Herramientas para la intervención
PID_00206312
Primera edición: marzo 2014
© Valentí Calvo Rojas, Dolors Colom Masfret
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2014
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Oberta UOC Publishing, SL
© Valentí Calvo Rojas, Dolors Colom Masfret
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2014
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Oberta UOC Publishing, SL
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta,
puede ser copiada,
reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio,
sea éste eléctrico,
químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la
previa autorización escrita
de los titulares del copyright.

Contenidos
- Módulo didáctico 1Procedimientos, protocolos y procesos en el trabajo social sanitario. Desarrollo de
indicadores
- Introducción
- 1. El trabajo social sanitario en las organizaciones sanitarias: justificación y funciones
- 2. El trabajo social sanitario en el Sistema Nacional de Salud
- 3. El método científico en el trabajo social sanitario
- 4. Los procedimientos y los protocolos en trabajo social sanitario. Definición. Los procesos social sanitarios: generales y específicos
- 5. Procesos sociales sanitarios
- 6. La complejidad
- 7. La generación de indicadores
- Módulo didáctico 2La planificación del alta sanitaria
- Introducción
- 1. De la planificación del alta hospitalaria a la planificación del alta sanitaria: evolución del concepto
- 2. Definiciones de la planificación del alta
- 3. El Programa de la Planificación del Alta Sanitaria en la actualidad
- 4. Objetivos del Programa de la Planificación del Alta
- 5. Algunas consideraciones generales sobre la implementación del programa de alta
- abstract
- Módulo didáctico 4Diagnóstico social sanitario
- Módulo didáctico 5El tratamiento de la ansiedad en la enfermedad crónica y aguda