Control del resultado
PID_00153643
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta,
puede ser copiada,
reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio,
sea éste eléctrico,
químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la
previa autorización escrita
de los titulares del copyright.

Índice
Introducción
Este módulo complementa los conocimientos adquiridos en los restantes. Se plantean
varias cuestiones aparentemente independientes, pero necesarias para situar la información
contable de costes en su lugar adecuado.
Atención al caso práctico global, dado que, como es natural, implica el conocimiento
de los restantes módulos.
1.Cas práctico global
1.1.Caso Norma
1.1.1.Enunciado
Caso
La empresa NORMA tiene una planta con maquinaria offset en el polígono industrial de Las Planas. Esta empresa se dedica a la impresión industrial
y, aunque de momento produce de forma
ininterrumpida, hasta ahora depende de la buena gestión de los comerciales para
planificar el trabajo con una cartera de pedidos suficiente. Estos comerciales, además
del sueldo fijo, reciben el 1% de la facturación obtenida (IVA no incluido).
Con el fin de determinar los costes industriales de cada pedido, la empresa se basa
en un cálculo que consiste en añadir al coste de los materiales los costes correspondientes
de estas tres secciones homogéneas:
1) Compras.
2) Preparación + primeras pruebas (P + PP).
3) Impresión + expedición (I + E).
2) Preparación + primeras pruebas (P + PP).
3) Impresión + expedición (I + E).
En la sección de P + PP, se consume el 10% de los materiales, y en I + E, el resto.
Además, tradicionalmente NORMA ha incluido, dentro de este coste industrial de los
pedidos, la parte variable del coste correspondiente a los comerciales (tradición
que deberéis respetar). Sobre la base de este coste, se factura al cliente por un
importe que permite que la empresa obtenga un margen industrial del 35% sobre el importe
facturado sin IVA. El tipo de IVA que se repercute es el normal vigente. En el catálogo
de trabajos consta la impresión de cartones para envasado de tetrabrik, objeto del análisis de coste que nos ocupa. La ficha económica y técnica que aparece
en el anexo resume y añade información de todo lo que se ha dicho hasta ahora.
Datos registrados en septiembre de este año:
* Excepto dos facturas de 30.000 u.m. cada una, correspondientes a sus trabajos para
las secciones de reparación + PP y de impresión + expedición, respectivamente, el
resto de los servicios se ha originado en el departamento de administración.
** Asignable a la máquina impresora, excepto las 100.000 u.m. de maquinaria de compras.
*** Asignables en un 60% a compras, en un 20% a preparación, y el resto, a impresión.
En el balance de situación inicial, las existencias están valoradas en 69.300 u.m. (en 105 u.m./kg). A finales de mes, los stocks de materiales se inventariaron por 340 kg. Entre los criterios FIFO, PMP y LIFO, el criterio de valoración que utilizaréis será aquel que os permita registrar un resultado analítico más pequeño.
** Asignable a la máquina impresora, excepto las 100.000 u.m. de maquinaria de compras.
*** Asignables en un 60% a compras, en un 20% a preparación, y el resto, a impresión.
En el balance de situación inicial, las existencias están valoradas en 69.300 u.m. (en 105 u.m./kg). A finales de mes, los stocks de materiales se inventariaron por 340 kg. Entre los criterios FIFO, PMP y LIFO, el criterio de valoración que utilizaréis será aquel que os permita registrar un resultado analítico más pequeño.
Concepto
|
Cantidad
|
Importe total
|
---|---|---|
Compra de materiales
|
10.700 kg
|
1.123.500 u.m.
|
Gastos de explotación:
|
||
Horas totales/salarios del personal preparación + PP
Horas totales/salarios del personal impresión + expedición
Salarios del personal de compras
Gastos por servicios exteriores
|
Calcular
Calcular
|
2.940.000 u.m.
9.800.000 u.m.
300.000 u.m.
400.000 u.m. *
|
Dotación en las amortizaciones
Otros gastos
|
800.000 u.m. **
200.000 u.m. ***
|
Lotes en curso de fabricación
|
|
---|---|
A Preparación + primeras pruebas
|
20 lotes
|
A Impresión + expedición
|
100 lotes
|
Sólo se deben realizar pedidos de impresión de los cartones cuya ficha de coste es
la que se presenta en este caso. Los comerciales consiguieron que nuestros clientes
solicitaran pedidos por un total de 1.120 lotes de 500 cartones cada uno. Estos lotes
se iniciaron ya a principios del mes y a finales quedaron en curso.
Respecto de esta producción en curso, a P + PP se han incorporado todos los materiales
correspondientes a esta sección (1 kg por lote, como se puede deducir) y, para el
resto de los costes, el grado de finalización se estima en un 80%. A I + E también
se han incorporado todos los materiales y el 60% de la actividad típica de esta sección.
(El coste de compras se incorpora según el consumo de materiales).
El resto de los lotes solicitados por los clientes se ha imprimido, expedido y facturado
según la práctica habitual de NORMA. Los costes fijos comerciales se han elevado a
20.900.000 u.m. y los costes de administración, a 2.560.000 u.m. (todos los gastos
incluidos).
1.1.2.Se pide
1)Hoja de inventarios de materiales.
2)Coste específico de las secciones P + PP e I + E en un cuadro razonado debidamente.
3)Coste de cada unidad de obra correspondiente a las tres secciones.
4)Estimación razonada del coste de la producción en curso.
5)Coste industrial de un solo cartón y de un lote de cartones.
6)Precio final (sin IVA) del lote facturado a los clientes.
7)Estado completo de resultados según el esquema funcional enfull costindustrial.
Anexo - ficha económica y técnica del cartón impreso (datos relativos a un lote de
500 cartones)
|
|
---|---|
Concepto
|
Costes/cantidad
|
Materiales
|
El coste de 10 kg
|
Departamento de compras
|
El coste específico del centro s/kg suministrados
|
Preparación + PP
|
Coste de una hora/hombre
|
Impresión + Expedición
|
Coste de dos horas/hombre
|
Recargo promoción
|
1% sobre PVP
|
PVP
|
El que permita obtener un margen industrial = 35% ventas
|
Solución
Desarrollo de la solución

1. Materiales
|
|||||
---|---|---|---|---|---|
Existencias (deducidas)
|
660
|
105,00
|
69.300
|
||
Compras
|
10.700
|
105,00
|
1.123.500
|
PP
|
I+E
|
Consumos (1·120 x 1 + 1·100 x 9)
|
11.020
|
105,00
|
1.157.100
|
117.600
|
1.039.500
|
Exf.
|
340
|
105,00
|
35.700
|
||
2. Centros
|
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Compras
|
PP
|
I+E
|
Comercio
|
Admón.
|
Total
|
|
Personal
|
300.000
|
2.940.000
|
9.800.000
|
221.730
|
13.040.000
|
|
Serv. exterior
|
30.000
|
30.000
|
340.000
|
400.000
|
||
Amortización
|
100.000
|
700.000
|
800.000
|
|||
Otros
|
120.000
|
40.000
|
40.000
|
2.900.000
|
2.560.000
|
200.000
|
Total
|
520.000
|
3.010.000
|
10.570.000
|
2.900.000
|
14.440.000
|
|
Kg/h
|
11.020
|
1.116
|
2.120
|
|||
Coste unidad de obra
|
47,19
|
2.697,13
|
4.985,85
|
|||
3. Producto
|
|||||
---|---|---|---|---|---|
Fase PP
|
|||||
PCi
|
P100
|
PCf
|
Total
|
||
Producción
|
|||||
Unidades físicas
|
0
|
1.100
|
20
|
||
Unidades equivalentes
|
0
|
1.100
|
16
|
||
Costes
|
|||||
Coste PCi
|
0
|
||||
Coste materiales
|
115.500
|
2.100
|
117.600
|
1.157.100
|
|
Costes compras
|
51.906
|
944
|
52.849
|
520.000
|
|
Coste centro
|
2.966.846
|
43.154
|
3.010.000
|
||
Total
|
3.134.252
|
46.198
|
3.180.449
|
||
Coste por unidad
|
2.849,32
|
||||
Fase I + E
|
|||||
PCi
|
P100
|
PCf
|
Total
|
||
Producción
|
|||||
Unidades físicas
|
0
|
1.000
|
100
|
1.039.500
|
|
Unidades equivalentes
|
0
|
1.000
|
60
|
||
Costes
|
|||||
Coste PCi
|
0
|
||||
Coste materiales
|
945.000
|
94.500
|
1.039.500
|
1.157.100
|
|
Costes compras
|
424.682
|
42.468
|
467.151
|
520.000
|
|
Coste output PP
|
2.849.320
|
284.932
|
3.134.252
|
||
Coste centro
|
9.971.698
|
598.302
|
10.570.000
|
||
Total - 1
|
14.190.700
|
1.020.202
|
15.210.902
|
||
Coste variable comerc.
|
221.730
|
||||
Total coste
|
14.412.430
|
||||
Coste por unidad
|
14.412,43
|
||||
Ventas
|
22.172.969
|
||||
PVP
|
22.172,97
|
||||
V = T1 / 0,65 + COMvar / 0,65 = T1 / 0,65 + 0 ,01 V / 0,65 = (T1 / 0,65) / 0,984615.
|
|||||
0,01/0,65 =
|
0,015384615
|
||||
1 – (0,01/0,65) =
|
0,984615385
|
4. Almacén productos
|
||||
---|---|---|---|---|
Unidades
|
Coste ind.
|
Coste (incl. COMVar)
|
||
Exi.
|
0
|
|||
Producción
|
1.000
|
14.190,70
|
14.412,43
|
|
Ventas
|
1.000
|
14.412.430
|
||
Exf.
|
0
|
|||
5. Resultados
|
||
---|---|---|
Ventas
|
22.172.969
|
100%
|
Coste ventas
|
–14.412.430
|
–65%
|
Margen industrial
|
7.760.539
|
35%
|
Coste comerc. (fijo)
|
–2.900.000
|
–13%
|
Coste admón.
|
–2.900.000
|
–13%
|
Resultado analítico
|
1.960.539
|
9%
|