o retener o arrastrar o hacer subir, etc.). La acomodación es, en cierta manera, una "flecha" que parte del sujeto agente hacia el objeto de su acción. La asimilación es el feedback hacia aquél: lo que el sujeto aprehende (y aprende, que viene a ser lo mismo) a consecuencia de sus esquemas de acción ajustados o acomodados. Ambas constituyen el bucle siguiente:
m2_01.gif
Un bucle que tiende a reiterarse, ya sea porque hay reajustes constantes (mejor acomodación), ya sea por la propia dinámica del reflejo. De este bucle emerge, por una parte, la organización de la acción con respecto al objeto y, por otra, el conocimiento de éste. Un conocimiento inherente a la acción en sí y que no involucra (al menos en los comienzos) a la representación mental, la reflexión, el lenguaje, etc. Para Piaget la asimilación es el motor del desarrollo: impulsa sin parar a la criatura a abrirse a nuevas experiencias y a incorporarlas en su psique gracias a los esquemas de acción.
El segundo subestadio es el de las primeras adaptaciones adquiridas y reacción circular primaria.Piaget explica la aparición de conductas que rompen el estrecho círculo de los reflejos infantiles. Éstos son "bloques de comportamiento" compactos; en los mismos no interviene ningún aprendizaje porque son adaptaciones hereditarias. ¿Cómo adquiere la criatura –se pregunta Piaget– nuevas conductas que suponen incorporar la experiencia potenciando así su adaptación al entorno? Su respuesta es: "Cuando el niño, por ejemplo, se chupa sistemáticamente el dedo, no por un encuentro al azar sino por coordinación entre la mano y la boca, se puede hablar de una acomodación adquirida, ya que ni los reflejos de la mano ni los de la boca prevén hereditariamente esta coordinación (¡no hay un instinto de chuparse el dedo!); sólo la experiencia explica, pues, su formación"[49]. Piaget reconoce que es difícil sorprender el momento en que emergen estas adaptaciones adquiridas o conductas modeladas por las experiencias. Enumera una serie de observaciones: su hijo Laurent (1 mes) mueve repetidamente su lengua hacia fuera (protrusión) o bien se pasa la lengua por el labio inferior, conducta que igualmente constata en otra de sus hijas, Lucienne. Enseguida, los niños aciertan a llevarse la mano a la boca: aparece la conducta de "chuparse el dedo". Estos "juegos" con la lengua (protrusión, succión en vacío, chasqueo), chuparse el dedo o asir algún objeto constituyen los primeros hábitos del niño. Piaget concibe los hábitos como "relaciones que el niño descubre o crea en el transcurso de su búsqueda privada" [61]. Aunque Piaget reconoce que estas relaciones están creadas por asociación, se desmarca de las teorías del aprendizaje insistiendo en que tales asociaciones no son efecto de una imposición del entorno sobre un sujeto pasivo, sino que la criatura las descubre y las crea en una búsqueda activa. Se producen cuando un esquema (el de succión, por ejemplo) asimila un elemento nuevo en su actividad (el dedo).
Una característica típica de estas conductas es que son repetitivas. Piaget las llama reacciones circulares primarias. El concepto de reacción circular –desencadenamiento reiterado de la misma acción– lo tomó Piaget del psicólogo americano Baldwin. Piaget las define así: "Es un ejercicio funcional que aboca a mantener o redescubrir un resultado nuevo, interesante". Aquí se trata de reacciones circulares primarias, porque las acciones que el niño repite están centradas en su propio cuerpo. Más tarde se aplicarán a las cosas externas. Piaget ve en la reiteración de un esquema un primer nivel de direccionalidad en la conducta del niño. La reacción circular (RC), en cuanto incorpora elementos de la experiencia, es la clave de la explicación de cómo se escapa el niño de los confines del mundo de los reflejos y amplía la gama de sus acciones. Su adaptación al mundo exterior progresará imparablemente a partir de ahora.
Las reacciones circulares son la reiteración del bucle de actividad con sus fases de acomodación y asimilación. Las RC funcionan al efecto de mantener o descubrir un resultado interesante.
Es importante tener en cuenta que si el niño reitera un esquema (con la boca o con sus manos) después de haber obtenido un "resultado" no lo hace con la previsión de obtenerlo otra vez, sino por una especie de inercia de funcionamiento como si, dado el escaso repertorio de acciones y dado que no puede aún dirigirlas, el niño se emplease básicamente en reiterar aquellas que incorporan <resultados>. (Este vocablo va acotado con < > para llamar la atención en que no debe contaminarse con la noción adulta de resultado: algo que el actor prevé al final y a consecuencia de su acción. En el niño de 3-4 meses no se da la disgregación de actividad y resultado sino que éste es un momento de la actividad).
El tercer subestadio se inicia cuando el niño/la niña muestran atisbos de conducta dirigida: las acciones empiezan a estar guiadas por una intención. Piaget nos presenta a sus niños –de edad entre 5 y 8 meses– golpeando con su mano objetos que cuelgan de la capotita de su cuna, o sacudiéndolas con su pataleo, estirando de unas cintas, agitando un sonajero repetidamente, etc. y se pregunta cómo es que el niño, que hasta ahora estaba volcado hacia su propio cuerpo (el chupeteo o el mero asir con la mano), empieza a interesarse por lo que "está ahí delante": cuerdas, muñecos colgantes, sonajeros, etc. Ante todo, cuidadosamente nos hace ver que los presentes esquemas son una prolongación natural de aquellos que el niño ha venido efectuando en el estadio precedente. En esta actividad típicamente repetitiva, ahora sobre los objetos a su alcance, Piaget ve un segundo nivel de reacción circular: la secundaria (RC2). Piaget justifica así su aparición: "Una vez efectuado el primer movimiento seguido de un resultado, esto crea una necesidad nueva apenas los objetos han vuelto a su estado inicial; dichos objetos son entonces asimilados a la acción precedente (promovida al rango de esquema) lo que desencadena su reproducción. Y así sucesivamente" (Piaget, 1967, pág. 110).
Pero, ¿por qué el esquema o gesto se hacen repetitivos? Cuando el niño patalea o manotea, el efecto que produce es fortuito; con todo, ya es capaz de establecer una conexión entre esa actividad y lo que le sigue, con lo que se desencadena la RC2. Para el niño aún no hay relación causa-efecto o medio-fin, sino una tenue conciencia de conexión: "La reacción circular secundaria no da comienzo más que cuando un efecto fortuito de la acción es comprendido (sic) como resultado de la misma" [168]. El fenómeno es nuevo, suscita interés, y el niño "busca encontrar de nuevo los movimientos que conducen al resultado observado"[171]. En esto consiste la acomodación típica de las RC2, la cual va "a remolque" de la asimilación, ya que "sólo en la medida en que el niño busca reproducir sus acciones acomoda los esquemas al objeto" [232]. En esta recuperación del esquema que ha dado pie a un fenómeno interesante, Piaget sitúa el origen de la distinción/relación entre medios (el esquema) y fines (el fenómeno llamativo) y la semilla de la intencionalidad. Al mismo tiempo que el niño elabora tal distinción/relación, emerge en su mente una primera noción de objeto-que-está-ahí, o también objeto-a-que-aplicar-una-acción. (Veremos enseguida que tampoco se trata del objeto tal como lo concibe un adulto.)
Para redondear la explicación de por qué un "espectáculo alejado" llega a ser concebido por el niño como producto de la acción propia, Piaget dice que, cuando acaece uno de esos fenómenos fortuitos, el niño mira o escucha lo que ha pasado, pero como está agitando la mano o sacudiendo los pies a la vez que mira o escucha, el esquema motor y el perceptivo se asimilan el uno al otro, es decir, se fusionan y constituyen uno solo: la vista/el oído se coordinan con la mano o los pies para reproducir el fenómeno. Piaget describe esta nueva aptitud gráficamente cuando dice: "La mano sigue a la vista y la vista sigue a la mano". Hasta aquí, visión y prensión actuaban descoordinadamente, cada uno en su "espacio" de actividades independiente. Con la asimilación recíproca se abre la vía para que el niño comprenda que el fenómeno percibido ha sido producido por él. Y aquí está el núcleo de la distinción entre productor/producto, esquemas medio/esquema final (objetivo de la acción).
Sin embargo y aun reconociendo los enormes progresos del niño, las RC2 del tercer estadio son tan sólo el umbral de los actos inteligentes. Piaget da varias razones. Una es que los esquemas que el niño pone en acto ahora no son susceptibles de coordinarse entre sí, lo cual va a suceder en el próximo estadio. Otra razón es que las relaciones que el niño pone en juego (p.ej. sacudir las piernas → hacer que se mueva el sonajero produciendo sonidos) son descubiertas fortuitamente. El acto inteligente sucede a la inversa: primero se pone el fin (que el sonajero suene) y enseguida los medios (agitarlo). Por último, las RC2 son activadas por una necesidad de repetición; en el acto inteligente prevalece la necesidad de adaptarse a la situación.
Un último aspecto curioso de las RC2 surge cuando el niño contempla lo que Piaget denomina "un espectáculo interesante", entendiendo por tal un suceso llamativo no producido por su actividad. Entonces el niño efectúa en el vacío alguna de las RC2 que ha venido practicando con resultados tangibles, pero inadecuadas a ese fenómeno –ya que es el azar o su interlocutor quien lo produce–. Así, por ejemplo, Jacqueline, ante el reloj de bolsillo que su padre balancea delante de ella, agarra el cordón que pende de su cuna y tira violentamente de éste (poco antes, tirando de una muñequita atada a ese cordón había movido la capota de su cuna; esta RC2 la había repetido veinte veces. Obs. 113 y 100). Piaget supone que el niño quiere hacer durar el espectáculo del vaivén del reloj y que pone en marcha un esquema de su repertorio que ha sido productivo en otro momento (tirar del cordón de la cuna). Más tarde comentará que es como si el niño efectuase un "conjuro mágico".
En el cuarto subestadio, el niño empieza a coordinar esquemas y aplicarlos a situaciones nuevas. Ahora va a establecer la distinción entre los medios y los fines en sus acciones. Piaget cree encontrar un criterio objetivo de la existencia de intencionalidad en el hecho de que, cuando el niño quiere conseguir algo y hay un obstáculo que se interpone o tiene dificultades en ello, parece como si el pequeño mantuviera en estado latente el esquema que quería aplicar inicialmente y ejecuta otro antes para remover el obstáculo o vencer la dificultad. Sólo que al comienzo estos esquemas de transición –originalmente en francés, "transitifs"– suelen ser alguno de los que el niño tenía en su repertorio y no el adecuado a lo que él pretende. En la Obs. 120, Piaget describe cómo consigue su hijo Laurent (6 meses) que un trozo de papel, colocado sobre la capotita de la cuna por su padre, le llegue a las manos sacudiendo la capota mediante un cordón que cuelga. Por eso él habla de "aplicación de esquemas conocidos a situaciones nuevas". De todas maneras, la presencia inesperada de un obstáculo tiene la virtud de disociar en su mente el esquema que quería aplicar (esquema final) del intermediario (esquema medio). "Disociar los medios de los fines a consecuencia de los obstáculos que intervienen es lo que crea la intencionalidad". Piaget tiene además buen cuidado en que se distingan las conductas actuales de las del estadio precedente: en las RC2 el niño reproduce un resultado que le ha salido por chiripa; la intencionalidad es a posteriori. En cambio, ahora su acción ya apunta a un blanco; algo le impide llegar a él; se trata de recurrir a un medio (eficiente) para conseguirlo.
Pero esta distinción entre esquemas que se ensamblan supone, ipso facto, una reorganización de los mismos: se lleva a cabo el primero (medio) para poder ejecutar el segundo (final). Obviamente, esta coordinación mínima de dos esquemas más tarde puede alargarse a 3, 4... hasta n, apareciendo así la inclusión y su recursividad (una acción que exige otra previa, la cual a su vez exige otra y así seguidamente). Piaget postula además que el niño, en el momento en que es capaz de coordinar esquemas, es asimismo capaz de contemplar aquellos objetos que había descubierto "ahí fuera", en relación unos con otros. Al efecto, insiste en que la coordinación no es la fusión de dos esquemas en uno (asimilación recíproca típica del tercer estadio); la actual coordinación exige que cada esquema conserve su individualidad. Finalmente, es evidente que la adecuación de la acción (la ristra de esquemas) a su objetivo, o sea, su acomodación, está íntimamente vinculada a esta coordinación. Esta coordinación/ acomodación alcanza su punto culminante cuando los esquemas se pueden combinar entre sí de una manera flexible: los esquemas se tornan móviles. Es ahora cuando adquieren el carácter de "ladrillos de la construcción": se pueden asociar, disociar, reagrupar, etc. Sobre todo dejan de estar relacionados con los objetos a los que el niño los aplicó al comienzo: ya no se estira sólo de la cuerda ni se dan palmadas únicamente a los colgantes sino que estirar, palmear se convierten en elementos operativos "multiuso". Sobre la base de tal coordinación, emergen en la mente del niño, como apuntamos antes, las relaciones entre los objetos: al tener que apartar el almohadón que le impide apoderarse del reloj (...) acabará comprendiendo que aquél está delante de éste, que tiene que aplicar el esquema de apartar antes del de asir, etc.
El quinto subestadio es el de las reacciones circulares terciarias y el descubrimiento de medios nuevos por experimentación activa. El niño construye nuevos esquemas de acción impulsado por una motivación para experimentar (sic) o, en términos menos comprometidos, a buscar la novedad. Una nueva reacción circular, la terciaria (RC3), caracteriza este estadio. La acción se reitera pero el niño/niña varía y gradúa los esquemas como si se ajustase a los principios de la experimentación científica. Imaginamos a la hija de Piaget, Jacqueline, mientras su madre la baña, jugando con sus patitos de plástico [Obs. 147]: los hunde repetidas veces para ver cómo emergen con fuerza cuando su mano los deja libres, los deja caer sobre la superficie del agua y observa cómo salpican, los desplaza, etc. Los temibles juegos con el agua de tantos de nuestros niños (grifos abiertos, mojaduras e inundaciones caseras) no son otra cosa, muchas veces, que reacciones circulares terciarias. Son una manifestación, entre otras, de esa comezón de hacer cosas "a ver qué pasa".
La búsqueda de la novedad desemboca en hallar nuevos procedimientos: el campo de acción del pequeño se expande. Piaget nos habla de sus hijos descubriendo que, cuando un objeto inalcanzable descansa sobre un soporte sólido (un trozo de cartón), basta tirar de éste para lograrlo; cuando el objeto está atado a una cadena (el reloj de bolsillo) o a un cordelito, habrá que tirar y, en todo caso, si disponen de un palito alargado, aprenderán a maniobrar con él para poner a su alcance la cosa anhelada. Piaget se pregunta de dónde ha surgido esa desmesurada búsqueda de la novedad en el niño que a estas alturas ya tiene el año. La respuesta la encuentra, una vez más, en el juego de asimilaciones y acomodaciones que integran el bucle de su actividad incansable. Sólo que ahora es la acomodación la que ha tomado momentáneamente la delantera aunque esté aguijoneada, como siempre, por el ansia de asimilar. Es una acomodación innovadora (el niño inventa esquemas) como se complace en mostrar Piaget cuando su hija Jacqueline descubre que tirando del cordelito puede atraer el cepillo que su papá ha atado a éste [Obs. 153]. Pero los inventa tanteando. El niño saca un esquema de su repertorio y calibra cuidadosamente (ensaya). Este calibrado es la reacción circular terciaria donde se gestan los nuevos esquemas. La ristra de acomodaciones a la tozuda realidad crea la experiencia (6). Por otro lado, esta "escalada" de acomodaciones va acompañada de una asimilación creciente. Piaget hace aquí un hueco a la noción de aprendizaje.
La invención de medios nuevos por combinación mentales lo que caracteriza el sexto subestadio. La inteligencia de que hasta ahora ha hecho gala el niño/niña es denominada por Piaget "inteligencia práctica o empírica" porque se materializa en combinaciones, ajustes, tanteos, reorganizaciones etc. a la vista. En otras palabras, el proceso que lleva a la resolución del problema se materializa en los esquemas que el niño/niña pone en juego en el decurso de su actividad: estirar, hacer girar, desplazar de lado, etc. Ahora, en el sexto estadio, se produce una transformación crucial: la combinación de esquemas, su montaje en vistas a un objetivo lo va a realizar el niño/la niña mentalmente. Piaget no quiere decir que, en adelante, el niño/la niña van a operar sólo mentalmente; de lo que se trata es de que, a partir de ahora, ya es posible "manipular" los esquemas representándoselos en la mente y, por tanto, dar con la combinación apropiada sin que haya que probarlos en la materialidad de la acción. El resultado es que el niño da repentinamente con la solución del problema: parece que realmente inventa. Hasta aquí más bien probaba, ensayaba, reajustaba,... Piaget dice que la invención es asimismo un tanteo, sólo que interno y rapidísimo; se trata, en definitiva, de una acomodación relámpago.

Entre los episodios que trae Piaget a colación es célebre el que protagoniza su hija Lucienne cuando trata de sacar una cadenita por la ranura de una caja de cerillas ligeramente entreabierta [Obs. 180]. La niña lo intenta volcando la cajita y luego tratando de introducir sus deditos por la ranura. Fracaso. Sigue una pausa y Lucienne, sin dejar de mirar a la cajita, abre de pronto la boca varias veces; un instante después, haciendo palanca con un solo dedo, agranda la ranura y se apodera de la cadena. Piaget ve aquí la potencia de la representación mental (que él atribuye a la niña) a la hora de solucionar el problema: la boca abriéndose es la representación (en sentido teatral, como un mimo) de la hendidura a agrandar... A lo largo de las páginas que siguen, sostiene que este episodio "da fe de las combinaciones representativas que Lucienne está realizando" [337].

La psicología actual está unánimemente de acuerdo en que la representación mental (en lo sucesivo RM) aparece en el niño bastante antes de lo que Piaget supone, o sea, antes de este sexto estadio, en que el pequeño tiene ya más de año y medio. Esto no pone en entredicho que la RM intervenga en el sentido que Piaget propone; más bien obliga a reconsiderar los mecanismos, para él exclusivamente sensoriales y motores, que explican la emergencia de la representación. Por otra parte y para concluir, Piaget concibe que esta organización y la coordinación de los esquemas de acción constituyen una auténtica inteligencia sensoriomotora que prefigura la inteligencia reflexiva, meta definitiva del proceso.

5.3.La aprehensión del objeto y la concepción del espacio

Uno de los temas estelares de Piaget es la explicación que da acerca de cómo llega el niño a tener conocimiento de que todo lo que ve, oye, huele y toca; cómo constituye lo que los adultos llamamos objetos, esto es, entidades que tienen existencia "ahí fuera", al margen de que el niño las perciba o actúe de alguna manera sobre ellas. Piaget parte del presupuesto de que los niños pequeñitos no aprehenden directa e inmediatamente los objetos como tales objetos porque no hay una capacidad innata de ver objetos o de tener experiencia de objetos. Obviamente, Piaget no quiere con ello significar que los niños sean ciegos o que sus percepciones de las cosas (el pezón, el chupete, el sonajero, etc.) no dejen huellas en su experiencia; los niños perciben "cosas" en un momento pero, en cuanto dejan de percibirlas, es como si dejaran de existir para ellos. La propiedad esencial de los objetos es, no obstante, que persisten, independientemente de que sean percibidos o no por un observador. Ésta y otras propiedades de (lo que los adultos denominamos) un objeto las va descubriendo el niño gracias a su incansable actividad; son consecuencia, por tanto, de su acción, y en este sentido son construidas por el propio niño. Esta tesis choca con la de Gibson quien, como se ha visto (apartado 3 de este módulo), sostiene que nuestra percepción capta directamente el espacio poblado de entes dotados de contornos, de solidez y particularmente visibles en sus desplazamientos (objetos). Choca asimismo con las investigaciones acerca de la percepción las cuales –a juzgar por las reacciones discriminatorias de los niños/niñas– concluyen que tienen una "idea" de que los objetos persisten aunque sean ocluidos por otros en sus desplazamientos. En lo que sigue vamos a exponer la perspectiva de Piaget y luego abordaremos la discusión de sus alternativas.
¿Cómo percibe el niño en los primeros meses de su vida "eso" que luego serán los objetos? Piaget dice que, en los dos primeros estadios, se limita a reconocer en su entorno "cosas" que están allí, pero las percibe como percibiría un paisaje o un cuadro pintado. Los designa, en efecto, con el nombre de tableaux (en francés, cuadro de pintura). El término reconocer plantea aun así serios problemas. Piaget se apresura a clarificar que no se trata de un reconocer objetos propiamente dichos. Cuando a la hora de mamar busca y encuentra el pezón, lo que reconoce el niño (mejor sería decir recupera) es "una cierta relación entre aquel objeto y él mismo, o sea, un cuadro global donde entran todas las sensaciones relacionadas con el acto de mamar" [78]. Pero en esta situación, el pezón y más tarde el sonajero o los muñequitos colgantes sólo son mientras alimentan la actividad del niño; para que sean auténticos objetos es necesario que el niño los desvincule de la misma. Éste es el principio básico o hilo conductor para mostrar cómo extrae el niño de sus primeros "cuadros" los objetos (en sentido adulto).
Un paso notable en este proceso lo da el niño cuando en el decurso de su actividad sigue la trayectoria de los objetos que, en su manipulación, se le caen de las manos. Es el tercer estadio. Piaget lo califica de "prolongación de los movimientos de acomodación" y lo considera el umbral de esa concepción de objeto permanente. Son varias las manifestaciones que apuntan hacia tal persistencia. Una es el movimiento rápido de los ojos del niño siguiendo aquello que se le ha caído de las manos. Otra es que el niño al perder algo que tiene en mano (por ejemplo, se le escapa al balancearlo) se fija en su mano y prosigue la acción en vacío. Más significativo es el paso de recuperar un objeto semioculto, situación que se da cuando percibe algo que el observador sabe que es una porción de un objeto (el extremo de un lápiz, la cola de un patito) y se lanza a cogerlo [Obs. 21 y 22]; mientras que si está completamente oculto (aunque el observador infiere su presencia por el bulto que produce debajo del trapo o la manta que lo esconden) no reacciona. Esto último incluso cuando el adulto que está con él esconde el objeto delante de la vista del niño [Obs. 28]. La explicación de Piaget es que el niño, ahora en torno a los 9 meses, no tiene aún representaciones mentales a la manera de imágenes. "El universo primitivo del niño no está organizado espacialmente sino en función de la acción en curso; el objeto no existe para él más que en la medida que hay acción sobre él" [41].
En el cuarto estadio el niño empieza a buscar los objetos ocultos que su interlocutor esconde siempre ante su vista. Pero con una condición limitadora: que los esconda sólo en un lugar. Porque, si en una sucesión de desplazamientos el adulto hace desaparecer el objeto debajo de un paño e inmediatamente después lo esconde debajo de otro, etc. hasta dejarlo definitivamente oculto, el niño, después de haber seguido con sus ojos ese tejemaneje, se va a buscar el objeto en el primer emplazamiento, ¡sin tener en cuenta todos los recorridos que ha hecho! –aunque su interlocutor, como los prestidigitadores, le muestre ostensivamente al final sus manos vacías–. Piaget, al buscar una explicación sobre esta reacción infantil, comienza por desechar que se trate de una inmadurez de la memoria o de dificultades de percepción espacial. Su tesis es que lo que el adulto concibe como el objeto –un cuerpo singular que sigue siendo él mismo a lo largo de sus desplazamientos– para el niño es sólo un elemento indisgregable de cada cuadro: patito-debajo-del-edredón no es lo mismo que patito-debajo-del-almohadón ni que patito-debajo-de-la-cómoda. Esta interpretación se la sugiere a Piaget un episodio que tuvo lugar en el jardín de su casa [Obs. 61].

Lucienne (1 año y 3 meses) jugaba allí cuando entró Piaget. La niña vio a su padre y le sonrió alegremente. Al hacer la madre la consabida pregunta, "¿Dónde está papá?", Lucienne volvió la vista a la ventana del despacho de trabajo donde habitualmente veía, desde el jardín, a su padre escribir. Piaget comenta a este propósito "Cuando Lucienne me busca en la ventana viéndome a su lado, hay claramente dos conductas en juego: 'papá-en-su-ventana' y 'papá-delante-de-sí'; y si bien para Lucienne no hay dos papás sino un solo y único personaje, no llega, sin embargo, a abstraer este personaje de los cuadros (tableaux) a los que está vinculado".

En el siguiente estadio (el quinto y penúltimo), el niño ya no busca el objeto en una posición privilegiada –la primera de todas– sino que sigue todos sus desplazamientos y lo encuentra al final del último. Para Piaget, retener el orden de los desplazamientos o, como él escribe, "reconstruir el itinerario" es un paso crucial en esta peculiar "conquista del espacio" en que está empeñado el niño. En efecto, sólo a partir de que se retiene la secuencia de desplazamientos puede emerger la noción de lugar: un punto donde, después de una translación, el objeto permanece (aunque sea momentáneamente). Además, al mismo lugar final se puede llegar a través de muchos itinerarios, una traslación es anulada por su contraria e incluso se puede mover el objeto para hacerlo recaer en donde estaba (desplazamiento nulo). Todo ello se logra a partir de una acción (la propia o la del interlocutor). El objeto, por tanto, comienza a adquirir, a los ojos del niño, una independencia del "cuadro" a que estaba "pegado"; empieza a ser algo sustancial y existente de por sí. Pero simultáneamente a que el niño descubra lo que es un "lugar" y otro y otro, descubre la relación entre esos lugares, esta relación es la que engendra la noción de espacio.
Con todo ello el objeto aún no está plenamente dotado de esa anhelada sustancialidad y permanencia que, según Piaget, tan denodadamente persigue la mente del niño. Y es que sólo es capaz en este momento de retener los desplazamientos del objeto ante su vista. Si el interlocutor –papá Jean Piaget– en sus "juegos mágicos" hace desaparecer los objetos debajo de paños o de su boina en condiciones más complicadas, sus niños no aciertan a recobrarlos. Jacqueline se entretiene metiendo y sacando una patata de una lata [Obs. 55]; su padre coge la lata con la patata dentro, las mete debajo de una manta y, una vez allí, vuelca la lata para que caiga la patata y saca la lata vacía. A esta operación Piaget la denomina "un desplazamiento invisible" (la patata ha salido fuera de la lata sin que el niño lo haya visto). Jacqueline está sorprendidísima pero no es capaz de inferir aquel desplazamiento.
Sólo cuando tenga la capacidad de representarse mentalmente los desplazamientos podrá la niña adivinar el truco. Ello sucede en el sexto estadio. Ahora, asegura, "el objeto se libera definitivamente tanto de la percepción, como de la acción propia para obedecer a leyes de desplazamiento enteramente autónomas" [74]. Esa capacidad de representación es la que permite traspasar al plano mental lo que había sido construido en el plano de lo directamente perceptible: las relaciones espaciales. Jacqueline –dice Piaget– sabía volcar una caja con algo dentro y que cayera al suelo, pero no era capaz de imaginar esa operación fuera de su vista; no tenía la idea, en abstracto, de que lo que está dentro de una caja puede salir fuera. Sólo cuando la relación dentro/fuera (como las delante/detrás, al lado de, encima/debajo, llegan a ser relaciones puras, sin soporte de algo que las materialice a través de una acción de meter/sacar, colocar delante/detrás, etc. el objeto adquiere, como bien subraya Piaget, "su último grado de libertad: se le concibe como permaneciendo idéntico a sí mismo, cualesquiera que sean los desplazamientos invisibles o la complejidad de lo que los mantiene ocultos" [75].
Piaget, en los comentarios a su exposición, describe metafóricamente todo este proceso como un "asalto" de las relaciones geométricas (las que estructuran el espacio) a la "fortaleza" del egocentrismo infantil. Este último consiste en referir todo a su propia acción; es como si el mundo se redujese a aquello sobre lo que actúa o percibe en función de una posible actuación. Todo está referido a mí, nada existe si yo no lo veo, toco, muevo... El actor –el ego– es el centro. Captar las relaciones espaciales acarrea que los objetos, como dirá Piaget, "se desprenden de la acción", empiezan a aparecer "ahí delante". Werner y Kaplan (1963), comentan que pasan de ser objetos de acción a ser objetos de contemplación. Una consecuencia crucial es que el propio niño empieza a verse a sí mismo en medio de todas las cosas que se ofrecen a su vista. "Su propio cuerpo se convierte en un objeto entre los otros". La trascendencia de este paso la plantea Piaget en el siguiente párrafo:

"Sólo en la medida en que se opera en el niño este paso de un egocentrismo integral e inconsciente de los primeros estadios a la localización de su propio cuerpo en un universo exterior, se constituyen los objetos. En la medida que las cosas se desprenden de su acción propia y que ésta se sitúa dentro de la serie de sucesos circunstanciales, el sujeto se ve forzado a construir un sistema de relaciones para entender estas series y entenderse a sí mismo con relación a ellas. Ahora bien, organizar estas series es construir simultáneamente una trama espacio-temporal y un sistema de sustancias y de relaciones causa-efecto".

5.4.Nuevos horizontes sobre la concepción del objeto

Todas las consideraciones de Piaget acerca de cómo llega el niño a concebir qué son los objetos se derivan de su axioma fundamental, a saber, la primacía de la acción en la construcción de todos los procesos inteligentes. Los objetos se captan gracias a que el niño actúa sobre los mismos. Como esta actuación está supeditada a la organización de sus acciones, el objeto va emergiendo como tal en su mente al ritmo de su desarrollo sensoriomotor. Planteado a la inversa, cuando el niño pequeñito deja de actuar –visual y motrizmente– sobre los objetos, éstos "dejan de existir" para él. Piaget escribe muy expresivamente que "para el niño las cosas que ve ("cuadros") salen de la nada en el momento de su acción y vuelven a la nada cuando aquélla cesa". Esto explica –continúa más tarde– que no intente recuperar el patito escondido debajo del edredón... Tampoco sabrá recuperarlo cuando el adulto se lo escamotea trasladándole de lugar, porque es incapaz de representarse los desplazamientos que no percibe directamente.
Piaget presupone que el niño ha de adoptar poco a poco la postura de: "Si 'eso' no está aquí y no ha sido destruido, es que está en otro sitio". El otro sitio exige concebir el espacio y, simultáneamente, exige concebir los desplazamientos. Objetos, espacio y desplazamientos se explican cada uno por los otros, circularmente. Ahora bien, una cosa es efectuar desplazamientos (mover las cosas) y otra es tener una idea de desplazamiento en abstracto. Los animales trasladan las cosas pero no tienen la idea de desplazamiento. Piaget repite hasta la saciedad que los objetos han de liberarse de la acción y de su contexto para convertirse –en la mente del niño– en entidades "individualizadas, susceptibles de desplazarse en el espacio independientemente del tejido de actividades del sujeto" [57]. Concluye, pues, que la conquista del objeto como algo existente en sí y por sí dará su paso definitivo cuando el niño acceda a la representación mental: se representará entonces los desplazamientos, al margen de "aquí y ahora".
Las observaciones de Piaget sobre cómo se conduce el niño con los objetos siguiéndolos con la vista, alargando la mano (inútilmente), buscándolos cuando el experimentador se los esconde o los traslada fuera de su vista, etc., han sido reproducidas innumerables veces y constituyen un cuerpo de datos muy afincado. Sin embargo, otras experiencias con niños dentro de la perspectiva de Piaget arrojan resultados discrepantes y han impulsado a revisar la explicación que él dio, tanto de la incapacidad de los niños como de las explicaciones que apoyan la adquisición del objeto permanente. Tom Bower, a finales de los años sesenta, descubrió que si a un niño pequeño (menos de 4 meses) se le presentaba delante un objeto (una pelotita de colores) y, en un momento dado, se bajaba una pantalla ocultándola, los niños manifestaban sorpresa cuando, al levantar la pantalla, la pelotita había desaparecido. En esta misma línea Renée Baillargeon (Baillargeon y otros, 1985) ha realizado una serie de experimentos en los años ochenta, que evidencian que los niños tienen idea, lo mismo que los adultos, de que los objetos no porque desaparezcan momentáneamente dejan de estar ahí. Baillargeon colocó a los niños (desde 4 a 6 meses) frente a una placa rectangular de chapa que giraba 180° sobre una de sus bases (ver figura siguiente). Detrás de la placa, interponiéndose al final casi de su desplazamiento, situaba un objeto sólido que se mostraba a la vista del niño cuando la placa no había iniciado aún su giro. Para los adultos es obvio que el objeto sólido es un obstáculo que impide a la placa completar su giro. ¿Cómo reaccionarían los niños si contemplaran que, a pesar de estar allí el objeto sólido, la placa se abate completamente después de haber girado 180°? La respuesta es que manifestaron claramente sorpresa (dentro del paradigma de habituación expuesto en el apartado 2 de este módulo).
Experimento de Baillargeon
Experimento de Baillargeon
Baillargeon ha realizado más experimentos siguiendo este patrón. Concluye que, primero, los niños "tienen idea" de que los objetos siguen "estando ahí" en el tiempo que media entre su desaparición y reaparición detrás de un obstáculo. Segundo, "tienen idea" de que un objeto es algo sólido y compacto que al aproximarse a otro objeto no puede ocupar su sitio (impenetrabilidad). Obsérvese que varias de estas propiedades las anticipa la ecología de la percepción: si los niños se sobresaltan cuando un objeto se les aproxima anunciando colisión es porque, de alguna manera, anticipan eso que llamamos solidez y compacidad, o bien que no les va a atravesar como si ellos fuesen incorpóreos... Por lo tanto, de las reacciones de los niños a las "propuestas" que les hacen Piaget y Baillargeon parecen seguirse resultados contradictorios. Dado que ambas series de pruebas son consistentes (han sido repetidas y bien controladas siempre con estos resultados) ¿quién tiene razón?, ¿de qué naturaleza es "la idea" que los niños pequeños tienen de los objetos que ven desparecer/reaparecer? El punto de partida o marco interpretativo de Piaget y Baillargeon son bastante diferentes. Baillargeon y otros investigadores en la misma línea trabajan dentro de la moderna teoría de Gibson en la que los objetos son "datos" que la percepción capta de manera inmediata. Su reacción de deshabituación lo conforma, dentro de ese paradigma. La noción de sustancialidad, o sea, compacidad e impenetrabilidad son extrapolaciones legítimas (de la mente adulta que se traslada a las criaturas). Los niños adquieren la noción de objeto a través de sus capacidades puramente perceptivas que son muy tempranas y eficientes. Para Piaget nada de esto entra en línea de cuenta. La percepción infantil no es para él fuente de conocimiento hasta que no está integrada en la acción al final del período sensoriomotor. La percepción del objeto pasa por la representación mental, otra adquisición de las que corona el período sensoriomotor. La Psicología del desarrollo actual no está de acuerdo con estas dos últimas propuestas y mantiene por ello una actitud crítica ante la teoría de Piaget acerca de la concepción/permanencia del objeto.
Sería muy interesante recoger directamente las explicaciones que, tanto Piaget como Baillargeon, darían de sus posturas –experimentales y epistemológicas– y de cuáles son los puntos débiles que encuentran cada uno en su oponente. Tenemos la de Baillargeon sobre Piaget pero no viceversa. Baillargeon (1993) cree que la torpeza de los niños para recuperar sus objetos que son escondidos sucesivamente debajo de pañuelos, boinas, edredones, etc. (como lo hizo Piaget) se debe a su incapacidad para organizar secuencialmente los esquemas necesarios para conseguirlo. En otras palabras, Piaget les exige un tipo de actividad perceptivo-motora que los niños sólo son capaces de efectuar a partir de su cuarto estadio sensoriomotor (9-10 meses aproximadamente). Piaget no estaría de acuerdo con esta interpretación. En una de sus observaciones, Laurent (8 meses, 8 días) se muestra incapaz de recuperar el reloj que papá le ha escondido, ante sus propios ojos, debajo de la pequeña almohada que el niño tiene delante. Piaget comenta: "Le sería muy fácil levantar la almohada como lo hace sin cesar cuando juega". (Obs. 33). La discusión en torno a la permanencia del objeto podría proseguir indefinidamente. Más allá de todas las discrepancias hay que preguntarse si Baillargeon y Piaget, dados sus presupuestos teóricos, están hablando de lo mismo. O sea, si la proposición "el niño posee una noción de objeto si tiene la imagen persistente de 'algo' dotado de solidez e impenetrabilidad" equivale a la proposición "el niño posee la noción de objeto cuando sigue y busca un 'algo' a través de desplazamientos invisibles". Gran parte del conflicto es conceptual y semántico y, como tal, irresoluble. Según la mentalidad actual, las propuestas de la teoría contemporánea de la percepción y las ideas acerca de la representación mental le parecen más convincentes que las de Piaget para esclarecer cómo desarrolla el niño su noción de objeto. Los presupuestos de éste, filosóficos y racionales a ultranza, empiezan a contemplarse como producto de una mentalidad que ya pertenece a la historia. Piaget ha dejado de ser una autoridad indiscutible; es más bien un punto de referencia obligado. Sin duda que sus ideas sobre los orígenes de la inteligencia y la construcción mental del objeto permanecerán como una de las elaboraciones más profundas y coherentes de la psicología. Justamente porque Piaget ha existido y ha desarrollado una teoría, una plétora de investigadores en pos de él ha proseguido su tarea. Investigaciones postpiagetianas han ido reformulando muchas ideas de Piaget acerca del desarrollo sensoriomotor. Corregir o discutir con Piaget no va en menoscabo de su obra. "El primer crítico de Piaget es Piaget", dijo él de sí mismo.

6.Sistemas de representación y los orígenes del conocimiento

6.1.Introducción

La tesis fundamental de Piaget, que acabamos de exponer en el capítulo anterior, es que el conocimiento se construye a partir de la acción. En el período sensoriomotor se trata de un conocimiento elemental y práctico: meter, sacar, alcanzar objetos removiendo obstáculos o estirando de soportes, ejecutar acciones subsidiarias, etc. Pero el conocimiento en la especie humana es un proceso interno. Los términos habituales con que lo caracterizamos –concebir, discurrir, entender, recordar, etc.– remiten a una "instancia mental" en que aquél se gesta, se organiza, se conserva y se desarrolla. Piaget plantea, en el sexto estadio sensoriomotor, el paso de la esfera de actividad externa a la interna; a partir de entonces, el niño interioriza sus esquemas y se representa internamente el curso de la actividad. Piaget no se extiende en detalles sobre la naturaleza de esta representación interna; se limita a escribir que "el sujeto se representa los datos que se ofrecen a su vista de otra manera que percibiéndolos directamente: corrige en su mente aquello que mira, es decir, evoca posiciones, desplazamientos o incluso los objetos sin contemplarlos actualmente en su campo visual". Piaget está utilizando una analogía: la de la representación pictórica, imagen o copia de algo que está ahí fuera y que es visible.
La representación mental, en un primer abordaje, viene a ser una entidad que explica cómo conserva el organismo humano (un sistema abierto), en una especie de almacén interno, formas de actividad y experiencias que hacen referencia al mundo externo. Las representaciones son constitutivas del conocimiento del mundo externo, un conocimiento no únicamente contemplativo (un modelo de cómo es), sino también un conocimiento práctico (cómo "se funciona" dentro de él). La noción de representación mental es un concepto (un "constructo" suele decirse en psicología) que parece necesario introducir dentro de la economía del comportamiento de los sistemas abiertos: si no existiesen las representaciones, cada "perturbación" que llega al sistema sería nueva; no existiría ni experiencia, ni anticipación, ni reconocimiento de fenómenos que afectan al sistema.
En el Handbook of Child Psychology, vol. 3, compilado por P.H. Mussen (1983) Jean Mandler, al principio del capítulo dedicado a la representación mental (RM), confiesa que es un concepto demasiado extenso, de límites imprecisos (o sea, no fácilmente definible –si por definición entendemos "trazar límites"–). En todo caso, dado que en la moderna psicología cognitiva la RM es un concepto básicamente relacionado con el conocimiento y su organización, hay que abordar ya desde ahora sus orígenes y su desarrollo en el niño. Ello nos ocupará en el presente apartado. Comenzaremos por un breve repaso de la posición de Piaget; veremos que los datos de que hoy disponemos sobre comportamientos infantiles muy precoces llevan a la conclusión de que la representación mental se da bastante antes de lo que él previó. De ahí que exploremos seguidamente las alternativas que ofrece la moderna psicología cognitiva. Finalmente, abordaremos sucintamente cómo la RM se prolonga en la formación de unos primeros conceptos, dejando así abierto el camino a la expansión del conocimiento a través del lenguaje.

6.2.La representación mental en la teoría de Piaget

Para Piaget la RM se deriva de la capacidad de imitación. En su libro La formación del símbolo en el niño (1954) analiza detenidamente, y en una sucesión de estadios paralela al desarrollo sensoriomotor, los progresos del niño en la imitación para concluir que de ésta se desgaja la capacidad de representar en su mente realidades externas. Los primeros atisbos de imitación tienen lugar en el segundo estadio. Adoptan la forma de "contagios vocales" (el niño produce vocalizaciones después de escuchar voces) y de toscas reproducciones de movimientos de cabeza o de manos de su interlocutor. En el tercer estadio el niño imita los movimientos que están dentro de su campo de visión: esquemas de coger, agitar la mano, mover los dedos o reacciones circulares simples, como arrastrar algo, golpear con un objeto, etc. Sólo en el cuarto estadio el niño comenzará a imitar movimientos que están fuera de su vista al realizarlos, por ejemplo, sacar la lengua, abrir/cerrar la boca o llevarse el dedo a la boca. Piaget se plantea en este momento una cuestión teóricamente importante: ¿cómo es capaz el niño de trasladar ahora al campo motor lo que percibe visualmente? Su respuesta es que, al realizar imitaciones bucales, los niños a veces emiten sonidos, y éstos funcionan como índices que sirven de "puente" entre percepción y motricidad. Las imitaciones que los niños son capaces de hacer hasta aquí poseen la característica de ser movimientos iguales o muy parecidos a los que ellos mismos ya ejecutan. A partir del quinto estadio (que corresponde al sensoriomotor de la invención de esquemas y experimentación "para ver") van a imitar movimientos nunca realizados: manejar un lápiz y garabatear sobre el papel, ponerse una pulsera, sonidos extraños, etc. Piaget constata que la imitación es vacilante, el niño ha de tantear, pero son tanteos sistemáticos y "experimentales". Al describir cómo logra imitarle su niña Jacqueline llevándose la mano a la frente (la nena empieza por el ojo y tanteando se toca la oreja, el cabello y finalmente llega a la frente), Piaget comenta que esto es perfectamente comparable al descubrimiento de medios nuevos por exploración activa. Finalmente, el sexto estadio se caracteriza porque se da ya la imitación diferida. Junto con ella aparecen otras nuevas formas: la de modelos nuevos complejos, y la de objetos materiales.

Entre los varios casos de imitación diferida que registra Piaget, el más notable es la anécdota del vecinito que, delante de Jacqueline, tuvo una rabieta que al día siguiente la niña imitó con notable exactitud. En la imitación de modelos complejos alude a ciertas acciones algo extravagantes, como llevarse los dos brazos al torso golpeándolo. La imitación de objetos materiales la ilustra con estas dos anécdotas. Estando junto a Lucienne (la niña sentada en la cuna) y con la bicicleta al lado, imprimió un movimiento de vaivén a ésta. La pequeña comenzó por erguirse e impulsar la bici por el sillín (como su padre) y luego siguió balanceándose ella misma. Sin embargo, el caso más celebrado es el que narra en El nacimiento de la inteligencia (Obs. 180 ) y que también tiene como protagonista a Lucienne. Tratando de abrir la niña una cajita de cerillas metiendo la mano por la ranura, se quedó un momento en suspenso mirando la cajita y abrió sucesivamente la boca varias veces. La interpretación de Piaget es que "la nena, trataba de representarse la manera de agrandar la cavidad de la caja y utilizó, a la manera de símbolo representativo, su propia boca".

Finalmente Piaget entra en el núcleo de la cuestión: ¿cómo surge la imitación propiamente dicha (la diferida)? Su respuesta es que "cuando el sujeto imita posteriormente y por primera vez un modelo no presente (Jacqueline imitando la rabieta de su vecinito), parece efectivamente que el modelo percibido ha sido reemplazado por un "modelo interno". Se trata de la imagen mental, que se produciría como fruto de la interiorización de la imitación" [pág. 71 ed. francesa]. Piaget elabora, no sin cierta dificultad, esta última hipótesis y acaba concluyendo que la imagen es más que una prolongación de la percepción: es una construcción parecida a la que engendran los esquemas de la inteligencia: es como un "retazo" (la muestra de un paño para hacerse un vestido) a la vez motriz y sensorial.
Para Piaget, la primera forma de representación mental es la imagen mental, una copia o reproducción mental del objeto que es producto de la interiorización de la imitación sensoriomotora.
De todo lo que se ha dicho, se concluye que la capacidad de imitación, tan típica y celebrada en los niños o niñas, es concebida por Piaget desde el ángulo cognoscitivo, es decir, como la llave de paso hacia la representación mental. La psicología del desarrollo mantiene otras perspectivas sobre las funciones atribuibles a la imitación infantil. En la tradición psicológica francesa, Henri Wallon (1942), aun considerándola la precursora del pensamiento que se vale igual de la representación, insistió en sus funciones de relación social (ved Vasconcellos y Valsiner, 1995). Más recientemente, Jacqueline Nadel (1986) ha incidido en el tema de la imitación como factor importante en el desarrollo social y personal de los niños. Estos aspectos se ampliarán el apartado 3 del módulo "Desarrollo social, afectivo y comunicativo durante los dos primeros años".

6.3.Los orígenes de la representación mental en la versión de la psicología cognitiva

Las propuestas de Piaget sobre la representación mental y su génesis a partir de la imitación permanecieron indiscutidas durante más de 25 años pero, ya entrada la década de los setenta, la psicología cognitiva hizo patente que la noción de representación mental piagetiana era muy rudimentaria. La imitación no era el candidato más idóneo para explicar su génesis en los niños y, por si fuera poco, se comprobó que éstos, ya a los pocos días de vida, eran capaces de efectuar imitaciones faciales. La búsqueda de los orígenes de la RM ha tomado, pues, un rumbo totalmente diferente siguiendo las pautas de la psicología cognitiva. Ésta asume que cualesquiera formas de conocimiento de la mente son modalidades de RM. Por ejemplo, el lenguaje, los saberes de tipo manual o artístico, los conceptos filosóficos o científicos, las imágenes, los guiones, etc. En este sentido, las RM son asimilables a elementos de un código con el que se elaboran las "realidades" externas al sujeto (producción del conocimiento y almacenamiento del mismo).
La psicología cognitiva estableció una distinción entre las RM que ha quedado como clásica. Es la dicotomía entre conocer cómo se realiza algo (procedimientos de ejecución) y conocer qué es ese algo (el concepto o la idea). En inglés knowing how versus knowing that.

Todos los humanos sabemos hablar pero ¿cómo producimos frases, cláusulas, el discurso? La humanidad ha recurrido desde remotos tiempos a la virtud curativa de las plantas; otra cosa es conocer en qué consiste el proceso curativo, cuáles son sus fundamentos tal como los describe la química. Un deportista puede realizar una jugada magistral que exige una finísima coordinación perceptivo-motora pero es incapaz de explicar cómo lo ha logrado. La distinción que venimos comentando puede extenderse a la psicología del hombre de la calle que sabe "situarse" y actuar con la gente, pero sería incapaz de decir cómo lo logra. La psicología científica trata, en cambio, de explicar esas actuaciones.

Esta contraposición de la que venimos hablando se expresa también como la del conocimiento de procedimientos frente al conocimiento expresable o declarable –en inglés procedural knowledge versus declarative knowledge–. Sólo este último es un conocimiento que podemos reconstruir: es conceptual; no así el primero, que lo poseemos pero está fuera de nuestro dominio consciente –lo cual no quiere decir que no seamos conscientes de lo que hacemos; de lo que no somos capaces es de la elaboración consciente del proceso–. De aquí surge una última manera de calificar estas dos facetas del conocimiento: el declarativo es accesible a la consciencia y se puede explicitar mediante el lenguaje; el de procedimiento es inaccesible e indescriptible.
Jean Mandler parte de estos prolegómenos para reelaborar un nuevo marco teórico sobre los orígenes de la representación mental en los niños (Mandler, 1988, 1992a, 1992b, y otras publicaciones). Se concentra en los aspectos de accesibilidad/ inaccesibilidad a la consciencia de las representaciones que alberga la mente. Bastantes de las conductas infantiles registradas por el propio Piaget en sus clásicas observaciones, sostiene Mandler, requieren una capacidad representativa superior a la que él les atribuye.

"La presuposición de que los niños viven una vida puramente sensoriomotora está profundamente arraigada en la comunidad de psicólogos del desarrollo. Aceptamos que las criaturas llegan a reconocer y manipular los objetos pero, obedeciendo al tópico, creemos que no tienen capacidad de representárselos conceptualmente. Muchos de nosotros nos hemos quedado sorprendidos ante la evidencia de lo contrario; pero no hemos ido a confirmarla en los laboratorios porque estábamos convencidos de que era inútil" (Mandler, 1992a).

Lo que Mandler está afirmando es que las mentes de los niños son capaces de crear sus primeras representaciones conceptuales mucho antes de la fecha que fija Piaget (sexto estadio); tales representaciones coexisten con las sensoriomotoras –las únicas que Piaget admite, aunque sin darles ese nombre– pero son de otro orden. En concreto, las reacciones circulares infantiles y procedimientos para hacer durar los espectáculos interesantes, las secuencias de esquemas rutinarias para resolver problemas manipulativos y los esquemas perceptivos de reconocimiento de objetos y situaciones, entran perfectamente dentro de la categoría de representaciones de procedimiento. Mandler sostiene que los niños poseen mecanismos perceptivos de discriminación (algunos de ellos analizados en el apartado 3 de este módulo) que, aparte de permitir un reconocimiento de objetos, personas, situaciones, dan pie a las acciones adecuadas. No es, ni más ni menos, que la puesta en marcha del ciclo percepción-acción. Tales procesos requieren sólo una actividad representativa que es realizable mediante "computaciones" maquinales. Este último adjetivo ha de tomarse en sentido literal, ya que de este tipo son las tareas discriminatorias que llevan a cabo robots separando piezas mecánicas según sus dimensiones o clasificando aparte los tornillos de las tuercas. No hay en estos artificios representación o conocimiento de lo que es un tornillo; sólo computan las dimensiones o la forma según un programa que poseen. Muchos procedimientos de reconocimiento, escribe Mandler, entran dentro de los mecanismos sensoriomotores puros y no exigen ninguna otra forma de representación (Mandler, 1992a).
El principal dato en favor de que los niños son capaces de representaciones accesibles a la consciencia es su capacidad de recordar dónde quedaron objetos actualmente fuera de su vista. Son frecuentes las anécdotas que narran cómo los niños, ya a partir de los 9 meses, van a buscar cosas que les interesan a lugares determinados –lo cual, dicho sea de paso, tiene repercusiones sobre la concepción piagetiana de permanencia del objeto.

Mandler cita el caso de una niña que solía jugar con unas cintas que quedaban guardadas en el cajón de una cómoda. Un día su madre las trasladó a otro cajón superior. La niña revisó todos los cajones hasta encontrarlas. Al día siguiente fue directamente al cajón superior. Meltzoff en un experimento sobre imitaciones infantiles ulterior al ya citado ha mostrado que niños de 9 meses son capaces de imitar, 24 horas más tarde, acciones sencillas realizas delante de ellos. Esto es la imitación diferida a que alude Piaget en el sexto estadio (Meltzoff, 1988).

A este segundo sistema de representaciones, Mandler le da el nombre de conceptual. Se caracteriza por ser un conocimiento accesible a la consciencia, lo cual implica que el niño puede recurrir a él voluntariamente; no es declarativo aún en sentido estricto por razones que luego especificaremos. La última cuestión es cómo "se hace" el niño con el segundo sistema de representaciones: el conceptual, operativo ya a los 6 meses. El sistema de representaciones sensoriomotoras se apoya en un mecanismo sensoriomotor que funciona al margen de la consciencia: es el que "graba" los movimientos y su organización, el que efectúa las discriminaciones y el que articula los ciclos precepción-acción a nivel más primitivo. Para las representaciones conceptuales, Mandler propone un mecanismo de análisis perceptivo que registra activamente, compara, detecta elementos nuevos, elabora productos del tipo "Esto es como esto otro". No está subordinado a la acción, como aseguraría Piaget, sino acoplado a ella. Mandler sostiene que los productos de este análisis perceptivo constituyen un sistema de representaciones accesible a la consciencia.

6.4.Sistemas de representación y conceptos primitivos

Para desarrollar las ideas básicas sobre la representación mental en los niños hemos partido del postulado de que hay una función de representación mental que abarca los mecanismos o procesos de traslación de realidades externas al sujeto y también, subsiguientemente, unos contenidos, que son las representaciones propiamente dichas. Al plantearse la psicología evolutiva cómo surgen la primeras RM en los niños, hemos discutido las aportaciones que en su día hizo Piaget contrastándolas con las ideas de la psicología cognitiva actual. Ésta propone la existencia de dos sistemas de representación básicos: el de procedimientos y el declarativo. La mente no es capaz de hacer conscientes los modos de operar del primero, sí del segundo. En referencia a lo cual, la psicología cognitiva engloba muchas de las actividades sensoriomotoras infantiles dentro de la categoría de representaciones de procedimiento. Por ejemplo, el uso de soportes sólidos para acercar objetos, los esquemas perceptivos de reconocimiento y discriminación de objetos o personas y, en general, los montajes de esquemas (rutinas) con los que resolver un problema manipulativo. Otros logros de la mente infantil sensoriomotora, en cambio, entrarían dentro del sistema de representaciones declarativo. Por ejemplo, el recurso a los índices, el reconocimiento de situaciones que sobrepasa la mera discriminación o bien que echa mano del recuerdo consciente.
Veamos ahora –por fuerza muy superficialmente– qué ideas sostiene la psicología evolutiva, en conexión con la cognitiva, sobre cuándo y cómo crea la mente de los niños los conceptos o categorías conceptuales más primitivas. Sea un niño/niña de 4-5 meses dotado de unas capacidades de percepción que le permiten contemplar el espacio que se extiende ante sí, poblado de objetos (entidades sólidas, con bordes definidos) que se desplazan. Ese niño/niña adquiere por esas fechas la visión binocular con profundidad y, en general, sus capacidades de reconocimiento discriminatorio son ya bastante finas. ¿Cómo se destacan del fondo de ese "paisaje perceptivo" fenómenos relevantes que se configuran en su mente como núcleos de significación? Por fenómenos relevantes queremos decir no sólo sucesos o personas, sino también cualidades abstractas de relación como es la co-ocurrencia de fenómenos (base del condicionamiento, de la construcción de índices y, ulteriormente, de la noción de causalidad), la cualidad de animado/inanimado que distinguiría los objetos de las personas o animales, la relación medios-fin descrita por Piaget y otros. Hablar de núcleos de significación es, por otra parte, concebir una mente infantil que no sólo "barre perceptivamente" su entorno, sino que selecciona y retiene algo de lo que allí sucede; esta huella es elaborada y da paso poco a poco a entender, interpretar, conocer (verbos que entrañan una actividad conceptual y no sólo perceptiva). En el marco de estas preocupaciones científicas, una de las cuestiones que la psicología se ha planteado es si los niños pequeños son capaces de construir categorías perceptivas, es decir, si animales u objetos percibidos singularmente son agrupados en clases basándose en alguna relación.

La cuestión no es si, por ejemplo, una criatura de pocos meses distingue los perros de los coches (que normalmente los distingue) sino si es capaz de pasar por encima de todas las diferencias peculiares entre ejemplares de perros o de coches (no son iguales entre sí un pastor alemán, un foxterrier y un bóxer como tampoco un Volkswagen, un Renault 5 y un Volvo) y agruparlos en clases o categorías globales: la categoría perros y la categoría coche.

Desde los comienzos de los ochenta se vienen haciendo bastantes experiencias con niños cada vez más pequeñitos al efecto de comprobar si establecen esta categorización perceptiva. El paradigma experimental es el de la habituación/deshabituación. Se presenta a los niños una sucesión de grabados de una clase de animales u objetos y, se comprueba si se habitúan. Caso afirmativo, se les presenta al final un animal de otra clase netamente distinta; con objetos se hace algo paralelo. Los resultados hasta el momento son prometedores: los pequeños de 3, 4 y 5 meses son capaces de clasificar, probablemente basándose en sus características peculiares, los rostros de las mujeres frente a los de los hombres; los conjuntos de dos elementos los perciben como categoría distinta a los de tres elementos; lo mismo ocurre con las configuraciones de tres puntos (un triángulo) frente a las de cuatro puntos (cuadrado). Otra categorización mucho más primitiva es la de fonemas que fue presentada en el apartado 3 al tratar de la percepción auditiva.
Estas categorías perceptivas de primera hora no entran dentro de las representaciones conceptuales, sino que son representaciones de procedimientos. El mecanismo que, según Mandler (1992b), genera las representaciones conceptuales es el ya mencionado análisis perceptivo. El niño presta atención a ciertos fenómenos, los examina, analiza sus características, extrae sus elementos relevantes y los organiza en una percepción-representación global más abstracta que el de la imagen primera. A esta construcción mental Mandler le da el nombre de imagen-esquema. La imagen-esquema de algo no es un concepto en el sentido auténtico del término. Es un esbozo de significación aún inaccesible a la consciencia, pero el concepto va tomando forma a partir de la misma. Para convertir la imagen percibida en imagen-esquema y ésta en concepto, la mente cuenta con un procedimiento singular y potente: aplica sus mecanismos de crear representación a reelaborar sus representaciones previas.
En su actividad perceptivo-ecológica, el niño extrae de su entorno unidades de significación. Esto es, destaca del fondo global de sus experiencias primerizas algunos fenómenos relevantes.
El niño pone en marcha un mecanismo de análisis perceptivo gracias al cual examina, analiza características, extrae elementos de esos fenómenos destacables.
El resultado de este análisis perceptivo es guardado en forma de imagen-esquema: un bosquejo interno del mismo, una abstracción-simplificación que retiene ciertas de sus características importantes.
La imagen-esquema resulta de una redescripción de la primera (o sucesivas) imágenes que han interesado a la percepción del niño.
Es un caso típico de proceso recursivo que más adelante estudiaremos con el nombre de redescripción (Karmiloff-Smith, 1992, cap. 15).

Actividades

1. Un prejuicio muy corriente es considerar que la criatura humana en la fase intrauterina es un mero organismo cuyo estudio es más bien propio de la biología; la psicología aquí tiene poco que decir. ¿Es así? Discutid esta proposición y mostrad unos cuantos aspectos psicológicos que se pueden detectar en la vida fetal.
2. La relación de la madre con el recién nacido presenta aspectos biológicos y psicológicos. Citad algún comportamiento maternofilial que muestre cómo se inscriben los segundos (los psicológicos) en los primeros (biológicos). Comentad que el desarrollo humano es concebible como un desplazamiento de aquello que es biológico hacia aquello que es psicológico.
3. ¿En qué consiste el ciclo percepción-acción? ¿Está previsto, de alguna manera, este ciclo en la teoría de la percepción de Gibson?
4. Muchas de las experiencias sobre la percepción infantil se basan en el proceso de habituación-deshabituación. Describid una experiencia que elijáis y aclarad en qué consiste la habituación y la deshabituación en este caso concreto. ¿Merece alguna objeción científica este tipo de experiencias?
5. ¿Qué es el tono muscular? ¿Qué procesos son necesarios para su maduración? ¿Qué procesos de coordinación motora se ponen en marcha a lo largo de las etapas del arrastrarse, del gateo infantil hasta que se llega a la bipedestación?
6. ¿En qué consiste la estimulación precoz? A cualquier niño normal en el seno de una familia normal se lo estimula desde el principio... ¿Por qué se dice eso de "precoz"? A veces hay anuncios de gabinetes de psicólogos o médicos que ofrecen programas de estimulación precoz con vistas a mejorar las capacidades de niños/niñas normales. ¿Qué hemos de pensar sobre eso?
Cuestiones en torno a la teoría de Piaget
7. Piaget sienta los fundamentos del conocimiento en la biología. ¿Qué entiende él por conocimiento biológico? ¿Tienen conocimiento los animales? ¿Cómo se debe caracterizar? ¿Cómo se ve el conocimiento humano en la perspectiva filogenética?
8. Piaget recurre al doblete asimilación-acomodación con el fin de explicar cómo el niño aprende el mundo por medio de sus esquemas sensoriomotores. Explicad qué es para Piaget la asimilación y la acomodación.
9. Para Piaget los fundamentos del desarrollo de la inteligencia (o conocimiento) están en la acción. No obstante, entre inteligencia pensante y acción sobre los objetos parece que hay mucha distancia... Explicad de qué manera Piaget concibe esta relación. ¿Cómo establece Piaget el "puente" entre inteligencia y acción en la fase sensoriomotora?
10. Caracterizad con un par de frases, como mucho, cada uno de los seis estadios del desarrollo sensoriomotor de Piaget. Él dice que con el tercer estadio empieza realmente la inteligencia. ¿Qué razón da para ello?
11. ¿Qué es una reacción circular? Caracterizad sucintamente las primarias, secundarias y terciarias de las que habla Piaget.
12. Dentro de la teoría de Piaget, la noción de que los objetos existen por sí mismos tiene un papel importante. ¿Por qué razones? Independientemente de eso, aparece la cuestión de cuándo los niños adquieren esta noción. Piaget supone que llegan plenamente a ella en el sexto estadio sensoriomotor, pero experiencias recientes aseguran que es bastante antes... Plantead los términos de la controversia.
13. Estableced un paralelismo entre los éxitos que consiguen los niños en la organización de sus acciones, en su capacidad de imitar y en la permanencia del objeto a lo largo de los estadios del desarrollo sensoriomotor.
14. El tema de la representación mental se trata de manera diferente en la psicología actual de como lo hizo Piaget. Concretad algún punto de discrepancia y dad una idea de cómo se explican hoy en día los comienzos de la representación mental.
15. Si tuvierais que dar una información breve a un interlocutor universitario sobre cuáles son las ideas básicas de la teoría del desarrollo en Piaget y en Vygotsky, ¿cómo las resumiríais? Destacad alguna de las diferencias cruciales entre los dos.

Bibliografía

Bibliografía y referencias bibliográficas
Lecturas recomendadas
Kaye, K. (1982). La vida mental y social de los niños (cap. III: El sistema madre-bebé). Barcelona: Paidós.
Gesell, A. (2002). El niño de 1 a 4 años (cap. I i II). Barcelona: Paidós Ibérica.
Pulaski, M. A. S. (1974). Per compendre Piaget. Barcelona: Ed. 62.
Referencias bibliográficas
Baillargeon, R. (1993). The object concept revisited: new directions in the investigation of infant's physical knowledge. A C. Granrud (Ed.), Visual Perception and Cognition in Infancy. Hillsdale: Erlbaum.
Baillargeon, R., Spelke, E., & Wasserman, S. (1985). Object permanence in five month old infants. Cognition, 20, 191-208.
Barrett, J. H. W. (1982). Prenatal influences on adaptation in the newbom. A P. Stratton (Ed.), Psychobiology of Human Newborn. New York: Wiley.
Bateson, M. C. (1979). La epigénesis de la conversación. Impresiones personales en torno a una investigación sobre el desarrollo. A A. Perinat (Comp.), La comunicación pre-verbal. Barcelona: Avesta, 1986.
Bernstein, N. (1967). The Coordination and Regulation of Movements. Oxford: Pergamon Press. Vegeu també: Whiting, H. T. A. (1984). Human Motor Actions. Bernstein Reassessed. Amsterdam: North Holland (Elsevier).
Brazelton, B. (1973). Neonatal Behavioral Assessment Scale. London: Heinemann.
Brazelton, B. (1979). Evidence of communication during neonatal behavioral assessment. A M. Bullowa (Ed.), Before Speech. Cambridge: Cambridge University Press.
Brazelton, B. et al. (1977). The behavior of nutritionally stressed Guatemalan neonatesDevelopmental Medicine and Child Neurology, 19, 364-372.
Bronfenbrenner, U. (1982). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidós.
Burnham, D. K., Earnshaw, L. J., & Quinn, M. C. (1987). The development of the categorical identification of speech. A B. E. McKenzie & R. H. Day (Ed.), Perceptual Development in Early Infancy. Hillsdale: Erlbaum.
Bushnell, E. W. & Boudreau, J. P. (1993). Motor development and the mind: the potential role of motor abilities as a determinant of aspects of perceptual development. Child Dev, 64 (4), 1005-1021.
Carmichael, L. (1970). The onset and early development of behavior. A P. H. Mussen (Ed.), Carmichael's Manual of Child Psychology. New York: Wiley.
Coste, J. C. (1977). La psychomotricité. Paris: PUF.
De Casper, A. J. & Fifer, W. A. (1980). On human bonding. Newborns prefer their mother's voices. Science, 208, 1174-1176.
Eimas, R. D., Siqueland, E. R., Jusczyk, P., & Vigorito, J. (1971). Specch percepcion in infants. Science, 171, 303-306.
Fernald, A. (1993). Approval and disapproval: Infant responsiveness to vocal affect in familiar and unfamiliar languages. Child Dev. , 64, 657-674.
Fifer, W. P. (1987). Neonatal preference for mother's voice. A N. A. Krasnegor (Ed.), Perinatal Development. Orlando: Academic Press.
Gesell, A. y Amatruda, C. (1972). Embriología de la conducta. Buenos Aires: Paidós (ed. original 1945).
Gibson, E. (1970). El desarrollo de la percepción como un proceso adaptativo. A J. Delval (Comp.), Lecturas de Psicología del niño. Madrid: Alianza.
Gibson, E. (1988). Levels of description and constraints on perceptual development. A A. Yonas (Ed.), Perceptual Development in Infancy. Hillsdale: Erlbaum.
Gibson, J. J. (1979). The Ecological Approach to Visual Perception. Boston: Houghton-Mifflin.
Granrud, C. (1985). Binocular vision and spatial perception in 4- and 5 month old infants. J. Exp. Psychol.: Hum. Percept and Performance, 12, 36-49.
Harlow, H. (1959). El amor en las crías de monos. A Psicobiología Evolutiva. Selección del Scientific American. Barcelona: Fontanella.
Hofsten, C. von (1985). Perception and action. A M. Frese & J. Sabini (Eds.), Goal Directed Behavior. The Concept of Action in Psychology. Hillsdale: Erlbaum.
Karmiloff-Smith, A. (1994). Más allá de la modularidad. Madrid: Alianza.
Kaye, K. (1982). La vida mental y social de los bebés. Barcelona: Paidós.
Kellman, Ph. (1988). Theories of perception and research in perceptual development. A A. Yonas (Ed.), Perceptual Development in Infanc. Hillsdale: Erlbaum.
Kessen, W. (1967). Sucking and looking: Two organized patterns of behavior in the human newborn. A H. W. Stevenson i altres (Ed.), Early Behavior. New York: Wiley.
Konner, M. (1972). Aspects of the developmental ethology of a foraging people. A N. Blurton Jones (Ed.), Ethological Studies of Child Behaviour. Cambridge: Cambridge University Press (trad. cast. a: A. Perinat. Psicología Evolutiva. Selección de Textos. UAB).
Koupernik, C. & Dailly, R. (1976). Developpement neuro-psychique du nourrisson. Paris. RUE (hi ha traducció espanyola d'una edició anterior).
Kuhl, P. K. (1989). On babies, birds, modules and mechanisms: a comparative approach to the acquisition of vocal communication. A R. J. Dooling & S. H. Hulse (Eds.), The Comparative Psychology of Audition. Hillsdale: Erlbaum.
Kuhl, P. K. & Meltzoff, A. N. (1982). The bimodal perception of speech in infancy. Science, 218, 1138-1141.
Mandler, J. (1983). Representation. A P. H. Mussen (Ed.), Handbook of Child Psychology, III. New York: Wiley.
Mandler, J. (1992a). The precocious infant revisited. SRCD Newsletter, Spring Issue.
Mandler, J. (1988). How to build a baby: On the development of an accessible representational system. Cognitive Devel, 3, 113-136.
Mandler, J. (1992b). How to build a baby: Il. Conceptual primitives. Psychol. Rev., 99, 587-604.
McGraw, M. (1945). The Neuromuscular Maturation of the Human Infant. New York: Hafner.
Meltzoff, A. (1988). Infant imitation and memory: nine-months-olds in immediate and deferred tests. Child Dev., 59, 217-225.
Meltzoff, A. & Borton, R. W. (1979). Intermodal matching by human neonates. Nature, 282, 403-404.
Meltzoff, A. & Moore, M. K. (1977). Imitation of facial and manual gestures by human neonates. Science, 198, 75-78.
Mussen, P. H. (Ed.) (1970). Camichaels Manual of Child Psychology. New York: Wiley.
Mussen, P. H. (Ed.) (1983). Handbook of Child Psychology. (4 vol.). New York: Wiley.
Nadel, J. (1976). Imitation et communication entre jeunes enfants. Paris: PUF.
Neisser, U. (1976). Cognition and Reality. New York: Freeman.
Piaget, J. (1936). La naissance de l'intelligence chez l'enfant. Trad. cast.: El nacimiento de la inteligencia en el niño. Barcelona: Crítica, 1985.
Piaget, J. (1937). La construction du reél chez l'enfant. Delachaux et Niestlé (trad. cast.: La construcción de lo real en el niño. Buenos Aires: Nueva Visión, 1967).
Piaget, J. (1954). La formación del símbolo en el niño. México: FCE.
Piaget, J. (1943). La Psychologie de l'intelligence. Paris: Armand Colin (trad. cast.: La psicología de la inteligencia. Barcelona: Crítica, 1967).
Prechtl, H. E. R. (1986). Prenatal motor movement. A M. G. Wade & H. T. A. Whiting (Eds.), Motor Development in Children: Aspects of Coordination and Control. Dordrecht: Martinus Nijhoff.
Rakowska-Jaillard, C. (1982). Entendre. Vivre par l'oreille de la conception à la viellesse. Paris: Editions Universitaires.
Spitz, R. (1965). El primer año de vida. Madrid: Aguilar.
Uexkull, J. von (1956). Mondes animaux et monde humain. Paris: Gonthier.
Van Geert, P. (1986). The concept of development. A P. van Geert (Ed.), Theory Building in Developmental Psychology. Amsterdam: North Holland.
Vasconcellos, V. & Valsiner, J. (1995). Perspectiva co-constructivista e na psicologia e na educaçao. Porto Alegre (Brasil): Artes Médicas.
Wallon, H. (1942). De l'acte à la pensée. Paris: Flammarion.
Werner, H. & Kaplan, B. (1963). Symbol Formation. New York: Wiley.
Williams, G. C. (1966). Adaptation and Natural Selection. Princeton: Princeton University Press.
Winberg, J. & De Château, P. (1982). Early social development: Studies in infant-mother interaction and relationships. A W. W. Hartup (Ed.), Review to Child Development Research, 6. The University of Chicago Press (trad. cast. a: A. Perinat. Psicología Evolutiva. Selección de Textos. UAB, 1985).
Wolff, P. (1986). The maturation and development of fetal motor patterns. A M. G. Wade & H. T. A. Whiting (Eds.), Motor Development in Children: Aspects of Coordination and Control. Dordrecht: Martinus Nijhoff.